Page 596 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 596
ridos por los pensionistas. Como sabemos, este El señor MOREYRA LOREDO (SODE). La
dispositivo les otorga los beneficios que confor- que estamos discutiendo, señor Presidente.
me a ley se aplican tanto a los pensionistas del
Decreto Ley Nº 19990 como a los servidores pen- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
sionistas del sector público sujetos al Decreto Ley C90). Esta disposición ha sido no solamente
Nº 20530, con cédula viva. Que se respeten los admitida, sino que justamente en este momento
reajustes periódicos y las nivelaciones que la ley estamos redactando el texto que la incorpora en
señala. forma expresa.
Asimismo, se debe evitar la aplicación de políti- El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor Mo-
cas económicas liberales que no dignifican sino reyra.
que utilizan al hombre como un factor económi-
co y no buscan el respeto ni respaldo a un pago El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
que en justicia les corresponde a aquellos hom- Usted disculpe, ha habido artículos que no se han
bres y mujeres que merecen una pensión justa discutido mayormente, y es lo que quería en este
en función a la aspiración de vivir con dignidad. caso.
Respaldaremos con nuestro voto la reconsidera- Me parece algo tan evidente que si se anuncia
ción y esperamos también la sensibilidad y el res- que se va a votar a favor, no habría mayor pro-
peto a sí mismos de cada uno de los congresistas, blema. Si no, quiero saber cuál es la observación,
pues se entiende que en el futuro también esta- porque yo leo y releo el texto y no veo cuál puede
remos todos beneficiados por esta misma dispo- ser.
sición.
El señor PRESIDENTE. Doctor Torres y
Muchas gracias. Torres Lara, puede intervenir.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
señor Manuel Moreyra. C90). La única observación hasta este momen-
to es si se mencionan los dispositivos o no. En
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). este momento estoy redactándolo. Luego lo po-
Gracias, señor Presidente. demos leer y votarlo.
En primer lugar, tengo una pregunta. ¿Esta re- El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
consideración no ha sido aceptada por el señor Bueno, entonces sí estamos de acuerdo, señor
Presidente de la Comisión de Constitución y por Presidente.
la Comisión en mayoría?
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
Bueno, ahora no están todos; deben haberse ido C90). El texto que nosotros hemos aprobado
a oír a los embajadores, al piso de arriba. como Pleno dice así: "Los nuevos regímenes so-
ciales obligatorios que sobre pensiones de los tra-
El señor PRESIDENTE. Doctor Torres y bajadores públicos sean establecidos no afecta-
Torres Lara, hay una pregunta de parte del doc- rán los derechos legalmente obtenidos". El agre-
tor Moreyra. gado, luego de una coma, diría: "dentro del régi-
men de los Decretos Leyes 19990 y 20530". Con
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- ello resolvemos todas las dudas.
C90). Gracias, señor Presidente.
El señor PRESIDENTE. Señor Moreyra,
En esta ocasión, por excepción, no he estado aten- puede continuar.
to a la intervención del señor Moreyra. Si pudie-
ra repetir la pregunta... El señor MOREYRA LOREDO (SODE). A
mí me parece una buena solución y una mejor
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). noticia para más de millón y medio de personas
Solamente quiero saber si es que esta primera que en el mediano plazo van a ser afectadas por
disposición transitoria no ha sido admitida por esta norma, que es lo que yo calculo que grosso
la Comisión en mayoría. Y, si así no fuera, aun- modo es el número de personas a las que no les
que sea muy brevemente, me gustaría saber cuá- conviene pasarse a las AFPs, quedando el otro
les son las razones. millón de los actuales trabajadores en la situa-
ción contraria.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). ¿Cuál disposición? Si fuera así, creo que podríamos esperar a que
2352