Page 274 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 274

la mayoría ha interpretado esto, fundamental-  conversando, poniéndonos de acuerdo, en vista
                  mente el señor Ferrero, febrilmente, como algo  de la poca receptividad de la mayoría a nuestras
                  sinuoso, como algo que corresponde a una ma-  propuestas; de ahí que hayamos redactado una
                  niobra oscura dirigida a no sé qué objetivo.  Constitución alternativa.

                  Acá, señor Presidente, se está actuando con toda  Creo que lo ideal, lo democrático, sería darle la
                  claridad. Se ha planteado una adición,  y la ma-  oportunidad al pueblo para que diga cuál aprue-
                  yoría ha rechazado esa adición. El señor Presi-  ba: si la Constitución que ha preparado la mayo-
                  dente no dio la palabra a todos los que la habían  ría con nuestro apoyo, que no negamos, pero que
                  solicitado en aquella ocasión. Yo la había pedido;  ha sido en parte, muy limitado; o la Constitución
                  se dio solamente a la mayoría, no a la minoría.  que nosotros hemos preparado.
                  El señor PRESIDENTE.— Le ruego, por fa-     El pueblo, como supremo juez, debiera tener la
                  vor, que se concentre en el tema en debate. Con  facultad de decir con su voto: Prefiero la Consti-
                  su amplia experiencia parlamentaria nos puede  tución de la mayoría, o prefiero la Constitución
                  ilustrar sobre el tema. Le voy a agradecer mu-  de la oposición. Ésa sería una verdadera demo-
                  chísimo.                                    cracia, y eso es lo que nuestro grupo va a plan-
                                                              tear que se incluya como una de las disposicio-
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           nes transitorias y finales de la Constitución; es
                  (FNTC).— Así es, señor Presidente, y desde ya  decir, darle esta oportunidad al pueblo, que es el
                  le invoco también para que usted haga las mis-  verdadero árbitro, el auténtico juez del trabajo
                  mas súplicas a los miembros de la mayoría cuan-  que hemos realizado. Creo, señor Presidente,
                  do se desvían, como el señor Ferrero, de los te-  tanto que se ha reclamado que el pueblo tiene
                  mas que estamos debatiendo.                 capacidad de juicio y de razonamiento, que sería
                                                              una oportunidad para comprobarlo.
                  El señor PRESIDENTE.— Así se hará, doctor
                  Cáceres.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Doctor Díaz Pala-
                                                              cios, tiene la palabra, y después el señor García
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           Mundaca.
                  (FNTC).— Señor, quiero manifestar que no hay
                  un trato justo en lo que corresponde a un tema
                  de tanta importancia, como es el de la Antártida,  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— Señor
                                                              Presidente: Probablemente no contemos en este
                  en lo concerniente al Pacto Andino. Yo sé, por co-
                  municaciones recibidas de carácter postal de  momento con el clima político interno necesario
                  los países que lo conforman, que hay una gran  para que una declaración de este tipo asegure la
                  expectativa en esos países respecto a lo que va a  unanimidad de criterio, es decir, el voto de todos
                  ocurrir en el Perú en cuanto al Pacto Andino. Yo  nosotros dada la importancia del tema. Pero creo
                  había informado en el sentido de que iba a haber  que de todas maneras hay que hacer una invoca-
                  una declaración adicional, porque así lo había-  ción a todos para que sancionemos nuestra deci-
                  mos convenido al interior de la Comisión de Cons-  sión con un criterio de unidad; pues se trata de
                  titución y de Reglamento luego de escuchar el  proteger no sólo nuestros derechos como país
                  informe de distinguidos internacionalistas. Ima-  respecto al continente antártico, sino de promo-
                  ginémonos lo que estarán pensando de nosotros.  ver en el contexto internacional toda una políti-
                  Dejamos en suspenso nuestras relaciones con el  ca que permita el más adecuado uso de los
                  Pacto Andino por decisión del señor Presidente  importantísimos recursos naturales que existen
                  de la República, y luego no hemos querido resta-  en la Antártida, razón por la cual la Antártida
                  blecer a plenitud esas relaciones; y ahora, cuan-  está reconocida internacionalmente como uno de
                  do estamos definiendo la reglas de juego de nues-  los auténticos patrimonios de toda la humani-
                  tro país para su manejo interno en los próximos  dad.
                  años, no estamos diciendo absolutamente nada
                  sobre el particular. Hago propicia esta ocasión  Estando de acuerdo con el sustento que nos ha
                  para reclamar a la Comisión de Constitución y  presentado el colega Joy Way, quisiera hacer a la
                  de Reglamento que se prepare un texto sobre este  Comisión de Constitución y de Reglamento tres
                  tema.                                       sugerencias para mejorar la redacción.

                  Para finalizar, señor, en cuanto a lo que se dijo  El párrafo resulta demasiado largo, de manera
                  de la Constitución alternativa, yo no creo que ésta  que es posible una redacción que nos permita una
                  sea una maniobra siniestra, malvada, perversa,  mejor presentación. Le pediría al colega Presi-
                  antipatriótica, como algunos piensan. Simple-  dente de la Comisión de Constitución y de Re-
                  mente, los grupos de oposición hemos estado  glamento que tome nota de nuestra sugerencia.



                                                          2030
   269   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279