Page 424 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 424

Esto ha sido recogido por el doctor Carlos Fer-  El señor MARCENARO FRERS (NM-C90).—
                  nández Sessarego en su libro Derechos de las per-  Sí se desarrollan en la doctrina. No recuerdo en
                  sonas, en el cual se señala: "El ser capaz para  este momento alguno de los casos; pero, tal como
                  todo cuanto le favorece debe ser interpretado del  he explicado, en el libro de Carlos Fernández
                  modo más amplio. Al concebido favorecen dere-  Sessarego se señala que pueden darse casos en
                  chos como el de la vida —que carece de significa-  los cuales se perjudicaría al concebido. Por eso,
                  ción económica—, el de ser reconocido para efec-  repito, no se trata de una improvisación de últi-
                  to de su filiación, el adquirir por herencia o do-  mo momento, sino un fruto del desarrollo de la
                  nación, el recibir indemnizaciones por daños co-  doctrina desde hace muchos años, especialmen-
                  metidos a terceros —como podría ser el que ori-  te en Italia, por el cual se señala que, para evitar
                  gine la muerte del padre—, así como otros del  esos casos de perjuicio —no recuerdo yo en estos
                  que goza a través de la madre en tanto depende  momentos ninguno—, se ha agregado esta frase,
                  de ella para su subsistencia en el claustro mater-  que ha sido recogida por la legislación peruana.
                  no", etcétera.

                  Es decir, se presentan una serie de casos de los  Eso es todo, señor Presidente.
                  cuales el doctor Fernández Sessarego explica que
                  es necesario señalar esta característica de "en  El señor PRESIDENTE.— Perdón, se da por
                  cuanto le favorece", porque, en la medida en que  terminada su intervención; y, en segundo lugar,
                  es sujeto de derecho, podrían darse circunstan-  hemos establecido claramente en el Consejo Di-
                  cias que podrían perjudicarlo.              rectivo que solamente tenemos un determinado
                                                              tiempo y que la Alianza va a contestar dentro de
                  Para evitar esto, la doctrina italiana agregó "en  los cinco minutos.
                  cuanto le favorece", que es una forma de impedir
                  que pudieran darse situaciones en el futuro en  El tiempo del señor Marcenaro ha sido vencido,
                  las que se pretendiera perjudicar a un concebi-  y lamento mucho tener que cortarle el uso de la
                  do.                                         palabra.

                  Me pide una interrupción el doctor Alexander  Vamos, entonces, a pasar a votación sobre la ad-
                  Kouri, con el permiso de la Presidencia.    misión a debate de las proposiciones que se han
                                                              leído el día de hoy. Se va a leer una por una e
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       inmediatamente procederemos a votar si se ad-
                  pir el señor Kouri Bumachar.                miten o no a debate.
                  El señor KOURI BUMACHAR (PPC).— Gra-        El RELATOR da lectura:
                  cias, señor Presidente. Por su intermedio, qui-
                  siera hacer una consulta al doctor Marcenaro.  "‘Artículo 2º.— Toda persona tiene derecho:
                  ¿Podría graficarnos algún caso en el cual un de-
                  recho otorgado al concebido le es perjudicial? Si  1. A la vida, a su identidad, a su integridad física,
                  fuera tan amable de darnos un ejemplo, porque  psíquica y moral y a su libre desarrollo y bienes-
                  en ese sentido sí entendería su oposición a la re-  tar.
                  consideración que se ha planteado.
                                                              El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto
                  En todo caso, entiendo que la reconsideración  le favorece.’
                  está en el sentido de que, siguiendo en la radica-
                  lidad ontológica del hombre como ser trascen-  Presentado por el señor Rey Rey".
                  dente, todo aquello que le corresponde por natu-
                  raleza permite su propia realización. Por lo tan-  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  to, no es necesario que le favorezca o no, porque  señores congresistas que estén de acuerdo con
                  lo que justamente permite el derecho es darle a
                  cada cual lo que le corresponde.            admitir a debate la reconsideración del artículo
                                                              leído, se servirán manifestarlo levantando la
                  Por eso, por intermedio de la Presidencia, solici-  mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
                  to al doctor Marcenaro que me dé un ejemplo de  tación). Ha sido rechazada la admisión a debate.
                  un derecho otorgado al concebido que no le favo-
                  rezca, sino que le perjudique.              Siguiente reconsideración.
                  Muchas gracias.                             El RELATOR da lectura:

                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      "Los congresistas que suscriben, de conformidad
                  señor Marcenaro Frers.                      con la Sexta Disposición Complementaria del Re-



                                                          2180
   419   420   421   422   423   424   425   426   427   428   429