Page 341 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 341
es lealtad. ¿Pero qué sucede? Otros grupos polí- recciones, con lo cual, necesariamente, había un
ticos van, son una representación de no sé qué, debate; y, tercero, había otro grupo que era el de
porque todos son free lance o independientes, y las reconsideraciones en las que no había coinci-
después resulta que cada uno de los que forman dencia en las distintas bancadas, porque algunos
parte del grupo político por ejemplo, sucede en las querían y otros no.
Renovación al señor Rey le dicen: "Esto no me
puede alcanzar a mí". Yo creo que sí, señor, por- Lógicamente, como ustedes son la mayoría y es
que sino todo hubiese regresado al Pleno. El Con- claro que la votación es la que va a mandar, y eso
sejo Directivo, casualmente, es para ordenar el no lo podemos impedir, tenemos todo el derecho
debate. de emitir nuestra opinión y fundamentarla. Us-
tedes estarán en libertad de votar en contra o a
El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿Me per- favor. Han adelantado que en varios pedidos nues-
mite una interrupción? tros de reconsideración van a votar en contra.
Ése es su derecho, al igual que el nuestro es el de
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC). plantear la reconsideración. Si hacemos todo eso
Con el mayor gusto. en orden, tal como lo habíamos planteado ayer,
creo que las cosas pueden salir bien y ordenadas.
El señor PRESIDENTE. Perdón, doctor
Chirinos, disculpe usted; pero la Presidencia tie- ¿Y de dónde provienen estas reconsideraciones?
ne que ser firme en el uso de las interrupciones. Del derecho que tiene cada parlamentario, de los
ochenta parlamentarios, como ha dicho nuestro
Disculpe usted, señor, con todo el respeto que colega y amigo Juan Guillermo Carpio. Esas re-
me merece, pero puede pedir el uso de la pala- consideraciones las puede admitir o no el Pleno,
bra. y luego pasan al debate y después a la votación.
Pero no tienen necesariamente por qué ir prime-
Continúe, doctor Flores-Araoz. ro a la Comisión de Constitución; solamente po-
drían ir de nuevo a ella si este Pleno así lo dispo-
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC). ne, pero no antes.
Entonces, señor, el día de ayer se ha tomado
acuerdos, los cuales tenemos que respetar las El hecho de que haya parlamentarios que estén
diferentes bancadas políticas. en la Comisión de Constitución y otros que no
estén no significa que haya parlamentarios clase
¿Cuáles son esos acuerdos para hacer el debate "A" y clase "B"; no significa que haya parlamen-
lógico, ordenado? Se han recibido muchísimas tarios superdotados y constitucionalistas que
solicitudes de adición de artículos, de agregado se llenan los cachetes diciendo: Yo sé de Consti-
en los propios artículos ya aprobados y de recon- tución y parlamentarios pobrecitos que no sa-
sideración de texto. Entonces, ¿qué es lo que acor- ben nada de nada y, por lo tanto, no están en la
damos ayer? Hacer todo un consolidado de ellas Comisión de Constitución. No, señor. Acá, quie-
y señalar cada adición o cada reconsideración en nes no están en la Comisión de Constitución no
relación con cada articulo para ordenarnos; lue- son menos que los demás ni están sujetos a nin-
go, ver en cuáles de esas adiciones o reconsidera- guna capiti diminutio. En consecuencia, tienen
ciones hay consenso, en la misma direccionalidad el mismo derecho de plantear aquí las reconside-
de cada bancada; porque si todos están de acuer- raciones que tengan en cuenta hacerlas. Que se
do en reconsiderar o adicionar la misma cosa, puedan admitir o no es otra cosa; que se puedan
palabras más, palabras menos, pero con el mis- votar a favor o desfavorablemente es otra cosa;
mo concepto, lógicamente venir acá a debatir en pero tienen todo el derecho, porque ninguna co-
lo que ya hay acuerdo no tiene ningún sentido misión dictaminadora puede sustituir de modo
práctico. Si hay acuerdo, vamos al voto. Enton- alguno a la decisión soberana de este Pleno.
ces, en lo que había acuerdo, lo denominamos
las reconsideraciones de tipo "A". Nada más, señor Presidente.
¿Pero qué resulta? Que eso, lamentablemente, El señor PRESIDENTE. En la lista están
no ha sido cumplido. No por la Presidencia del los señores Pease, Sambuceti, Larrabure y Chi-
Congreso, sino por el doctor Torres y Torres Lara, rinos. A todos ellos les voy a pedir que sean bre-
que nos ha traído una cosa en que no puede ha- ves en sus intervenciones.
ber consenso. Habíamos quedado en que se ha-
cía una lista de las cosas que había consenso, era Pero antes de conceder la palabra al señor Pease,
la lista "A"; luego había la lista "B", en que había quiero mencionar que, en la mañana de hoy, el
consenso de reconsiderar, pero en diferentes di- Consejo Directivo ha tenido una nueva reunión
2097