Page 402 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 402
decir que han desprestigiado la imagen de nues- He discutido este artículo con abogados notables
tro país, salgan con su gusto. Y no es correcto y con potenciales inversionistas en el país, y to-
que cambiemos un artículo de esta naturaleza, dos estaban totalmente de acuerdo en que aho-
después de haber estado trabajando estos seis ra, por fin, el Perú entraba en una vía de poder
meses para recuperar la imagen del Perú con el contratar con él. Sin embargo, los mismos que
fin de que regresen las inversiones, comience a hemos producido este artículo, estamos ahora
haber más empleo, comience la reactivación de empeñados en producir otro que lo destruye todo.
la economía y haya más tributación; todo ello en Todo este proyecto constitucional no servirá para
beneficio de la mayoría de los peruanos que es- nada si se apela a colocar artículos de esta natu-
tán sufriendo hambre. Por lo tanto, el FREPAP raleza en la Constitución. Espero realmente que
votará en contra de este proyecto. la mayoría recapacite sobre esto. No es posible
entrar en el disloque jurídico. Si nosotros no te-
El señor PRESIDENTE. Ingeniero Soto- nemos base cierta y no hacemos una Constitu-
marino, tiene el uso de la palabra. ción para ser respetada, si no estamos en actitud
de respetar leyes y de hacer leyes que sean res-
El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC). petables también para los de afuera, hemos per-
Señor Presidente, señores congresistas: Algo que dido el tiempo y hemos estado aquí, exactamen-
me pareció fruto de un ataque tremendo de sen- te, para nada.
satez de este CCD, y la cosa más acabada en este
proyecto constitucional, fue el artículo 69º. Muchas gracias, señor Presidente.
Como todos sabemos, sólo se puede contratar con El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
fines lícitos; y este artículo, en la forma que se doctor Róger Cáceres.
pretende modificar, parecería ser la obra de al-
gún enemigo furibundo del gobierno del señor El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
Fujimori, pues le quitaría toda posibilidad de ser (FNTC). Señor Presidente: En todo momen-
un gobernante con algunas opciones para resol- to he venido reclamando respecto a la forma irre-
ver los problemas del Perú. Parecería ser que al- gular como se está tramitando y debatiendo lo
guna mente enemiga, ya no solamente del go- concerniente a adiciones y modificaciones de la
bierno, sino de la opción del Perú de ir hacia su Carta Magna; de una manera que considero
desarrollo, ha dictado una medida de esta clase. riesgosa para el prestigio del Congreso, por cuan-
to todos estos planteamientos han debido pasar
Este artículo tiene que ver no sólo con el con- por un primer filtro, que es la propia Comisión
cierto interno del país, en donde nosotros pode- de Constitución y de Reglamento. Allí, con toda
mos forzar al acatamiento de cosas inconvenien- seguridad, habríamos reparado en deficiencias,
tes a las gentes del Perú, porque estamos bajo el no solamente de concepto, sino idiomáticas, de
imperio de la ley y la ley nos alcanza; y si la ley es léxico, de redacción, como se advierten en los tex-
absurda, también estamos en la obligación de aca- tos que se encuentran en debate.
tarla. Pero, ¿qué ocurre con los de afuera? Ellos,
que no tienen que ver, finalmente, con el ordena- Por ejemplo, yo no puedo entender que esté
miento jurídico nuestro más allá de lo que entien- gramaticalmente bien dicho lo siguiente: "Excep-
den como su propia conveniencia para poder es- cionalmente por razones debidamente compro-
tablecerse o para poder invertir en el Perú, ¿cómo badas de utilidad, moral o calamidad públicas,
irán a tomar una modificatoria de esta clase? seguridad u orden interno". Hay una deficiencia,
una pobreza de redacción realmente extraordi-
Esto es una voluntad de fraude a priori respecto naria en este texto. Si Cervantes viviera, se sen-
de cualquier contrato. Es dejar la puerta abierta, tiría ofendido, y la Academia de la Lengua aquí,
ahí donde se han esgrimido argumentos chovi- en nuestro país, seguramente habrá de enmen-
nistas una y otra vez, para ponerse en contra de darnos la plana, si acaso este texto se aprobara;
toda posibilidad de contratar con el extranjero, lo y no sólo estos textos, sino muchos otros, como
cual parecía superado en este gobierno. que hemos hecho las correcciones del caso en lo
que hemos podido al interior de la Comisión de
Una propuesta como ésta me parece tan insen- Constitución y de Reglamento.
sata, tan alejada de la conveniencia del Perú, que
ni siquiera puedo entender cómo es posible que Lo que está ocurriendo es, pues, consecuencia
la mayoría, interesada en apoyar la labor de su del irregular camino que se ha adoptado y que
Presidente, pueda producir un artículo de esta todavía podemos enmendar. Creo que esto debe-
clase, respecto del cual me vienen a la cabeza ría ir a Comisión, al igual que todas las reconsi-
setenta adjetivos que no quiero usar. Solamente deraciones y adiciones planteadas. Estoy seguro
apelo a la razón de la mayoría, para que esto no de que de allí vendría un dictamen de donde to-
prospere, porque es, fundamentalmente, un ar- maríamos, por ejemplo, todas aquellas reconsi-
tículo que está contra el Perú. deraciones que convergen en un único punto,
2158