Page 92 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 92
Yo creo que en este tema tenemos que discutir publicado sobre el cual se discutía y que lo tenía-
seriamente. Aquí está mucho en juego y, hasta la mos días antes. Sin embargo, ¿acá qué ocurre?
intervención del doctor Ferrero, yo estaba dudan- Ayer tuvimos la grata sorpresa de recibir un tex-
do sobre la procedencia de la cuestión previa; pero to sustentatorio no de articulado del señor
ahora pienso que incluso hay que agregarle co- Huamanchumo, con mucho razonamiento; lue-
sas a la cuestión previa. go, la gratísima sorpresa de recibir el documen-
to, firmado por un conjunto de congresistas en-
El mayor problema que yo constato en todo el tiendo que casi todos o todos los de provincias de
debate de esta Constitución es que a ustedes les la mayoría, también con una serie de cambios
encanta mezclar las materias. No sé si creyeron importantes; y hoy día, la síntesis que sobre eso
que así se avanza más rápido; pero lo cierto es ha hecho el Presidente de la Comisión; y, aun
que no se puede confundir debate general con ahora, acabo de recibir otro documento del des-
las partes de cada capítulo; acá hay materias, pacho del congresista Huamanchumo con un cua-
partes, que deben discutirse en sí mismas. dro muy útil para justamente poder comparar.
Bueno, pues, no sé si dentro de cinco minutos
Por ejemplo, una manera de organizar el debate vamos a recibir un documento más, pero esto sí
es primero un debate general, y luego diferen- hay que procesarlo para darle utilidad. Me pare-
ciar un debate sobre los municipios, sus compe- ce muy bien.
tencias y recursos; las regiones, sus competen-
cias y recursos. También es posible obrar de otra Yo no voy a dejar de criticar, obviamente, porque
manera: competencias. Por qué no tenemos un cara de geisha no tengo; pero les aseguro que voy
debate en que digamos: Miren ustedes, esto es a tratar de avanzar en aquello en que coincida-
exclusivo del gobierno central; esto es exclusivo mos o de hacer propuestas sobre aquello que
del gobierno regional; esto es exclusivo del mu- mejore; para eso estamos. Pero para eso es nece-
nicipio; estas otras cosas son los vasos comuni- sario tiempo y ordenamiento en el debate.
cantes, que son las que se comparten. Si lo hicié-
ramos, corregiríamos un error enorme de la ad- Yo creo que si en este capítulo que quizás sea,
ministración del Estado, donde las partes se em-
plazan en conflicto, por las puras, la mayor parte por su importancia, un capítulo capaz de marcar
a la Carta Constitucional, en lugar de calcular
del tiempo.
si nos vamos a demorar tres veces más o vez y
media más que en reelección o que en pena de
Creo que, por lo menos, tiene que distinguirse,
entonces, tres partes en la discusión. Quizás la muerte, lo que hacemos es dividir bien, entonces
más sencilla sea el debate general; en segundo vamos a tener resultados.
lugar, lo municipal; en tercer lugar, lo regional.
Y allí, al interior, veríamos tanto competencias Y una cosa como recomendación, especialmente
como recursos, como aspectos de organización. al doctor Ferrero, pero en general a todos uste-
Pero cuando no se distingue, entonces uno, en el des: no se preocupen de dar marcha atrás. Todos
tiempo de su intervención, toca todo a la vez, lo hemos escuchado a su majestad, todos hemos
toca mal, y encima se extiende y busca hablar escuchado que dio la orden de pensar en las re-
más. Yo he hecho un esfuerzo por hablar menos giones; así que, aunque el doctor Carpio diga que
varias veces. Hoy día, por ejemplo, hablé una sola él lo ha hecho, yo tengo los diarios que dicen quién
vez, salvo cuando el doctor Ferrero no me quiso lo ha hecho. Pero eso también pueden tomarlo
dar la interrupción; obviamente, por reacción en el buen sentido de la palabra. Lo importante
hablé una vez más. no son los vaivenes del debate. Lo importante es
si se va a buscar una Constitución que sea mejor
Yo propongo, señor Presidente, entonces, dos en términos descentralistas o que no lo sea. Ése
cuestiones: es el punto central.
Primero: que sí demos curso a la cuestión pre- Gracias, señor Presidente.
via, pero que la demos organizando el debate en
tres partes, y no tengo problema en que hoy día El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
la mayoría nos haga una presentación de los te- señor Jorge Velásquez Gonzáles.
mas; es decir, que haga lo contrario de lo que
muchas veces ha ocurrido; porque, salvo el doc- El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
tor Torres, que siempre comienza el debate, en Muchas gracias, señor Presidente.
la mayor parte de los temas ustedes han espera-
do que la minoría suelte todas sus descargas para Creo que éste es uno de los asuntos más impor-
después dedicarse a contestar las descargas. tantes para el país. Nosotros, que provenimos de
provincias quien les habla viene de Arequipa;
Pero eso todavía era posible cuando había un texto el doctor Juan Carpio Muñoz, paisano, también
1848