Page 401 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 401
El señor PRESIDENTE. Señor Relator, dé El señor KOURI BUMACHAR (PPC). Se-
lectura. ñor Presidente: Seré sumamente breve para
manifestar mi punto de vista en referencia a la
El RELATOR da lectura: reconsideración planteada respecto del artículo
69º del proyecto de Constitución.
"Artículo 69º. La libertad de contratar garan-
tiza que las partes pueden pactar válidamente No debemos de confundir lo que es la celebra-
según las normas vigentes al tiempo del contra- ción del contrato como acto jurídico, con la ejecu-
to. No pueden expedirse leyes ni disposiciones ción del contrato. Son dos momentos totalmente
de cualquier clase que modifiquen los términos distintos a los cuales hacen referencia, justamen-
contractuales. Los conflictos derivados de la re- te, las disposiciones del Código Civil vigente.
lación contractual sólo se solucionan en la vía
arbitral o en la judicial conforme a los mecanis- Lo que podemos hacer es establecer pautas cla-
mos de protección previstos en el contrato o dis- ras, para que con fines lícitos se pueda tener una
puestos por la ley. relación contractual en función del bienestar de
la comunidad. Lo que no podemos hacer es, lue-
Mediante contratos-ley, el Estado puede estable- go de haberse celebrado el acto jurídico, que es
cer garantías y seguridades. No pueden ser mo- ley entre las partes, con un objeto lícito y capaz
dificados legislativamente, sin perjuicio de la pro- entre agentes que están en esa condición, que en
tección a que se refiere el párrafo anterior." la ejecución contractual el Estado, a través de
dispositivos legales, busque la modificación de
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor aquello que al momento de celebrarse constitu-
Chirinos. yó un fin lícito.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre- En caso de existir una calamidad, o una circuns-
sidente, ante cualquier conflicto que hubiera, sea tancia excepcional, el Estado tiene expeditos los
de moral, de seguridad pública, el Estado va al mecanismos que la ley le franquea para efectos
Poder Judicial y lo deduce. Se supone que uste- de garantizar el bien común sobre el bien parti-
des van a hacer un Poder Judicial independien- cular. Es por ello, señor Presidente, que quiero
te, aunque no creo que muy independiente. No manifestar mi disconformidad con esa propues-
sé si los juristas contratados se están desempe- ta que lo único que lograría es desestabilizar el
ñando con verdadera independencia. No sé si al- régimen jurídico en nuestro país, y que va a per-
guno o algunos de ellos están ejerciendo simul- mitir, justamente, que no haya retorno de inver-
táneamente la profesión de abogado. No lo sé, siones peruanas ni presencia de inversión extran-
señor Presidente. jera, lo cual es garantía de desarrollo para todos
los peruanos.
Pero sí sé lo siguiente: tal como está esta dispo-
sición, resucita la intervención del Estado en los Muchas gracias.
contratos, la cual ha sido funesta para la vida del
país. Intervino el Estado en los contratos de al- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
quiler, y se paralizó la construcción de viviendas; señor Mario Paredes.
y hoy el Perú tiene un déficit de más de un mi-
llón de viviendas. El señor Presidente de la Re- El señor PAREDES CUEVA (FREPAP).
pública ha dicho con razón: el Estado no puede Presidente y colegas: En realidad, he permane-
resolver este déficit. El Estado hace miniaturas cido en silencio durante estas dos fechas, pero
de casas para ochenta familias; pero se necesitan me sorprende que Cambio 90 y Nueva Mayoría
más de un millón. Este gobierno, señor Presi- quieran modificar este artículo 69º. No le van a
dente, es el primero que ha tenido el coraje de hacer ningún favor al presidente Fujimori, por-
restablecer el Código Civil para los alquileres. que el extranjero está esperando que haya el
marco legal para las inversiones, y si le vamos a
Estoy seguro de que el señor Presidente de la entregar un marco roto, de qué sirve; de qué ha
República no ingresa en estas minucias aboga- servido el apoyo del FREPAP hasta hoy día a
diles; de manera que, ahora sí, por mi cuenta y Cambio 90 y Nueva Mayoría, si lo principal que
con todo derecho, solicito que mediante Oficialía estamos esperando lo van a romper.
Mayor se eleve mi intervención al señor Presi-
dente de la República. No es justo que abogados inexpertos, novatos en
comercio internacional, quieran cambiar ahora
Muchas gracias. este régimen que necesita el Perú para sus in-
versiones. No le van a hacer ningún favor al Pre-
El señor PRESIDENTE. La palabra la tiene sidente Fujimori. Va a ser el pretexto para que
el señor Kouri. aquellos no puedo decir la palabra que debería
2157