Page 311 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 311

de la institucionalización de las formas de demo-  objetivo de reformar la Constitución de 1979,
                  cracia directa, que ya en parte han sido recogi-  quiero decirles a mis amigos y colegas del MDI
                  das por la reforma constitucional aprobada por  que no hay que desconfiar, ni en la teoría ni en la
                  el Congreso Constituyente.                  práctica, del pueblo.

                  Pero la verdadera igualdad de oportunidades que  Gracias.
                  todos debemos de perseguir para la población sólo
                  es posible combinando la descentralización de  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  una manera adecuada con la democracia en el  señor Díaz Palacios.
                  país, democracia que para todos nosotros es un
                  derecho al que no podemos renunciar bajo nin-  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— Comple-
                  gún pretexto. Hay quienes señalan que una au-  tamente de acuerdo, colega Nakamura. Nosotros
                  téntica descentralización es el antídoto para cual-  no desconfiamos de la capacidad del pueblo en
                  quier fórmula o variante de autoritarismo, y en  tomar sus decisiones; pero no podemos dejar de
                  eso, seguramente, vamos a coincidir.        reconocer que se da todavía la vigencia de una
                                                              serie de comportamientos en algunos pueblos
                  Creemos, colega Presidente, que de ninguna  que, en su momento, van a privilegiar tenden-
                  manera podemos aceptar el nombre de región  cias localistas y no precisamente propuestas de
                  como un disfraz futuro para los departamentos.  integración regional nacional.
                  Ésa sería una gran ligereza que la historia no
                  nos va a perdonar. Por eso, consideramos conve-  San Martín, tengo entendido, tiene toda la capa-
                  niente, coincidiendo con la mayoría en que hay  cidad de convertirse en una región —de hecho,
                  que reconocer el derecho de los pueblos a pro-  ya lo es— y conquistar así el futuro que se mere-
                  nunciarse respecto del futuro marco territorial  ce. Pero hay otros departamentos que, evidente-
                  de su región, no caer en el grave error de rendir  mente, no tienen esa posibilidad. Por eso, colega
                  culto a la espontaneidad de la población acep-  Presidente, me dirijo, a través suyo, al colega
                  tando el riesgo de que simplemente por emocio-  Carlos Torres y Torres Lara, Presidente de la
                  nes se defina el nuevo mapa regional del país.  Comisión de Constitución...
                  En ese sentido, y reconociendo la posibilidad de  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                  que hay algunos departamentos que, efectiva-  ¿Me permite una interrupción?
                  mente, pueden ser regiones, estamos dejando las
                  puertas abiertas para que provincias enteras  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— Con la
                  quieran también autoproclamarse como áreas  venia de la Presidencia, le concedo la interrup-
                  económico-sociales y territoriales capaces de ac-  ción al colega Amurúz.
                  tuar como regiones, y esto sería un grave error.
                                                              —Asume la Presidencia la señora Luz
                  Con su venia, señor Presidente, el colega Naka-  Salgado Rubianes de Paredes.
                  mura me pide una
                                                              La señora PRESIDENTA.— Puede interrum-
                  interrupción.                               pir, congresista Amurúz.

                  El señor PRESIDENTE.— Puede proceder,       El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                  señor Nakamura.                             Solamente para aclararle al doctor Palacios que
                                                              estas regiones no son islas. No se va a necesitar
                  El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-           visa para pasar de una región a otra, por si aca-
                  C90).— Con su venia, señor Presidente.      so. Las regiones pueden asociarse también y com-
                                                              plementarse en las áreas macroeconómicas, pero
                  Solamente para decirle al doctor Palacios, mi dis-  sin trastocar su proceso histórico. Por favor,
                  tinguido colega, un hombre bastante ponderado  déjennos tranquilos a los provincianos que que-
                  y mesurado, que no hay que desconfiar del voto  remos llegar a ser regiones pero con el proceso
                  popular.                                    dinámico de pedido de los pueblos, no de la im-
                                                              posición, ésa historia negra que nació con las re-
                  Ayer en la Región Autónoma de San Martín, de  giones actuales.
                  la cual provengo, hemos tenido un recibimiento
                  apoteósico, y no solamente de Nueva Mayoría y  La señora PRESIDENTA.— Puede continuar,
                  Cambio 90, sino del pueblo de Picota, del pueblo  señor Díaz Palacios.
                  de San Martín en su conjunto, sea de Acción Po-
                  pular, el APRA, el PPC. Fundamentalmente ese  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— Soy pro-
                  pueblo está por el Perú, y, si tenemos nosotros el  vinciano, colega Presidenta, y desde las provin-



                                                          2067
   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316