Page 559 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 559
menor del veinte por ciento del número legal de El RELATOR da lectura:
congresistas.
"Artículo 194º. La Policía Nacional tiene por
Antero Flores-Araoz Esparza." finalidad fundamental garantizar, mantener y
restablecer el orden interno; preservar y conser-
"Artículo adicional. El Sistema Nacional de var el orden público. Presta protección y ayuda
Defensa Civil es parte integrante de la Defensa a las personas y a la comunidad. Garantiza el
Nacional, protege a la población mediante ac- cumplimiento de las leyes y la seguridad de los
ciones de prevención, ayuda oportuna y la reha- patrimonios públicos y privados. Previene, in-
bilitación en situaciones de emergencia y/o de- vestiga y combate la delincuencia. Vigila y con-
sastres, cualquiera sea su origen.
trola las fronteras nacionales. Participa con las
La participación de las organizaciones públicas, Fuerzas Armadas en la Defensa Nacional.
no públicas y de la población en general en la
Defensa Civil es obligatoria. Willy Serrato Puse."
Antero Flores-Araoz Esparza." El señor PRESIDENTE. Se va a votar la
admisión a debate. Los señores congresistas que
"Reconsideración estén a favor de admitir a debate la reconside-
ración leída, se servirán manifestarlo levantan-
Artículo 203º. Los grados y honores, las re- do la mano. (Votación). Los que estén en contra.
muneraciones y pensiones inherentes a la jerar- (Votación). Rechazada la admisión a debate.
quía de oficiales y suboficiales de las Fuerzas
Armadas y Policía Nacional son equivalentes. La Continúe, señor Relator.
ley establece las equivalencias correspondientes
al personal militar o policial de carrera que no El RELATOR da lectura:
tiene grado o jerarquía de oficial o suboficial.
"Artículo 218º. La ley regula la cooperación de
En ambos casos, los derechos indicados no pue- las municipalidades con la Policía Nacional en
den ser retirados a sus titulares sino por sen- la seguridad ciudadana."
tencia judicial.
Julio Chú Meriz." El señor PRESIDENTE. Se va a votar la ad-
misión a debate de la reconsideración leída. Los
El señor PRESIDENTE. Se ofrece la pala- señores congresistas que estén a favor, se servi-
bra a los señores representantes durante trein- rán manifestarlo levantando la mano. (Votación).
ta minutos. Los que estén en contra. (Votación). Rechazada
la admisión a debate.
Si ningún señor representante va a hacer uso de
la palabra, se dará el punto por agotado en el Continúe, señor Relator.
debate de la sustentación para la admisión a
debate. Agotado. El RELATOR da lectura:
Se leerá los artículos por reconsiderar. "Artículo 185º. El Defensor del Pueblo es ele-
gido y removido por el Congreso con una vota-
El RELATOR da lectura: ción aprobatoria no menor de los dos tercios del
número legal, a propuesta de un número no
"Artículo 182º. Corresponde al Ministerio Pú- menor del veinte por ciento del número legal de
blico: congresistas.
4. Participar y cautelar la investigación del deli- Antero Flores-Araoz Esparza."
to desde su inicio."
El señor PRESIDENTE. Se va a votar la El señor PRESIDENTE. Se va a someter a
admisión a debate del artículo leído. Los seño- consideración la admisión a debate de la recon-
res congresistas que estén a favor, sírvanse ma- sideración leída. Los señores congresistas que
nifestarlo levantando la mano. (Votación). Los estén a favor, se servirán manifestarlo levantando
que estén en contra. (Votación). Rechazada la ad- la mano. (Votación). Los que estén en contra.
misión a debate. (Votación). Rechazada la admisión a debate.
Continúe, señor Relator. Puede continuar, señor Relator.
2315