Page 217 - José de la Riva Aguero - Vol-2
P. 217

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de José de la Riva Agüero
            que nos encontramos por los hechos que han tenido lugar despues de jurada
            la que actualmente nos rige. Del mismo modo lo reconocio por Presidente á
            mi parte la Republica de Chile como sé vé por los oficios que aparciera por 93
            y 94 de su memoria. De los siguientes Documentos resulta que lo reconocie-
            ron tambien Bolivar, Sucre, Valdez y Tagle, que despues formaron la discordia
            civil, siendo un comprobante de esto ultimo el documento del mismo Bolivar
            que lé dirigio desde Huaras, y llegó a Trujillo á tiempo que yá él General La
            Fuente lo tenía en prision a mi parte. Tambien son comprobantes de ello las
            negociaciones que entabló con el Presidente, y que son de verse en la f. 217 de
            la Exposicion. Lo son dos Oficios del General Sucre, datados en esta Capital
            á mediados de Julio é impresos á f. 17 y 18 del Suplemento a la memoria. Lo
            há sido el Oficio del General Guido noticiando al Señor mi parte quedar en-
            cargado interinamente del mando. El Decreto del mismo General Sucre del 17
            de Julio publicado por Bando en 20 del mismo mes por el que se investía del
            mando á Don Jose Bernardo Tagle mientras regresaba a esta Capital el Supre-
            mo de la Republica que se hallaba en Trujillo. El otro Decreto del mismo Sucre
            de fecha 18 de Julio publicado por Bando en 21; en que se repite que Tagle
            quedaba encargado solamente hasta la llegada del Gobierno Supremo segun es
            de vér en el numero 11 de la nueba coleccion de Decretos a folios 361, 362 y
            363.
                    El Decreto de 23 de Julio de 823 publicado en la Gaceta declara haber
            cesado en las funciones los trece Diputados que se quedaron con los españoles
            y los sugeta á un juicio. Teniendolo aquellos és que alucinaron a Tagle, ofre-
            ciendole reconocerlo por Presidente de la Republica con tal que les alzase la
            prosecusion de la causa; hé aqui el escandalo original de la anarquía. ¿Mas po-
            drá á este acto darse legitimidad nunca para suponer por tal maniobra que era
            considerarse depuesto el legitimo Presidente? No cansemos, el General Tagle
            no tubo otra investidura que la que le dio el General Sucre, que és decir la del
            mando interino, mientras regresaba el Señor mi parte, cuyo hecho importa el
            reconocimiento de su autoridad, y la insubsistencia del Decreto de 23 de Ju-
            nio. Por consiguiente este supremo Tribunal há padecido una notable equivo-
            cacion al suponer que en esta ultima fecha habia cesado en el mando Supremo
            el Señor mi parte. Ha autorizado con ello ó consentido la mas escandalosa
            injusticia en dar por efectivo lo que no há tenido existencia, y esto sin examen
            de causa ó sin vista de las pruebas oportunas, las que habian manifestado que
            no hubo en esos años otro fundamento que el de una vil intriga, que debio



                                               216
   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222