Page 96 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 96
tión previa diecisiete oradores han hecho uso ruego que, cuando quiera usted hacer uso de la
de la palabra, vamos a someter a votación la palabra, la pida, por favor.
cuestión previa planteada por el señor congresista
Donayre. Perdón, señor Ocharan, le ruego que usted no
interrumpa por su cuenta; si desea hacer uso de
Los señores que estén de acuerdo con la cues- la palabra, solicítela a la Presidencia. Creo que
tión previa del señor Donayre, es decir, que se debemos guardar las normas de urbanidad.
posponga este debate hasta el día jueves, sír-
vanse manifestarlo levantando la mano. (Vota- Continúe, señor Torres y Torres Lara.
ción). Los que estén en contra. (Votación). Se
rechaza la cuestión previa por 47 votos en con- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
tra y 18 votos a favor. C90). De todas maneras, se merece el mayor
de los respetos el señor Ocharan.
Don Jorge Velásquez ha pedido hacer uso de la
palabra para plantear una cuestión de orden. Estoy hablando de la mayoría, porque se está
diciendo que hay cuatro proyectos que presenta
Por favor, se ruega a los miembros del Pleno que la mayoría. Hay un proyecto que presenta la
tengan la amabilidad de escuchar al señor Jorge mayoría, tanto de la Comisión de Constitución
Velásquez Gonzáles. como la de Descentralización, con el apoyo de otros
grupos políticos. En especial, quiero remarcar la
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). participación activa que ha tenido Renovación en
Muchas gracias, señor Presidente. esta materia.
Una cuestión de orden. En todo caso, que el de- Presidente, este proyecto que se presenta es uno
bate se divida en dos temas: las regiones y los de los que recoge más y mejor las inquietudes
municipios. Yo creo que así, en forma más didác- que se han recibido del país, en un gran debate
tica, podemos trabajar el día de hoy. nacional, producto no solamente de los viajes que
hemos hecho, sino del acercamiento que todos
El señor PRESIDENTE. Se va a votar la los miembros de Nueva Mayoría-Cambio 90, en
cuestión de orden planteada por el señor congre- particular de quienes forman parte de la Comi-
sista Jorge Velásquez. sión de Descentralización, han hecho a provin-
cias. Han consultado con el pueblo, se ha escu-
Los señores que estén de acuerdo con la cuestión chado la opinión de la ciudadanía y se ha reajus-
de orden, sírvanse manifestarlo levantando la tado el proyecto.
mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
tación). Se rechaza la cuestión de orden por 45 Aquí no hay ni retrocesos ni posiciones critica-
votos en contra y 21 votos a favor. bles; aquí lo que hay es una actitud constructiva,
flexible, para hacer la mejor Constitución para
Continúa el debate sobre el tema de fondo. los peruanos. Y si alguna crítica profunda se re-
cibió, ella fue que no habíamos percibido adecua-
Tiene la palabra el doctor Carlos Torres y Torres damente el problema de la regionalización. Pues
Lara. aquí la estamos poniendo, y aquí estamos soste-
niendo los cambios necesarios que deben ser in-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- troducidos; fundamentalmente, como ya señalé,
C90). Señor Presidente: Voy a señalar algu- la elección de un presidente regional, mantener
nos puntos fundamentales dado que ya inicial- el concepto de la descentralización a partir del
mente indiqué los puntos que perfeccionaban el reforzamiento de los municipios, darles libertad
proyecto presentado. de asociación y un apoyo efectivo en ese sentido.
No existen cuatro proyectos. Existe un proyecto Voy a pedirle al Presidente de la Comisión de
que ha sido suscrito por la Comisión de Consti- Descentralización que haga la exposición en de-
tución y por la Comisión de Descentralización. talle sobre este tema, en el que todos los miem-
Hay pleno acuerdo entre los miembros de la Co- bros de mayoría de la Comisión de Constitución
misión de Constitución en mayoría y los miem- estamos de acuerdo.
bros de la Comisión de Descentralización. Pri-
mer concepto: hay un solo proyecto. Por lo tanto, hay un solo proyecto sobre la mate-
ria, el cual consideramos que es un gran avance
En segundo lugar... para el proyecto de descentralización del país.
El señor PRESIDENTE. Señor Ocharan, le Gracias, señor Presidente.
1852