Page 309 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 309

ción —que no tiene nada que ver con lo que ya ha  que están —queramos o no reconocerlo— en la
                  sido aprobado y decidido— deja constancia de lo  base, en muchos aspectos, del tremendo proble-
                  que nosotros entendemos como consolidación del  ma de descomposición y de violencia social que
                  proceso de regionalización, revisando todo lo im-  vive el país. Sin descentralización, señor Presi-
                  perfecto, mejorando lo que hay que mejorar, in-  dente, no será posible, por lo tanto, construir una
                  troduciendo, como debe ser, el fruto de la expe-  pacificación nacional sobre bases duraderas, y
                  riencia, pero no retrocediendo antihistóricamen-  menos será posible forjar un Estado ágil, eficien-
                  te en la forma como la mayoría lo ha decidido.  te y moderno, como tantísimas veces la mayoría
                                                              lo ha propuesto y viene reclamando.
                  Quisiera concluir, señor Presidente, refiriéndo-
                  me a una propuesta de la minoría, que, de pron-  Pero la descentralización no es la mera delega-
                  to, puede ser entendida y aceptada por la mayo-  ción de una que otra función. Es un proceso mu-
                  ría. Es en cuanto a la estabilidad laboral. En la  cho más complejo, colega Presidente y colegas
                  segunda disposición complementaria y transito-  de la mayoría —y, en particular, me refiero, a tra-
                  ria propuesta por nosotros se establece que los  vés de la Presidencia, a los miembros de la Co-
                  trabajadores que actualmente gozan de estabili-  misión de Constitución—; es un proceso que exi-
                  dad laboral deben continuar con ese régimen —a  ge una reorganización o transformación profun-
                  no ser que ellos renuncien voluntariamente— y  da del país.
                  que los cambios que señalan la Constitución y
                  algunas disposiciones anteriores de este Gobier-  —Reasume la Presidencia el señor Víctor
                  no sólo puedan ser aplicados a quienes ingresen  Joy Way Rojas.
                  en el futuro.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Doctor Díaz Pala-
                  Ésa es una medida que no contradice el propósi-  cios, permítame una interrupción para informar
                  to de la Constitución ni el de la mayoría y que  a los señores miembros del Pleno que se encuen-
                  restablecería un criterio de justicia mínimo para  tran de visita en el Congreso los miembros del
                  quienes en el Estado y en el proyecto constitu-  Bundestag o Parlamento alemán.
                  cional son los más débiles, porque, lamentable-
                  mente, en este proyecto, entre el trabajador y el  Antes de darle la palabra al doctor Chirinos, y
                  empleador, está a favor del empleador; como,  con el permiso del doctor Julio Díaz Palacios, al
                  entre el rico y el pobre, está a favor del rico.  que he interrumpido, la Presidencia saluda la pre-
                                                              sencia en la Sala de esta importante delegación
                  Muchas gracias, señor Presidente.           de la Dieta de la República Federal Alemana in-
                                                              tegrada por el Presidente de la Comisión Perua-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso       no-Germano Latinoamericana, el señor Otto
                  de la palabra el señor Julio Díaz Palacios.  Hauser; por las señoras diputadas Christine
                                                              Lucyga, Sigrid Hoth; así como por los señores
                  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— Colega       diputados Hubert Huppe, Harmut Büttner y Eike
                  Presidente, yo comparto la opinión con respecto  Ebert.
                  a que entre autocracia y descentralización no hay
                  compatibilidad, sino más bien antagonismo, por  Quiero aprovechar esta oportunidad para reite-
                  eso es que la propuesta de descentralización apro-  rar un informe que ya se había hecho aquí res-
                  bada por la mayoría —con algunos colegas que  pecto de la visita que hizo una delegación del
                  actúan como aliados en este punto— contiene o  Congreso Constituyente hace aproximadamente
                  comprende una propuesta que tiene luces y tie-  dos meses a la ciudad de Bonn, en Alemania,
                  ne sombras. Luces, cuando reconoce el derecho  donde tuvimos la oportunidad de ser recibidos
                  del pueblo a definir el futuro marco territorial  por los miembros de la Comisión que nos visitan
                  de su región; sombras, cuando, sin mayor deba-  y que, con amplio criterio y gran deseo de cola-
                  te, se da por clausuradas las regiones que han  boración, nos prestaron su máximo apoyo para
                  venido teniendo vigencia, con lo que estamos a  la renovación y el desbloqueo de los programas
                  punto de iniciar un nuevo período en el que se  de cooperación con el Perú tanto en los campos
                  van a volver a cometer los graves errores que son  de la asistencia alimentaria y de la asistencia de
                  materia de lamentación desde diversos puntos  cooperación como en el tema financiero.
                  de vista.
                                                              ¡Bienvenidos!
                  La descentralización es tan importante que no
                  podemos maltratarla con decisiones precipitadas.  Tiene la palabra el doctor Chirinos Soto.
                  Sin descentralización auténtica no será posible
                  el desarrollo; menos será posible eliminar las  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  grandes desigualdades y desequilibrios internos  sidente, muy poco es lo que tengo que añadir a lo



                                                          2065
   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314