Page 266 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 266
y está planteada por el doctor Flores-Araoz, y sus venia y aprovechando de esta gentil interrupción
razones tendrá, dentro de un título del que se que me concede el señor Olivera, quiero expre-
acaba de votar su único artículo. Por tanto, en sar que la mención que ha hecho el señor Ferrero
términos formales se está cumpliendo con eso. no se refiere al Pacto Andino, que es lo que yo
No se puede simplemente poner al voto, tiene había reclamado. Seguramente por temor a que
que debatirse, tiene que fundamentarse. De lo le hiciera el esclarecimiento pertinente, el señor
contrario, ¿qué cosa ocurre con las propuestas, Ferrero, como siempre, me negó la oportunidad
incluso con los artículos alternativos que están de hacerle la aclaración debida.
en los dictámenes en minoría? No existen.
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, ter-
El señor PRESIDENTE. Durante todo el mine, por favor, para votar la cuestión de orden.
debate constitucional, los artículos adicionales
presentados que no han sido debatidos han sido El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
remitidos a la Comisión de Constitución y de Re- Presidente, lo que estamos exigiendo es un dere-
glamento. Sin embargo, vamos a votar la cues- cho parlamentario. Si ustedes, la mayoría
tión de orden. oficialista, no sólo no quieren habilitar a quienes
son golpistas, a quienes transgreden la Consti-
Señor Olivera, tiene la palabra. tución, a quienes disuelven el Congreso, el Po-
der Judicial, el Consejo Nacional de la Magistra-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor Pre- tura, ¡pues díganlo! Si ustedes creen que eso
sidente: Aquí lo que se está poniendo en debate es merece una condecoración del Congreso, ¡pues
el procedimiento y el derecho de cada parlamen- díganlo! Si ustedes creen que no merece una afir-
tario a plantear iniciativas y que, en efecto, pue- mación categórica de defensa de la Constitución
dan ser sometidas a debate y que sea el Pleno el y de procedimiento para aquel que transgrede la
que discuta. Esta iniciativa es realmente de una Constitución, ¡pues díganlo! Pero pasemos a de-
importancia vital; va a definir si hay una verdade- batirlo. Si ésta no es la instancia, si éste no es el
ra voluntad democrática en la mayoría oficialista; capítulo correspondiente, ¿cuál es, entonces? Y
si hay un propósito de enmienda, tal como lo ha si quieren hacer alguna coordinación, pues lo co-
dicho el doctor Flores-Araoz; o si hay, por el con- rrecto sería pasar a un cuarto intermedio para
trario, una voluntad de querer dejar abierta la que nos pongamos de acuerdo. Estamos hablan-
puerta para que se vuelvan a repetir otros 5 de do de Pacto Andino, de Antártida, de fronteras,
abril en cualquier momento. de minusválidos, de cualquier cosa, y eso no es
un debate ordenado.
Creemos que no se puede, ni se debe, postergar
la discusión de este artículo 226º. Se pretende Creo que lo que corresponde es debatir este artí-
"mandarlo a la congeladora" con la declaración culo y, acto seguido, ponernos de acuerdo en cuan-
sobre la Antártida, y eso no lo podemos aceptar; to a las disposiciones transitorias, tal como se
tenemos nosotros que discutir. había elaborado en la coordinación habida en el
Consejo Directivo; y posteriormente, todas las re-
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger consideraciones que se planteen.
(FNTC). ¿Me permite una interrupción?
Que no haya ninguna sorpresa en este tema. No
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Me pide puede quedar ninguna iniciativa planteada por
una interrupción el señor Róger Cáceres, que se los grupos del oficialismo, de la oposición, por
la concedo, señor Presidente, con su venia. cualquier congresista, sin ser definida por el Ple-
no del Congreso. Si no quieren aceptarla, pues
El señor PRESIDENTE. Se trata de debatir votan en contra; pero que quede su voluntad po-
la cuestión de orden presentada por el doctor lítica definida mediante el voto.
Antero Flores-Araoz y el doctor Pease, en el sen-
tido de que se discuta ahora el artículo 226º pro- Por lo tanto, apoyo la cuestión de orden para que
puesto. ¿Es sobre eso, doctor Cáceres? este artículo sea debatido y sea votado luego del
debate correspondiente; y recordando que ésta
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger también ha sido una iniciativa sin el "también",
(FNTC). Señor Presidente: Sobre el particu- creo de Róger Cáceres Velásquez.
lar debo hacer constar que, como conocen los se-
ñores miembros del Congreso, se ha distribuido Eso es todo, señor Presidente.
un texto que contiene una iniciativa justamente
de nuestro grupo sobre el particular. El señor PRESIDENTE. Señor Sandoval,
puede hacer uso de la palabra, sobre la cuestión
Pero además de ello, señor Presidente, con su de orden.
2022