Page 554 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 554
sión, que es necesario aclarar. En lo sucesivo, Sin embargo, dentro de cincuenta kilómetros de
vamos a evitar este hecho, votando en cada caso. las fronteras, los extranjeros no pueden adqui-
rir ni poseer, por título alguno, minas, tierras,
Pero en esta situación, como tuvimos que pre- bosques, aguas, combustibles ni fuentes de ener-
parar tantos cambios, nos hemos demorado y por gía, directa ni indirectamente, individualmente
ello algunos señores congresistas no entienden ni en sociedad, bajo pena de perder, en beneficio
cuál es el cambio. Éste es un caso excepcional, del Estado, el derecho así adquirido. Se excep-
señor Olivera. túa el caso de necesidad pública expresamente
declarada por decreto supremo aprobado por el
El único cambio que se plantea aquí es práctica- Consejo de Ministros conforme a ley.
mente de redacción, en un aspecto. Se cambia el
concepto de "el Congreso" por "los representan- Artículo 80º. Los bienes de dominio público
tes". Antes decía: "El Congreso no tiene iniciati- son inalienables e imprescriptibles. Los bienes
va para crear ni aumentar impuestos". No es el de uso público pueden ser concedidos a particu-
Congreso, son los congresistas quienes no tie- lares conforme a ley, para su aprovechamiento
nen iniciativa; éste es un cambio de carácter con- económico.
ceptual.
Artículo 84º. La administración económica
Otro aspecto es que se había puesto una norma y financiera del Estado se rige por el presupues-
muy categórica, que decía: "El Congreso no pue- to que anualmente aprueba el Congreso. La es-
de aprobar tributos con fines predeterminados". tructura del presupuesto del sector público con-
Entonces, le hemos agregado: "salvo solicitud del tendrá dos secciones: gobierno central e ins-
Poder Ejecutivo". tancias descentralizadas.
Es decir, son casos de redacción que perfeccio- El presupuesto asigna equitativamente los re-
nan el texto, señor Presidente. Eso es todo el cursos públicos. Su programación y ejecución
responden a los criterios de eficiencia, necesida-
cambio. No hay más cambios en ese artículo.
des sociales básicas y descentralización.
El señor PRESIDENTE. Vamos a proceder
a votar con la aclaración respectiva. Los señores Corresponde a las respectivas jurisdicciones,
conforme a ley, recibir una participación adecuada
representantes que estén de acuerdo con el ar- del impuesto a la renta percibido por la explota-
tículo 87º, tal como ha sido leído por el doctor ción de los recursos naturales en cada zona, en
Carlos Torres y Torres Lara, se servirán mani- calidad de canon.
festarlo poniéndose y permaneciendo de pie.
(Votación). Los que estén en contra. (Votación). Artículo 87º. Los representantes ante el Con-
Aprobado por 54 votos a favor y 12 en contra. greso no tienen iniciativa para crear ni aumen-
tar gastos públicos, salvo en lo que se refiere a
El texto de los artículos aprobados es el su presupuesto.
siguiente:
El Congreso no puede aprobar tributos con fi-
"Artículo 68º. El Estado facilita y vigila la nes predeterminados, salvo por solicitud del
libre competencia. Combate igualmente toda Poder Ejecutivo.
práctica que la limite y el abuso de posiciones
dominantes o monopólicas. Ninguna ley ni En cualquier otro caso, las leyes de índole tributa-
concertación puede autorizar o establecer ria referidas a beneficios o exoneraciones requie-
monopolios. ren previo informe del Ministerio de Economía
y Finanzas.
La prensa, radio, televisión y los demás medios
de expresión y comunicación social y, en gene- Sólo por ley expresa aprobada por dos tercios de
ral, las empresas, los bienes y servicios relacio- los congresistas, puede establecerse selectiva y
nados con la libertad de expresión y comunica- temporalmente un tratamiento tributario espe-
ción, no pueden ser objeto de exclusividad, mo- cial para una determinada zona del país."
nopolio ni acaparamiento, directa ni indirecta-
mente, por parte del Estado ni de particulares. El señor PRESIDENTE. Señor Torres y
Torres Lara, ¿podría considerar el artículo 92º?
Artículo 78º. En cuanto a la propiedad, los
extranjeros, personas naturales o jurídicas, es- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
tán en la misma condición que los peruanos, sin C90). Es el artículo que tiene por objeto cam-
que, en caso alguno, puedan invocar excepción biar el tiempo de vigencia del mandato del
ni protección diplomática. Contralor.
2310