Page 403 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 403
para tratarlas en conjunto y hacer una propues- fui yo quien propuse la parte final de esta redac-
ta positiva o negativa. De ese modo se facilitaría ción; pero allí falta una "o". Debería decirse: "sólo
enormemente el debate. En cambio, como se está se solucionan en la vía arbitral o en la judicial o
haciendo, cada una de las reconsideraciones ha- conforme a los mecanismos de protección pre-
brá de ser tratada por separado, y en esta forma vistos en el contrato o dispuestos por la ley". Allí,
será un nuevo debate constitucional. con la eliminación de la partícula "o" antes de
"conforme", se deduce la posibilidad de que las
Concretándome al punto que está en debate, el partes prevean mecanismos que tengan tanta
señor Chirinos ha hecho observaciones realmen- majestad como para evitar la vía judicial por con-
te tremebundas con respecto al texto que se plan- venio de ambas.
tea, con cuya redacción, advierto nuevamente,
estoy en desacuerdo. Pero coloquemos las cosas Por consiguiente, hay necesidad de introducir
en el centro, no nos inclinemos en forma fanáti- correcciones dentro de este artículo 69º. Creo,
ca por uno u otro lado, sino en el centro, en don- señor Presidente, que, sensatamente, para no dar
de debe ejercitarse la razón. ningún espectáculo que está transcendiendo ya
en una forma que nos perjudica a todos, esto de-
¿Es conveniente que en nuestro país el Estado biera ir a Comisión. Aunque sea por excepción,
quede completamente desarmado ante la posibi- mandémoslo a Comisión. Allí, la mayoría, que
lidad de que se suscriban contratos que estén maneja el señor Torres y Torres Lara, va a poder
equivocados? ¿O, dadas las condiciones de cala- decir su palabra y decidir; pero, por lo menos, los
midad pública que pudieran producirse inespe- de la oposición vamos a tener la oportunidad que
radamente, no podría el Estado hacer absoluta- se denomina del pataleo, y lo vamos a hacer de
mente nada ante contratos que continuarían ri- una forma directa.
giendo como si tal cosa no hubiera ocurrido? Creo
que en ningún país del mundo podría producirse El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
una renuncia de esta naturaleza. C90). ¿Me permite una interrupción?
Eso es lo que se pretendía, por ejemplo, con el El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
famoso contrato de La Brea y Pariñas: el Estado (FNTC). Yo siempre concedo las interrupcio-
ha celebrado un contrato, tiene que respetarlo. nes, señor Torres y Torres Lara.
Según ese contrato, ¿qué se pretendía? Que el
dueño de la tierra, de la superficie, era, con el
criterio anglosajón, dueño del subsuelo hasta el Con la venia del señor Presidente.
centro de la tierra. Éste fue, señor Presidente, el
gran debate de La Brea y Pariñas. De haber regi- El señor PRESIDENTE. Si usted me permi-
do un criterio como el consignado en el texto apro- te, doctor Torres y Torres Lara, discúlpeme; con
bado, no se habría modificado el contrato de La todo el respeto que usted me merece, ha quedado
Brea y Pariñas, y tendríamos que haberlo respe- como regla de juego que no vamos a otorgar...
tado. El Estado no podría haber legislado en nin-
guna forma que afectara ese contrato. Sin em- Voy a concederle la palabra después de que ha-
bargo, conforme precedentes establecidos univer- ble el señor Ocharan.
salmente, se legisló y se determinó que ese dere-
cho, otorgado por un contrato en 1916, no tenía Prosiga, señor Róger Cáceres.
los alcances que pretendía la IPC.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
Por ello pienso que si bien el texto planteado está (FNTC). Señor Presidente, con todo agrado
mal redactado y es ciertamente exagerado, tam- retiro cualquier palabra que se interprete como
poco convendría irse al extremo que plantea el un insulto, porque no es mi intención lesionar a
señor Chirinos, de dejar al Estado peruano to- nadie jamás; no estamos en el Parlamento para
talmente desarmado. lesionarnos ni en la forma más insignificante. Por
consiguiente, señor Torres y Torres Lara, retiro
Mi grupo político había planteado agregar el tér- lo que usted considere que es ofensivo.
mino "arbitrariamente". La arbitrariedad signi-
fica proceder de manera totalmente irregular y ¿Cuál es esa frase?
singular, sin razón fundada, sin causa suficien-
te. Creo que con consignar ese término sería bas- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
tante, tanto más si a continuación se dice: "Los C90). El señor Róger Cáceres ha dicho que el
conflictos derivados de la relación contractual sólo doctor Torres y Torres Lara maneja a la banca-
se solucionan en la vía arbitral o en la judicial". da. Le pido que no vuelva a repetir esa expre-
Allí también hay una falla. Recuerdo que cuan- sión. Los miembros de mi bancada son personas
do se redactó por conciliación de la mayoría y la absolutamente independientes a las que yo pue-
minoría, a través de la señorita Lourdes Flores, do, como a usted, convencer, dar razones. Nos
2159