Page 601 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 601
siga sesionando la Comisión de Relaciones Exte- la disposición presentada por el doctor Antero
riores, donde yo estaba presente. Se me comuni- Flores-Araoz y la presentada por el señor Fer-
có que se iba a discutir una disposición comple- nando Olivera. Hoy hemos iniciado el debate y
mentaria planteada por el suscrito. Entonces, de se ha agotado el mismo.
repente se pensaba que el suscrito no iba a estar
presente ni en la disposición complementaria ni Sí, señor Rafael Rey, tiene la palabra.
al momento de tratar este tema. De hecho, es
muy raro que en este Congreso, tan rígido en El señor REY REY (R). Señor Presidente:
tiempos y en plazos, se haya abierto un espacio La rectificación del artículo 69º fue admitida a
en medio del apremio que tenemos por terminar debate en la sesión de anteayer, si no me equivo-
el debate constitucional, para que el señor Rey co, pero no se ha debatido; y no está acordado en
dé lectura a los argumentos de descargo con los la Junta Directiva si tuvo en ese momento los
cuales pretende absolver definitivamente al se- votos necesarios.
ñor Jorge Muñiz.
Lo único que estoy pidiendo es que, si se preten-
Yo espero que este caso se esclarezca definitiva- de modificar o rectificar el artículo 69º, se some-
mente y que ojalá la Comisión de Fiscalización ta a debate.
muestre el celo que merece este asunto.
El señor PRESIDENTE. Comprendido. Per-
Muchas gracias. mitamos al doctor Torres y Torres Lara que ter-
mine su exposición para proceder a la votación.
El señor PRESIDENTE. Superado el inci-
dente. El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). Muchas gracias, señor Presidente.
Vamos a pasar a un cuarto intermedio hasta que
el doctor Torres y Torres Lara nos diga que tiene Nadie ha hablado del artículo 69º. Por favor, ro-
listos los textos definitivos. gamos un poco de atención.
Se suspende la sesión a las 18 horas y 33 En primer lugar, vamos a votar el tema relativo
minutos. a los Decretos Leyes Núms. 19990 y 20530 que
se han debatido hoy. Es muy sencillo.
Se reabre la sesión a las 19 horas y 09 mi-
nutos.
En segundo lugar, vamos a votar un tema que se
debatió ayer, que es el de incorporar la jurisdic-
El señor PRESIDENTE. Reiniciamos la se-
sión. ción arbitral dentro del artículo 158º. Es un pe-
dido generalizado y muy sencillo de resolver.
Tiene la palabra el doctor Torres y Torres Lara.
En tercer lugar, vamos a someter a considera-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- ción de los señores miembros del Congreso las
C90). Señor Presidente: En este momento es- modificaciones al capítulo sobre el Consejo Na-
tán sacando las copias respectivas para la distri- cional de la Magistratura. En este caso, estamos
bución a todos los señores miembros del Congre- repartiendo dos hojas, desde el artículo 166º hasta
so. el artículo 172º. En la propuesta, algunos artícu-
los se modifican y otros permanecen igual. Pero
Quiero indicar el orden que seguiremos en la se está repartiendo copias con el propósito de que
votación, si usted tiene a bien aceptarlo. los señores miembros del Congreso tengan todo
el capítulo referido al Consejo de la Magistratu-
En primer lugar, vamos a someter a votación el ra.
tema relativo a los Decretos Leyes Núms. 19990
y 20530. No requiere distribución porque es un En cuanto al primer tema, tenemos una disposi-
aspecto muy sencillo. ción transitoria ya aprobada que dice: "Los nue-
vos regímenes sociales obligatorios que sobre
En segundo lugar, vamos a votar la incorpora- pensiones de los trabajadores públicos sean es-
ción de la palabra "arbitral", como una de las for- tablecidos, no afectarán los derechos legalmente
mas jurisdiccionales. Creo que en este caso tam- obtenidos". Se le agregaría, y es lo que pasa al
poco necesita ser distribuido el texto. voto, "dentro de los regímenes de los Decretos
Leyes 19990 y 20530".
El señor PRESIDENTE. Ayer aceptamos
admitir a debate dos disposiciones transitorias: Solicito votación, Presidente.
2357