Page 421 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 421
tículo en el que podría haber consenso es que sus patrimonios, dificultando el desarrollo nacio-
se ponga expresamente que, una vez que se de- nal.
tiene a la persona, incluso cuando sea por estos
delitos de terrorismo, narcotráfico, asalto a mano Por eso, señor Presidente, para el desarrollo in-
armada, secuestro, espionaje, se comunique la de- tegral del país no sólo es necesario erradicar la
tención, dentro de las veinticuatro horas, a la au- subversión, el terrorismo y el narcotráfico, sino
toridad judicial, al Ministerio Público. esencialmente fortalecer el estado de derecho, el
bienestar de las personas a título individual y
Ésta es una omisión que hay en la propuesta pre- colectivo, garantizando sus patrimonios y el cli-
sentada. Podría ocurrir que cualquier persona ma de estabilidad, paz social y seguridad que
investigada por estos delitos esté detenida cator- permita un desarrollo sostenido del país.
ce días por poner el plazo máximo sin comu-
nicarse esto al Ministerio Público, y al Defensor De la misma forma que existen organizaciones
del Pueblo, que tiene por obligación constitucio- delictivas de terrorismo y narcotraficantes que
nal velar por los derechos humanos. causan graves daños al país y que han merecido
especial atención del Gobierno para poder com-
Por eso, señor Presidente, espero que hagan el batirlas con éxito, también existen otras, las de
agregado correspondiente para que podamos vo- los secuestradores, asaltantes a mano armada,
tar a favor. que, al igual que los incursionadores, causan gra-
ve daño moral y psíquico a sus víctimas, zozo-
Eso sería todo, señor Presidente. Gracias. bra, pánico y temor a sus familiares y allegados e
inestabilidad social en la colectividad, ocasionan-
El señor PRESIDENTE. Señor Chú Meriz, do asimismo grave daño al patrimonio y a la eco-
tiene la palabra. nomía de industriales e instituciones bancarias,
financieras, etcétera.
El señor CHÚ MERIZ (SI). Gracias, señor
Presidente.
El plazo de veinticuatro horas con que cuenta la
policía para investigar delitos contra la libertad
Se puede leer a diario en los periódicos, y es una y el patrimonio, secuestro y asalto a mano arma-
cosa que todos la podemos palpar, que continua- da, es insuficiente y no permite llevar a cabo una
mente hay asaltos, secuestros, y la policía se ve
impedida de actuar porque le faltan las armas investigación completa que desarticule a estas
bandas, pues por la premura del tiempo los dete-
legales para que pueda cumplir cabalmente su
función. nidos por estos hechos deben ser puestos a dis-
posición de las autoridades competentes sin que
Yo he trabajado en la Brigada Criminal en la Di- se den varias pericias y verificaciones, o identifi-
visión de Robos, y por eso puedo hablar con fir- cación y captura de otros comprometidos.
meza; no me quedo en la teoría, como muchas
otras personas que hablan acá. La reconsideración que presento al artículo 2º,
inciso 24), acápite f) trata de una ampliación de
En los casos de, por ejemplo, asalto a domicilio, la excepción de plazo de detención ya estable-
la policía tiene que trabajar primeramente en cida para los casos de terrorismo, espionaje y trá-
verificar las residencias, las casas que han sido fico ilícito de drogas a las causales de secues-
asaltadas; el segundo paso es acoger las denun- tro, asalto y robo a mano armada. Dicha amplia-
cias; y el tercer paso que es el más importan- ción se justifica por ser el plazo de veinticuatro
te es buscar la evidencia, la prueba para que el horas muy corto para hacer una investigación
detenido pueda ser pasado al Poder Judicial. sobre estos casos. Las estadísticas demuestran
que muchos delincuentes salen libres, y luego los
Yo considero, señor Presidente, que veinticuatro resultados demuestran fehacientemente su cul-
horas es insuficiente para que estos delincuen- pabilidad.
tes, que constituyen bandas organizadas, puedan
ser lo suficientemente investigados. El plazo de Finalmente, señor Presidente, si nosotros que-
quince días de detención preventiva policial para remos que nuestra Policía Nacional, como insti-
la investigación de los delitos de terrorismo y tución tutelar, sea efectiva y demuestre compe-
narcotráfico, así como la posterior dación de dis- tencia, propongo al Pleno que se apruebe esta
positivos como el de la cadena perpetua para los reconsideración; de esta manera lograremos fre-
autores de los mismos, ha permitido a las autori- nar la delincuencia y acentuaremos la pacifica-
dades desarticular a verdaderas organizaciones ción del país.
del crimen que con su violencia causan terror,
pánico, zozobra y graves daños a las personas y a Muchas gracias.
2177