Page 603 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 603

El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          menes de los pensionistas. De ser así, me gusta-
                  C90).— Al señor Barrón, a través del señor Pre-  ría que nos ilustre cuáles son éstos, para saber si
                  sidente.                                    es que no hay otro que no esté comprendido en
                                                              los Decretos Leyes Núms. 19990 y 20530 y sus
                  El problema de ponerle modificatorias es que  modificatorias.
                  incluiría las leyes posteriores que han modifica-
                  do estos regímenes. ¿Está el señor Barrón cons-  Me ha parecido entender, en la réplica al señor
                  ciente de lo que está pidiendo? Se lo digo porque  Barrón, que se estaría dejando fuera del artículo
                  lo vamos a poner y queremos que conste en ac-  a otros regímenes que sí podrían estar incluidos
                  tas.                                        en la redacción general que está planteando el
                                                              doctor Torres y Torres Lara.
                  El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).— Sí,
                  señor.                                      Yo quisiera que con esto seamos verdaderamen-
                                                              te transparentes.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  C90).— Muy bien, señor, a solicitud del señor  El señor PRESIDENTE.— Señor Torres y
                  Barrón y, me imagino de su bancada, vamos a  Torres Lara, tiene la palabra.
                  poner: "los Decretos Leyes 19990 y 20530 y sus
                  modificatorias", todas las que se han producido  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  hasta la fecha.                             C90).— Señor Presidente: En la Comisión en-
                                                              tendemos que no hay otros regímenes para los
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Rafael Rey,     empleados civiles que los comprendidos por los
                  tiene la palabra.                           Decretos Leyes  Núms. 19990 y 20530. Pero esto
                                                              excluye algunos otros casos especiales, como po-
                  El señor REY REY (R).— Señor Presidente,    dría ser el de los militares.
                  creo que con la solicitud de aclaración voy a ayu-
                  dar al doctor Barrón a que se dé cuenta de que lo  En todo caso, si hay alguna duda al respecto,
                  que voy a preguntar va en sentido contrario.  puede ponerse una frase que diga que ninguno
                                                              de estos nuevos regímenes que se van a crear
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Barrón, se     vulneran los derechos ya legalmente obtenidos,
                  están refiriendo a usted; le ruego prestar aten-  en particular los regímenes que estamos tratan-
                  ción.                                       do. ¿Le parece bien?

                  El señor REY REY (R).— Lo que justamente    El señor PRESIDENTE.— Sí, señor Olivera,
                  me preocupa es que hace once días se haya deba-  perdón.
                  tido el dictamen de la Comisión de Trabajo, pre-
                  cisamente, sobre el tema de la Ley Nº 25967. Por  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Sí, me ha
                  considerarlo prudente, lo pasamos a la Comisión  preguntado el doctor Torres y Torres Lara, en-
                  de Presupuesto porque hay informes, que habría  tiendo que a través de la Presidencia.
                  que estudiar bien, que determinan que si esto se
                  aprobaba en la forma en que lo sostenía el dicta-  Le agradezco al doctor Torres y Torres Lara la
                  men, podíamos quebrar el Instituto Peruano de  aclaración, aunque creo que mejor la hubiera
                  Seguridad Social este año. Justamente lo que  hecho antes.
                  quiero evitar es que una disposición transitoria
                  impida que podamos solucionar este problema  En ese caso, nosotros no estamos de acuerdo en
                  mediante un dictamen de la Comisión de Presu-  vulnerar los derechos adquiridos de nadie. No se
                  puesto.                                     crea que tenemos nada particular contra los mi-
                                                              litares. No queremos ni privilegios para nadie ni
                  Por lo tanto, estoy de acuerdo en que sí es nece-  postergación para nadie. Queremos que haya jus-
                  sario agregar "y sus modificatorias".       ticia para todos, que se aplique la ley por igual a
                                                              todos, tengan uniforme o no.
                  Gracias.
                                                              Si se trata de una situación de privilegio, cierta-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Fernando        mente con eso no estamos.
                  Olivera, tiene la palabra.
                                                              Gracias.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  Presidente: Yo quiero preguntar al Presidente de  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  la Comisión de Constitución si está planteando  C90).— Bien, la doctora Lourdes Flores quiere
                  una redacción genérica con respecto a los regí-  hacer una pregunta.



                                                          2359
   598   599   600   601   602   603   604   605   606   607   608