Page 404 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 404
reunimos diariamente, discutimos. En este gru- El señor PRESIDENTE. El señor Ocharan
po no se maneja a nadie. Le exijo que retire esas tiene la palabra.
palabras.
El señor OCHARAN ZEGARRA (PPC).
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger Señor Presidente: El artículo originalmente apro-
(FNTC). Señor Presidente, si eso es conside- bado dejaba sentado, por lo menos en la letra, el
rado ofensivo por el señor Torres y Torres Lara, cimiento de lo que podría ser, hacia el futuro, la
pues lo retiro. El concepto que quería expresar estabilidad económica de nuestro país.
no era ése, sino el de que él dirige, conduce, y
eso, si se ve en el diccionario, tiene mucho pa- Sin embargo, debo hacer notar mi preocupación,
rentesco con el término manejo. Pero si ese al- porque no solamente este artículo, sino también,
cance lo considera lesivo, lo retiro. Además, yo por ejemplo, el referido a las universidades, ha
no me había referido a toda la bancada, sino so- sido materia de una ácida crítica, al punto que su
lamente a la Comisión en mayoría. De todas aprobación ha sido detenida para revisar su redac-
maneras, todo alcance que considere lesivo el ción. Esto debe llamarnos a reflexión sobre las
señor Torres y Torres Lara lo retiro por adelan- propuestas que presenta la mayoría en esta oca-
tado. sión, de modificación de varios artículos ya apro-
bados, y que al parecer están siendo elaboradas
El señor PRESIDENTE. Por retiradas las o planteadas por, de repente, personajes interesa-
palabras, superado el incidente. dos en desestabilizar al país. Esto hay que hacerlo
conocer con toda energía, porque este Congreso
Continúe, señor Cáceres. debe actuar con mucha seriedad en este campo.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger Señor Presidente, la inestabilidad económica en
(FNTC). Para concluir, señalo lo siguiente: nuestra patria no es de ahora, es de siempre. El
Perú, lamentablemente, tiene una imagen muy
negativa en este campo y no podemos, pues, se-
No seamos tan condescendientes con los gringos, guir propiciando este tipo de propuestas que con-
con los extranjeros, con los inversionistas de fue-
ra. Consideremos también a los inversionistas tribuyan a seguir desmejorando la imagen de
nuestro país principalmente en el exterior. Hay
nacionales. Lean ustedes el siguiente artículo, que personajes en el gobierno que están propiciando
dice: "La inversión nacional y la extranjera se su- esta situación, como la ya explicada en el caso de
jetan a las mismas condiciones". Perfecto, hasta la Zona Franca de Matarani, donde a una inver-
ahí parece muy bien; pero no están sujetos a las sión norteamericana del orden de los 70 millo-
mismas garantías, porque el extranjero que viene nes de dólares no se le da luz verde para que pue-
a invertir acá tiene pólizas de seguro, tiene conve- da prosperar. Uno de esos personajes es el señor
nios internacionales, y en caso de ser violentada, Ministro de Industria, quien a su vez es presi-
malograda su inversión, se le va a retribuir. En dente de PROMPERÚ, justamente la entidad que
cambio, el inversionista nacional, que hace una tiene que velar por elevar la imagen del Perú en
inversión de esa naturaleza, está huérfano de esa el extranjero para propiciar la inversión.
protección. Nosotros en el artículo 70º debería-
mos decir: "La inversión nacional y la extranjera Todos estos hechos preocupan realmente a los
se sujetan a las mismas condiciones y garantías". miembros de nuestra bancada, por cuanto no
En ese caso, peruanos y extranjeros estarían en el están realmente contribuyendo a consolidar esta
mismo platillo de la balanza. posición peruana.
Concluyo, señor Presidente, reiterando que como Yo me pregunto quiénes son los personajes, por-
este artículo 69º tiene connotaciones un tanto que el señor Presidente de la Comisión de Cons-
complicadas, creo que lo mejor es que vaya a titución y de Reglamento no ha hecho la susten-
Comisión; y estoy seguro de que en poco tiempo tación debida de este punto; no nos ha dado los
se remediaría el problema de la manera más sa- argumentos que han llevado a modificar la bien
tisfactoria, cubriendo todas las expectativas y elaborada presentación original. Quisiera pedir,
todos los puntos de vista expuestos. Respecto de por su intermedio, señor Presidente, al congre-
los del señor Chirinos, convengo en gran parte sista Torres y Torres Lara, que nos explique con
con ellos; pero, por otro lado, digo que no hay que qué criterio, con qué premisas, se ha llegado a la
dejar al Estado peruano desarmado totalmente conclusión de presentar esta lamentable propues-
ante la inversión extranjera, en la eventualidad ta que únicamente va a llevar a una mayor ines-
de que fuera necesario dictar, por calamidad pú- tabilidad en el país.
blica o por imperio de la necesidad nacional, cier-
tas disposiciones que no podrían reputarse de Señor Presidente, estoy de acuerdo con la cues-
arbitrarias y que fueran en determinado momen- tión previa planteada por el congresista Róger
to necesarias en resguardo del interés peruano. Cáceres, en el sentido de que esta propuesta sea
2160