Page 717 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 717

La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).—       El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor
                  Concluyo, Presidente.                       Marcenaro.
                  Quiero hacer mía esa invocación de nuestro co-  El señor MARCENARO FRERS (NM-C90).—
                  lega Jaime Freundt-Thurne. Creo que depende  En primer lugar, nunca he dicho que sea un pla-
                  de nosotros que seamos leales con nosotros mis-  gio de mal gusto porque jamás insulto. Como
                  mos y con la majestad de este Congreso, que sal-  usted sabe, señor Celso Sotomarino, trato con
                  gamos a difundir cuál ha sido la intención de este  todo respeto. Simple y llanamente estoy tratan-
                  Congreso al elaborar nuestra nueva Carta Mag-  do de desarrollar una idea en la cual pretendo
                  na y que, definitivamente, hagamos un referén-  decir que así como hay muchas ideas de la Cons-
                                                              titución de 1979 que son recogidas en esta nueva
                  dum donde se consulte al pueblo peruano sobre  Constitución, de la misma forma la minoría ha
                  el íntegro de la Constitución con lealtad y siem-  considerado buenos los aportes que hemos efec-
                  pre con la verdad.                          tuado todos y que, por lo tanto, es lógico que lo
                                                              hayan reconocido en su propio texto. En nada
                  Gracias.                                    desmerece, en ese sentido, a ese texto.

                  El señor PRESIDENTE.— Señor Marcenaro,      En segundo lugar, luego que hemos aprobado el
                  tiene la palabra.                           texto constitucional, pasamos a una segunda eta-
                                                              pa, que es la etapa del referéndum. Considerá-
                  El señor MARCENARO FRERS (NM-C90).—         bamos, y muchos seguimos considerando en par-
                  Señor Presidente: Después de muchos meses de  te, que era necesario hacer preguntas puntua-
                  discutir la Constitución, en primer lugar, en nues-  les. Y esto era importante por cuanto, en el caso
                  tras propias bancadas, en nuestras propias reu-  —negado por cierto, porque estamos seguros de
                  niones, luego en la Comisión de Constitución du-  que el "sí" va a ganar— de que llegara a ganar el
                  rante meses y, finalmente, en el Plenario, se apro-  "no", luego tendríamos que rehacer la Constitu-
                  bó un texto, el mismo que fue ampliamente dis-  ción y, al rehacerla, estoy seguro que, si le pre-
                  cutido por todos nosotros.                  guntara a cada uno de ustedes por qué el pueblo
                                                              votó por el "no", cada uno tendría una interpre-
                                                              tación totalmente diferente, con lo cual sería muy
                  Aparte, ha aparecido un texto constitucional, lla-
                  mado el de la Constitución de la minoría, que —¡oh,  difícil rehacerla.
                  curioso!— se copia en muchas partes y textual-  Sin embargo, debido al clamor, al pedido, a la in-
                  mente este trabajo; y lo copia porque en el fondo  sistencia, hemos aceptado; y ahora sí nos dicen
                  es el trabajo de todos; por lo tanto, nadie podría  que, si se vota por el "sí" o por el "no", una sola
                  hoy alegar que se trata solamente de la Consti-  pregunta, ya queda totalmente legalizado el sis-
                  tución preparada por la mayoría. Tan es así que  tema. Recuerden que lo mismo nos dijeron an-
                  todos participamos en este texto constitucional,  tes. Después del 5 de abril, nos dijeron: "Si no
                  que hoy día todos queremos copiar en parte este  hay una elección para un Congreso Constituyen-
                  texto.                                      te y que sea democrática, porque no creemos que
                                                              va a ser democrática, no se legaliza el sistema".
                  Me pide una interrupción el señor Celso Soto-  Se produjo esta elección y fue reconocida por or-
                  marino, con la autorización de la Presidencia.  ganismos internacionales como una de las elec-
                                                              ciones más democráticas que se dieron en el Perú.
                  El señor PRESIDENTE.— Ingeniero Sotoma-
                  rino, puede interrumpir.                    Sin embargo, después dijeron: "¡Ah, no! Faltan
                                                              las elecciones municipales para ver la democra-
                  El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC).—          cia en las elecciones". Se produjeron las eleccio-
                  Con esa misma lógica, señor Presidente, se po-  nes democráticas municipales, y luego dijeron:
                  dría decir que el proyecto de la mayoría copió la  "no, pero todavía falta; falta que se apruebe la
                                                              Constitución". Ya se aprobó la Constitución, y
                  Constitución de 1979. No es, pues, una lógica bue-
                  na apelar a esta clase de argumentos. Parte im-  ahora dicen que todavía falta que venga el refe-
                                                              réndum y que el referéndum sea por el "sí" y por
                  portante de esa Constitución fue reconocida como  el "no", y que, ahora sí, si este referéndum es apro-
                  buena y está presente en el proyecto nuevo; con  bado, van a reconocer que ya la situación ha en-
                  esta misma lógica, en un proyecto de la minoría  contrado su normalidad.
                  o del PPC, en particular, hay mucho de este con-
                  tenido, sin que se pueda mencionar esto como  En consecuencia, nosotros, Nueva Mayoría y
                  un plagio de mal gusto, señor Marcenaro.    Cambio 90, hemos decidido: "Muy bien, vamos a
                                                              ir por este ‘sí’ o por este ‘no’. Vamos a ir al pue-
                  Gracias.                                    blo para formular esta pregunta".




                                                          2473
   712   713   714   715   716   717   718   719   720   721   722