Page 276 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 276
nos niega, y por las prácticas parlamentarias, que El señor GARCÍA MUNDACA (MIA). Se-
lo posibilitan, estamos en condiciones de presen- ñor Presidente: Quisiera recordarle al señor
tar artículos cuando se discute una ley, y mucho Sandoval que es justamente éste el lugar donde
más si esta ley es la ley fundamental. debe discutirse y eventualmente aprobarse la
propuesta del señor Flores-Araoz. Porque en la
Gracias, señor Presidente. actual Constitución, la Declaración de la Antar-
tida está al final y la estamos discutiendo al fi-
El señor PRESIDENTE. Si ningún otro se- nal; y antes de la Declaración de la Antártida y
ñor congresista desea hacer el uso de la palabra, como una disposición final, está el artículo pro-
se dará el punto por suficientemente debatido. puesto por el señor Flores-Araoz.
Vamos a cerrar la lista de oradores. En consecuencia, la propuesta y la discusión era
pertinente y era oportuna.
Señor Larrabure, tiene la palabra.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM). señor Larrabure Gálvez.
Señor Presidente: Me pide una interrupción el
señor Sandoval; con su venia. El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).
Señor Presidente: Quiero primero dejar constan-
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- cia de mi apoyo y mi solidaridad con el pedido
pir, señor Sandoval Aguirre. del doctor Antero Flores-Araoz para que se dis-
cuta el artículo que ha presentado. Pienso que
El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90). ha debido discutirse, y ello hubiera significado
Con la venia de la Presidencia. Voy a ser muy una muestra de desprendimiento de la bancada
breve. de Nueva Mayoría. Entiendo que han visto uste-
des un fondo táctico-político, lo que no advierto,
Solamente para decirle con la más absoluta cor- porque no creo que ésa haya sido la intención del
dialidad, a mi amigo Gustavo García Mundaca, doctor Flores-Araoz.
que él está errado cuando dice que la mayoría no
permite que se agreguen artículos al debate. Sí, En cuanto al tema de la Antártida, quiero decir
señor, lo permite; obviamente, esto tiene que que apoyo totalmente esta declaración. Recuer-
hacerse cuando se está discutiendo el capítulo do que en el año 1986, o en 1987, me parece, zar-
correspondiente. El señor Flores-Araoz presen- pó un barco de la Marina hacia la Antártida para
tó su propuesta después de haberse votado el tí- hacer investigaciones científicas. Creo que es un
continente lleno de recursos, donde se unen va-
tulo; de tal manera que era absolutamente ex-
temporánea, y eso es algo de lo cual todos hemos rios países con un propósito de paz y de investi-
gación.
sido testigos.
No sólo quiero apoyar esta declaración, sino que
De modo que, y menciono esto simplemente para quiero, aprovechando esta oportunidad, pedir
que no quepa la menor duda, a nadie se le ha apoyo logístico para la Marina, que lo necesita,
recortado en ningún momento su derecho de por más que tenga su presupuesto, a fin de que
hacer la propuesta que estime conveniente. Tan prosiga estos viajes de investigación a la Antár-
es así, que muchas de las propuestas han sido no tida que son tan necesarios para el país.
solamente aceptadas sino incorporadas en el texto
constitucional. Gracias, señor Presidente.
Muchas gracias, señor Larrabure. El señor PRESIDENTE. El señor Barrón
Cebreros tiene el uso de la palabra.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
señor Larrabure Gálvez. El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).
Señor Presidente: Seré sumamente breve.
El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).
Gracias. Hace 14 años, aparentemente en un día como hoy,
cuando habíamos ya casi cumplido con el debate
Con la venia de la Presidencia, el señor García de la materia estrictamente constitucional, en-
Mundaca me solicita una interrupción. tramos al debate de firmar la Declaración de la
Antártida, porque considerábamos que era su-
El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso mamente importante. Recordemos que en aquel
de la palabra el señor García Mundaca. entonces se estaban firmando en todo el mundo
2032