Page 420 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 420

ditadas en el Jurado Nacional de Elecciones, se  Nosotros presentamos un proyecto de reforma
                  proceda a convocar a un referéndum. Nadie ni  constitucional en el sentido de que no prescri-
                  nada lo debe ni lo puede impedir cuando se trata  ban los delitos de los funcionarios públicos en el
                  del mandato soberano del pueblo; pero, además,  ejercicio de su función.
                  no valen restricciones, como las que se han pues-
                  to, de no extender el referéndum a temas vincu-  Vamos a ahondar en ello aún más. Pedimos que,
                  lados al Presupuesto o a normas tributarias o a  en este sentido, se nos escuche, pues es práctica
                  normas financieras.                         cotidiana en el país el que los delitos de los fun-
                                                              cionarios públicos queden impunes. Son nume-
                  Con eso, prácticamente, nada que tenga que com-  rosos los casos de esa índole que conocemos.
                  prometer el futuro económico del pueblo perua-
                  no podría ser sometido a referéndum. Y creo que  Nosotros hicimos nuestra propuesta en el senti-
                  éste es un tema fundamental, en el que tenemos  do de la imprescriptibilidad; ahora, en la recon-
                  que reivindicar el derecho del pueblo a tomar las  sideración, solicitamos la sanción con el doble de
                  decisiones directamente, mediante las precisio-  la pena, que —creo yo— es lo mínimo que debe-
                  nes constitucionales correspondientes.      ría sentenciarse para los funcionarios públicos
                                                              que, en ejercicio de su función, se enriquezcan
                  Hemos planteado también la debida reconside-  ilícitamente con los dineros del Estado.
                  ración respecto al voto de las Fuerzas Armadas,
                  lo que ya ha sustentado el señor Cáceres Velás-  Yo creo que duplicar la pena y duplicar el plazo
                  quez. Nosotros creemos que los militares no de-  de la prescripción es lo mínimo que nosotros po-
                  ben ser ciudadanos disminuidos. Creemos que,  dríamos solicitar.
                  en efecto, los militares en actividad son lamen-
                  tablemente utilizados por quien ejerce la jefatu-  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  ra de las Fuerzas Armadas. No es posible que,  señor Olivera Vega.
                  contra su voluntad libérrima, tengan que ser obli-
                  gados a estar participando en campañas partida-  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Sí, señor
                  rias, siendo politizados en los hechos bajo el prin-  Presidente, y sobre el mismo tema debo agregar
                  cipio de que "las órdenes se obedecen sin dudas  que la reconsideración propuesta por la oposi-
                  ni murmuraciones", e impedidos, paralelamente,
                  de poder emitir libremente su voto para decidir  ción también incluye el denominado juicio de
                                                              residencia para todos aquellos funcionarios pú-
                  el futuro del país, como si no fueran ciudadanos
                  totalmente integrados, sino ciudadanos disminui-  blicos que no solamente cometen delito contra el
                  dos.                                        patrimonio del Estado, sino también contra la
                                                              vigencia del orden constitucional.
                  Nosotros creemos que este derecho de los mili-
                  tares no es incompatible con el principio de la  Creemos, como lo dice el texto de nuestro artícu-
                  disciplina y la jerarquía dentro de las Fuerzas  lo propuesto, que los funcionarios que señala la
                  Armadas. Por eso es que lo hemos respaldado con  ley deben estar sometidos a residencia, salvo au-
                  entusiasmo. Pero, además, hemos planteado la  torización expresa para salir del país, otorgada
                  reconsideración sobre el tema de la función pú-  por el Congreso. En este período podrán ser acu-
                  blica en su artículo 42º, leído últimamente.  sados por el Parlamento o por acción popular ante
                                                              el Senado con arreglo a la ley de responsabilida-
                  Nosotros hemos sustentado debidamente cómo  des funcionales.
                  ha de darse la imprescriptibilidad de todos los
                  delitos que cometen los funcionarios públicos,  Creo que con esto estaríamos recogiendo un cla-
                  para que no se geste un sistema donde la impu-  mor ciudadano que rechaza la impunidad, que
                  nidad sea lo que rija.                      rechaza que se aprovechen de los cargos públi-
                                                              cos aquellos que justamente recibieron la con-
                  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—        fianza del pueblo.
                  ¿Me permite una interrupción?
                                                              Finalmente, respecto al artículo propuesto vin-
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Me pide       culado a la detención de personas y al plazo de
                  una interrupción el señor Sambuceti, señor Pre-  detención, en principio expresaríamos nuestro
                  sidente.                                    acuerdo respecto a ampliar el plazo de detención
                                                              de veinticuatro horas a quince días para los deli-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       tos de terrorismo, espionaje, narcotráfico, secues-
                  pir el señor Sambuceti Pedraglio.           tro y asalto a mano armada.

                  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—        Lo que sí pedimos —y espero que se pueda con-
                  Con su venia, señor Presidente.             siderar oportunamente antes de votar este ar-



                                                          2176
   415   416   417   418   419   420   421   422   423   424   425