Page 416 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 416

Los delitos cometidos por medio del libro, la pren-  Reglamento Interno del Congreso Constituyen-
                  sa y demás medios de comunicación social se  te Democrático, solicitan la reconsideración del
                  tipifican en el Código Penal y se juzgan en el fue-  Artículo 33º aprobado en el nuevo texto consti-
                  ro común. No se comete delito cuando se critica,  tucional (...).
                  a través de cualquier medio de comunicación so-
                  cial, a un funcionario público o a quien haya ejer-  ‘Artículo 33º.— El Congreso Nacional puede con-
                  cido su función pública.                    vocar a referéndum con el voto conforme de dos
                                                              tercios de sus miembros para reformar parcial-
                  También es delito toda acción que suspende o  mente la Constitución, para la aprobación de le-
                  clausura algún órgano de expresión o le impide  yes o para consultar determinadas materias que
                  circular libremente. Los derechos de informar y  la ley autorice. Lo hará obligatoriamente si lo
                  opinar comprenden los de fundar medios de co-  solicitan el 6% de los ciudadanos con firmas de-
                  municación.’                                bidamente comprobadas por el Jurado Nacional
                                                              de Elecciones.
                  Henry Pease García.— Julio Castro Gómez.—
                  Fernando Olivera Vega.— Manuel Moreyra      Los concejos municipales podrán convocar a re-
                  Loredo.— José Barba Caballero.— Gloria Helfer
                  Palacios."                                  feréndum para la aprobación de ordenanzas mu-
                                                              nicipales o para decisiones de interés colectivo.
                  "Solicitamos la reconsideración de lo dispuesto  Lo harán obligatoriamente si lo solicita el 6% de
                  en el inciso 4), del artículo 2º, del proyecto de la  los ciudadanos de la circunscripción correspon-
                  nueva Constitución, que se viene aprobando por  diente.
                  el CCD, para que se incluya la palabra y concep-
                  to ‘discriminación’, entre las palabras ‘autoriza-  No puede someterse a referéndum la supresión
                  ción’ y ‘censura’.                          o la disminución de derechos fundamentales de
                                                              la persona.
                  Róger Cáceres Velásquez,
                  Congresista del Congreso Constituyente Demo-  Mediante el veto popular de las leyes, el 6% de
                  crático."                                   los ciudadanos con firmas comprobadas ante el
                                                              Jurado Nacional de Elecciones puede oponerse a
                  "Artículo 2º.— Toda persona tiene derecho:  que una ley entre el vigencia o continúe aplicán-
                                                              dose. El Jurado Nacional de Elecciones comprue-
                  (...)                                       ba la validez de las firmas. La ley vetada se so-
                                                              mete inmediatamente a referéndum.’
                  Inciso 22) A la libertad y seguridad personales.
                  En consecuencia:                            Henry Pease García.— Gustavo García Munda-
                                                              ca.— Julio Castro Gómez.— Fernando Olivera
                  f) Nadie puede ser detenido sino por mandamien-  Vega.— Manuel Moreyra Loredo.— José Barba
                  to escrito y motivado del juez o por las autorida-  Caballero.— Róger Cáceres Velásquez.— Julio
                  des policiales en flagrante delito.         Díaz Palacios.— Gloria Helfer Palacios."

                  En todo caso, el detenido debe ser puesto, den-  "Artículos adicionales y agregados
                  tro de veinticuatro horas o en el término de la
                  distancia, a disposición del Juzgado que corres-  De los Derechos Políticos y de los Deberes
                  ponda.
                                                              Artículo 35º
                  Se exceptúan los casos de terrorismo, espionaje
                  y tráfico ilícito de drogas, secuestros, asalto y robo  Los miembros de las Fuerzas Armadas y Fuer-
                  a mano armada, en ellos las autoridades policiales  zas Policiales en servicio activo tienen el deber y
                  pueden efectuar la detención preventiva de los
                  presuntos implicados por un término no mayor  el derecho de votar en los comicios electorales;
                  de quince días naturales. Deben dar cuenta al  no pueden ser elegidos para función que requie-
                  Ministerio Público y al Juez, quien pueda asu-  ra el voto popular.
                  mir jurisdicción antes de vencido el término.
                                                              No pueden tampoco intervenir en forma alguna
                  Julio Chú Meriz,                            en actividad política. No existen ni pueden crear-
                  Congresista del Congreso Constituyente Demo-  se otras inhabilitaciones.
                  crático."
                                                              Fernando Olivera Vega,
                  "Los congresistas que suscriben, de conformidad  Congresista del Congreso Constituyente Demo-
                  con la Sexta Disposición Complementaria del  crático."



                                                          2172
   411   412   413   414   415   416   417   418   419   420   421