Page 425 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 425
glamento Interno del Congreso Constituyente El señor PRESIDENTE. Se consultará opor-
Democrático, solicitan la reconsideración del in- tunamente.
ciso 4) del artículo 2º aprobado en el proyecto de
Constitución. Señor Olivera, tiene la palabra.
Artículo 2º. Toda persona tiene derecho: El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
Presidente: Una cuestión de orden respecto al
Inciso 4) A las libertades de información, opinión, sistema de votación. Creo que lo correcto es que
expresión y difusión del pensamiento mediante se pongan de pie los que apoyan la reconsidera-
la palabra, el escrito o la imagen, por cualquier ción, porque lo que se tiene que computar es si
medio de comunicación social sin previa autori- se alcanza los dos tercios, señor Presidente; y no
zación, censura ni impedimento algunos, bajo las se está dando el número de personas que votan
responsabilidades de ley. antes de decir que no se ha alcanzado.
Los delitos cometidos por medio del libro, la pren- Así que, para ser preciso, señor Presidente, de-
sa y demás medios de comunicación social se bemos de observar este sistema de votación, si le
tipifican en el Código Penal y se juzgan en el fue- parece.
ro común.
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera:
No se comete delito cuando se critica a través de Quisiera mencionarle que para admitir al deba-
te solamente necesitamos la mayoría simple.
cualquier medio de comunicación social a un fun- Creo, entonces, que levantando la mano nos da-
cionario público o a quien haya ejercido función mos cuenta inmediatamente de cuántos votan,
pública.
para no dilatar el debate. Cuando se trate las
reconsideraciones, vamos a pedir que nos ponga-
También es delito toda acción que suspende o mos de pie para contabilizar de una manera más
clausura algún órgano de expresión o le impide correcta.
circular libremente.
Continúe por favor, señor Relator.
Los derechos de informar y opinar comprenden
los de fundar medios de comunicación." El RELATOR da lectura:
El señor PRESIDENTE. Se va a votar la "Solicitamos la reconsideración de lo dispuesto
reconsideración del artículo 2º, inciso 4). Los se- en el inciso 4), del artículo 2º, del proyecto de la
ñores congresistas que estén de acuerdo con ad- nueva Constitución, que se viene aprobando por
mitir a debate la reconsideración del artículo leí- el CCD, para que incluya la palabra y concepto
do, se servirán manifestarlo levantando la mano. discriminación, entre las palabras autorización
(Votación). Los que estén en contra. (Votación). y censura.
Se rechaza la admisión a debate.
Róger Cáceres Velásquez,
Continúe, señor Relator. Congresista del Congreso Constituyente Demo-
crático."
El RELATOR da lectura:
El señor PRESIDENTE. Se va a consultar
"Señor Presidente, solicitamos la reconsidera- la admisión a debate. Los señores congresistas
ción..." que estén de acuerdo con admitir a debate la re-
consideración leída, se servirán manifestarlo le-
El señor PRESIDENTE. Perdón, el doctor vantando la mano. (Votación). Los que estén en
Chirinos desea plantear una cuestión de orden. contra. (Votación). Ha sido rechazada la admi-
sión a debate.
Doctor Chirinos, tiene la palabra.
Continúe, señor Relator.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
sidente: Como al Congreso le consta, soy muy El RELATOR da lectura:
cuidadoso de que se observen los procedimien-
tos constitucionales, trátese de las proposiciones "Reconsideración al artículo 2º, inciso 22), acápite
de la mayoría o de la minoría; de manera que, f).
por lo menos en lo que se refiere a las propues-
tas de la minoría, solicito, señor Presidente, que Artículo 2º. Toda persona tiene derecho:
se les dispense el trámite de Comisión para que
no sigamos incurriendo en ilegalidades. ...
2181