Page 606 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 606

El señor PRESIDENTE.— Sobre el artículo     El señor PRESIDENTE.— Doctor Carlos To-
                  leído.                                      rres, tiene la palabra.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Enton-        El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  ces, yo pregunto: ¿se va a eliminar la facultad de  C90).— Es una buena sugerencia. Estamos con-
                  los Consejos Distritales para nombrar los jueces  siderando la propuesta y creemos que es atendi-
                  de su ámbito de competencia? ¿Quiere decir esto  ble mantener este artículo, que estaba en el ar-
                  que el Consejo Nacional de la Magistratura, como  tículo 180º, con la modificación respectiva.
                  dice aquí en el texto, nombraría a los fiscales y
                  jueces de todos los niveles?                El señor PRESIDENTE.— Señor Róger Cáce-
                                                              res, tiene la palabra.
                  En segundo lugar, en este capítulo del Consejo
                  Nacional de la Magistratura, ¿ya no se va a con-  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  templar entonces ningún tipo de estructura in-  (FNTC).— Señor Presidente: He tomado nota
                  termedia, como los Consejos Distritales de la Ma-  de lo que ha expuesto el señor Torres y Torres
                  gistratura? ¿Queda eso eliminado definitivamen-  Lara con relación a los Consejos Distritales de la
                  te?                                         Magistratura, y debo expresar mi discrepancia.
                                                              Creo que no puede dejarse al Consejo Nacional
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Torres y        de la Magistratura la facultad irrestricta de inte-
                  Torres Lara, tiene la palabra.              grar, en la forma que vea por conveniente, los
                                                              Consejos Distritales. Considero que, en la Cons-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          titución, debe legislarse sobre el particular. Para
                  C90).— La respuesta está en el segundo párra-  ello debe tomarse como base lo que habíamos
                  fo: "El Consejo Nacional de la Magistratura es  aprobado en la Constitución y que fue...
                  independiente y se rige por su Ley Orgánica".
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Cáceres: La
                  La ley orgánica podrá contemplar la existencia  estación ha sido abierta exclusivamente para pre-
                  de Consejos Distritales, pero la decisión final co-  guntas, no para emitir opinión personal. Le rue-
                                                              go a usted se circunscriba a alguna pregunta. Su
                  rresponderá, tal como lo dice el primer párrafo,
                  al Consejo Nacional de la Magistratura. En todo  opinión puede ser emitida a través del voto.
                  caso, de existir, de acuerdo con la ley orgánica,  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  Consejos Distritales, éstos propondrían los can-  (FNTC).— Señor Presidente, considero muy res-
                  didatos al Consejo Nacional de la Magistratura.
                                                              trictiva la fórmula que usted nos da para plan-
                                                              tear las preguntas. Tenemos que fundamentar-
                  En consecuencia, ésa es la repuesta final.  las. Tenemos que decir por qué las formulamos y
                                                              lo que sugerimos que se haga en caso de que fue-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Humberto        ra rechazada la propuesta del Presidente de la
                  Sambuceti, tiene la palabra.                Comisión.

                  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—        En todo caso, señor Presidente, si usted me limi-
                  Señor Presidente: Por su intermedio, quiero ha-  ta, me siento y, ante su prohibición para hacer
                  cer una sugerencia al señor Carlos Torres y To-  uso de la palabra, no digo ni una palabra más.
                  rres Lara.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Cáceres, a
                  Si los señores que integrarán el Consejo Nacio-  mí me molesta mucho tener que, permanente-
                  nal de la Magistratura van a ser removidos tal  mente, discrepar con su método de interpretar
                  cual decía el artículo 180º: "Pueden ser removi-  la situación. Nosotros hemos debatido ayer el
                  dos por causa grave mediante acuerdo del Con-  tema de la justicia. La Presidencia ha pregunta-
                  greso adoptado con el voto de las dos terceras  do a todos los señores congresistas si el tema está
                  partes de los miembros del mismo". Porque yo  suficientemente debatido y hemos visto que está
                  supongo que los señores que sean miembros de  suficientemente debatido. Hemos visto que está
                  este Consejo no lo serán de manera vitalicia, pues  suficientemente debatido y hoy, finalmente, te-
                  si sucediera algún problema —por ejemplo, una  nemos la propuesta.
                  causa o motivo de causa grave para ser removi-
                  dos—, éstos tendrían que ser removidos según  En vista de que hay una serie de dudas, hemos
                  lo especifique una ley de la misma materia.  abierto esta estación, exclusivamente, para pre-
                                                              guntas. De modo que le pido que no se sienta
                  Yo creo que debe estar contemplado el asunto de  ofendido. La intención de la Presidencia no es
                  la remoción en el texto constitucional y que el  ofender a nadie, y mucho menos a una persona
                  Congreso participe de ello.                 tan respetable como usted.



                                                          2362
   601   602   603   604   605   606   607   608   609   610   611