Page 271 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 271

Constitución". Corren el peligro de que su pro-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  yecto llegue tarde; entonces, para que no llegue  C90).— Señor Presidente: Las palabras han sido
                  tarde, están maniobrando ahora para retener el  más que suficientes.
                  debate e impedir que terminemos. ¿Creen ellos
                  que no nos hemos dado cuenta? Sí nos hemos  Sólo quisiera señalar, como Presidente de la Co-
                  dado cuenta, señor Presidente; por eso es que  misión de Constitución y de Reglamento, que
                  vamos a votar en contra de la cuestión de orden.  debemos seguir el procedimiento acordado des-
                                                              de el principio del debate; es decir, lo reglamen-
                  Pero hay algo más, y es importante que se sepa.  tario es concluir con el proyecto que hemos pre-
                  Han hecho una gran alharaca sobre su proyecto  sentado. No se han admitido materias como la
                  constitucional, y han negado —algunos— que han  propuesta, y se está intentando, simplemente,
                  concertado votando a favor de numerosos artí-  interrumpir el trabajo.
                  culos. Mañana voy a ver con un gran interés su
                  revolucionario proyecto constitucional; porque,  Como lo hemos visto en el Consejo Directivo,
                  ¿sabe usted, señor Presidente, qué cosa quiero
                  encontrar? Quiero ver si todo aquello por lo que  donde hubo perfecto acuerdo, cuando termine-
                                                              mos con los ajustes correspondientes, que será
                  ha votado la oposición, y que yo enseño ahora
                  esta noche, lo va a negar mañana.           el lunes, o quizás el martes o miércoles, podrá
                                                              presentarse no sólo esta alternativa, sino muchas
                  Quiero ver si en el artículo sobre las pensiones,  otras que estudiaremos oportunamente. Pero
                  donde nosotros hemos votado a favor de los jubi-  éste no es el momento; sería romper el proceso
                  lados, aparece en su proyecto que no hay pensio-  convenido.
                  nes; quiero ver, en cuanto a la educación gratui-
                  ta, si en su proyecto no hay educación gratuita,  Creo que debemos pasar al voto, señor Presiden-
                  como sí la hay en el nuestro con su voto; quiero  te.
                  ver si en su proyecto acaso aparece la disolución,
                  que aquí se ha consagrado que es con causa obje-  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar la
                  tiva; quiero ver si en su proyecto no está la obliga-  cuestión de orden presentada por el doctor Antero
                  ción de presentar declaraciones juradas, que este  Flores-Araoz. Los señores congresistas que es-
                  Congreso ha aprobado con el voto de ellos; quie-  tén de acuerdo con la propuesta presentada por
                  ro ver si van a decir que los funcionarios no tie-  el doctor Antero Flores-Araoz, se servirán mani-
                  nen que publicar sus sueldos, cuando con el voto  festarlo levantando la mano. (Votación). Los que
                  mayoritario de este Congreso los funcionarios  estén en contra. (Votación). Ha sido rechazada
                  están obligados a hacerlo; y quiero ver si los tra-  por 40 votos en contra y 19 a favor.
                  bajadores en el Perú van a trabajar diez horas, u
                  ocho horas, como hemos acordado en este Con-  Se va a dar lectura a la declaración.
                  greso por el 80% de los votos. ¿Dónde van a estar
                  mañana, señores, diciendo las novedades que nie-  El RELATOR da lectura:
                  guen estos votos de ustedes?
                                                                            "Declaración
                  Más todavía. ¿Podrá decir la minoría que está en
                  desacuerdo con el referéndum por el que ellos  El Congreso Constituyente Democrático;
                  han votado y que alcanzó el 90% de los votos?
                  Voy a leer ese proyecto mañana. ¿Podrán decir  Declara que el Perú, país del hemisferio austral,
                  que están en contra de la iglesia católica cuando  vinculado a la Antártida por costas que se pro-
                  se le reconoce un aporte histórico al Perú? ¿Po-  yectan hacia ella, así como por factores ecológicos
                  drán decir que no hay límites a la tierra? Nada
                  de eso. Y la lista es interminable. ¿Por qué? Por-  y antecedentes históricos, y conforme con los
                  que la minoría se encuentra en una terrible  derechos y obligaciones que tiene como parte
                  disyuntiva. ¿Cómo le explica al país que el 70%  consultiva del Tratado Antártico, propicia la con-
                  de esta Constitución es suya? ¿Cómo la niega?  servación de la Antártida como una Zona de Paz
                  Ya no puede, porque las votaciones están regis-  dedicada a la investigación científica y a la vi-
                  tradas, y consta, para beneficio del Perú, que  gencia de un régimen internacional que, sin des-
                  hubo concordancia en temas trascendentales.  medro de los derechos que correspondan a la
                  Ahora quieren dar la espalda al pueblo negando  Nación, promueve en beneficio de toda la huma-
                  a su propio hijo. Yo los denuncio, señor Presi-  nidad, la racional y equitativa explotación de los
                  dente.                                      recursos de la Antártida, y asegure la protección
                                                              y conservación del medio ambiente de dicho Con-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Torres y        tinente".
                  Torres Lara, tiene la palabra; le ruego finalizar
                  la discusión sobre la cuestión de orden.    El señor PRESIDENTE.— En debate.



                                                          2027
   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275   276