Page 306 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 306

gresista Sandoval me pide un minuto de interrup-  procesado, y le permitiría al Presidente de la
                  ción.                                       República —vamos a decir— actuar a nivel poli-
                                                              cial. Eso es lo que ha pedido el Presidente de la
                  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso       República, y la mayoría —con la aclaración he-
                  de la interrupción, señor Sandoval.         cha por el señor Sandoval— le hace caso en par-
                                                              te.
                  El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90).—
                  Señor Presidente, voy a demostrarle al señor  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  Chirinos que sí prestamos atención, sobre todo  señor Nakamura Hinostroza.
                  cuando él hace uso de la palabra.
                                                              El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-
                  En el artículo 132º del proyecto ya aprobado por  C90).— Señor Presidente, en el Capítulo IV, Del
                  el plenario, en el inciso 21), justamente por una  Poder Ejecutivo, efectivamente, como dice el doc-
                  modesta propuesta que en su oportunidad reali-  tor Chirinos, el inciso 21) del artículo 132º seña-
                  cé, se dice, como una de las potestades del señor  la que corresponde al Presidente de la República
                  Presidente de la República, lo siguiente: "Conce-  conceder indultos y conmutar las penas, salvo los
                  der indultos y conmutar penas, salvo los casos  casos prohibidos por la ley. Eso de "salvo los ca-
                  prohibidos por la ley. Conceder el derecho de gra-  sos prohibidos por la ley" debe ampliarse, por-
                  cia a los procesados por delitos en los casos en  que yo creo que el excelentísimo señor Presiden-
                  que la etapa de instrucción haya excedido el do-  te de la República tiene que conceder los indul-
                  ble de su plazo más su ampliatoria".        tos y conmutar las penas y también ver la parte
                                                              de los que se arrepienten y de los que se van arre-
                  De tal manera que coincidimos con el señor  pentir. Hay que tener en cuenta el lenguaje jurí-
                  Chirinos Soto en la importancia de esta gracia  dico dentro de esta ley constitucional.
                  para casos de procesados; y porque coincidimos
                  con él es que, en su oportunidad, presentamos a  Solamente eso quería aclarar, señor Presidente,
                  consideración de la Comisión de Constitución y  y destacar que estas disposiciones transitorias son
                  fue adoptado y aceptado por el Pleno el inciso al  urgentes.
                  que he hecho referencia.
                                                              En sus viajes a Ayacucho y San Martín, el Presi-
                  Muchas gracias por la interrupción, señor   dente de la República ya ha manifestado su posi-
                  Nakamura.                                   ción con respecto a la Ley del Indulto.

                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      Muchas gracias.
                  señor Nakamura Hinostroza.
                                                              El señor PRESIDENTE.— A usted, congresis-
                  El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-           ta Nakamura.
                  C90).— Una interrupción al congresista Chiri-
                  nos.                                        Para una cuestión de orden, tiene la palabra el
                                                              doctor Barrón.
                  El señor PRESIDENTE.— Le rogaría al doc-
                  tor Chirinos que evite el diálogo y se dirija a la  El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).—
                  Mesa.                                       Gracias, señor Presidente.
                  Interrupción concedida, doctor Chirinos.    Nuestra bancada fue notificada por nuestro coor-
                                                              dinador y miembro del Consejo Directivo, Antero
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Le obedez-     Flores-Araoz, respecto a cuál iba a ser el proce-
                  co, señor Presidente, y me dirijo a usted para  dimiento con las disposiciones generales y tran-
                  contestarle, por su intermedio, al congresista que  sitorias.
                  acaba de hacer uso de la palabra, al señor San-
                  doval.                                      Con todo respeto, Presidente —y me dirijo, por
                                                              su intermedio, a todos los miembros del Congre-
                  Está bien, pero no es todo. Además, el artículo  so—, debo decir que veo un espantoso desorden
                  constitucional contiene una mala limitación, pues  en el debate. No sé para qué estamos debatiendo
                  dice: "salvo los casos prohibidos por la ley". Eso  cuando no estamos yendo ni en orden ni en capí-
                  está mal. Debe ser amplia, porque suponemos  tulos, y ni siquiera se le está alcanzando suge-
                  que el Jefe del Estado —cualquiera que sea—  rencias concretas a la Comisión de Constitución.
                  usará esa facultad por razón del interés nacio-
                  nal; y, en segundo lugar, el pardon va más allá,  Me permito sugerir, habida cuenta que se dijo
                  porque incluye no sólo al procesado, sino al no  que sesionaríamos tan sólo hasta la una y media,



                                                          2062
   301   302   303   304   305   306   307   308   309   310   311