Page 322 - José de la Riva Aguero - Vol-2
P. 322

Volumen 2
                                                                          Documentos varios
            planes de trastorno .Y siendo absolutamente necesario sofocar los elemen-
                               2
            tos de desorganizacion, es inconcebible que el Congreso penetrado de la
            imposibilidad de conservar la administracion en una marcha reglada y be-
            néfica, sin que se reunan los ánimos y se concentre la opinion, permita que
            D. José de la Riva -Agüero se restituya al Perú, donde su presencia serviria
            de centro á los partidos y excitaria la discordia y el desorden. 3
                    Existen en poder del gobierno documentos oficiales de la mayor
            responsabilidad, que comprueban los conatos empleados desde Europa
            por D. Jose de la Riva Agüero para anarquizar al Perú con el designio de
            prepararlo de nuevo á ser presa de la dominacion estranjera . Y aunque
                                                                           4
            testimonios tan relevantes no fueran suficientes para negarle su regreso, la
            conducta que ha guardado desde su arribo á Chile  demuestra á clara luz
                                                               5
            que sus intenciones son siniestras, y que el rencor y la sed de venganza lo
            conducen á esta República. 6




            __________________

            2. Es cosa mui graciosa que me impute planes de trastorno un gobierno dirijido por los autores del de Trujillo en 1823, del de
            Quipicanchi en 1827, y de Piura y Lima en 1829. Leanse en la carta del jeneral Gamarra de 29 de Setiembre estas palabras: veo
            que como buen peruano, y como un fundador de la libertad de su pais se interesa por la prosperidad de nuestra República,
            y dígaseme despues, cuales son esos nuevos planes de trastorno.
            3. Mucho es el órden que hai actualmente. El erario exausto: el crédito del país por los suelos: juntas departamentales
            disueltas por golpes de autoridad departamentos mandados por prefectos inconstitucionales los representantes de la nacion
            resistidos á reunirse, temiendo nuevas vejaciones: la nacion próxima á ser envuelta en una guerra con un estado vecino:
            cuerpos del ejército desconociendo la autoridad del gobierno: cónsules de una nacion amiga y respetable [la Gran Bretaña]
            ausentandose del pais, y sin querer entrar en relaciones con su gobierno; ciudadanos beneméritos de todas clases, miembros
            de los poderes lejislativo y judicial espatriados sin formas alguna: los caminos inundados de salteadores: el palacio del
            gobierno convertido en casa de juego: la Constitucion, en fin, hollada en todos sus artículos.
            4. ¿Quienes dicen esto? Los que en Trujillo y Tarqui lo pusieron á disposicion de Bolivar. ¿Y á quien se lo dicen? Al que está
            siendo victima de la persecucion de los estranjeros, segun lo confiesa uno de ellos mismos en su carta de 20 de Setiembre
            ya citada con estas palabras: han llevado al cabo [los extranjeros] el infame sistema de anular á los que aparecian en su suelo
            patrio capaces de trabajar con mejor suceso por la marcha regular del nuevo sistema. La situacion de V., y la injusta persecucion
            que se le ha hecho sufrir... ¡Que contradiccion!
            ¿Cuales son esos documentos de la mayor responsabilidad? ¿Porqué no se presentan en juicio? No son ciertamente los que ha
            publicado Fuente, porque despues de vistos estos la representacion nacional ha ordenado mi vuelta al pais.
            5. ¿Cual es esta conducta? En la carta ya citada me dice el jeneral Gamarra - Convengo con V. en que es preciso imponer para
            sacar ventajas; luego yo desde Chile doi consejos aun á mis enemigos en favor de mi patria. - A proposito ¿Cuales son las
            ventajas que sacó el jeneral Gamarra de esa situacion mui regular que él confiesa tener en la carta á que me refiero? ¿Serán los
            tratados de Jiron, ignominia de la nacion, y mucho mas del que la traicionó en ellos? ¿Serán los de Guayaquil, únicos tratados
            conocidos de cuantos se han hecho entre naciones cultas, en que no se haya hecho mencion de prisioneros, y se les haya
            dejado esclavizados en las filas enemigas, cuando mui al contrario debieron reclamarse los 5000 soldados que Bolivar sacó
            del Perú indebidamente? Este solo hecho basta para llenar de execracion y de oprobio á la actual administracion del Perú.
            6 ¿Cuanto he impreso y todas mis cartas particulares prueban lo contrario. Si tocante á Fuente me he espresado siempre con
            dureza, es porque lo considero como un enemigo del Perú, y como un obstáculo á su consolidacion y prosperidad.



                                               321
   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326   327