Page 265 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 265

tiene la palabra. Después, el doctor Carlos Fe-  ver, simplemente porque una congresista opinó,
                  rrero.                                      la propuesta del doctor Flores-Araoz. Estábamos
                                                              en el capítulo de reforma de la Constitución, y él
                  Estamos en la discusión de la propuesta decla-  había propuesto un artículo para ese capítulo;
                  rativa presentada por el doctor Carlos Torres y  creo que todos tenemos derecho de proponer ar-
                  Torres Lara.                                tículos.

                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Sí, señor,     Puedo comprender perfectamente que el artícu-
                  pero se estaban planteando cuestiones de orden,  lo le sea incómodo a la mayoría; pero el hecho de
                  y yo acepto el orden que justamente acaba de  que le sea incómodo no quiere decir que, simple-
                  proponer la señorita Chávez Cossío.         mente, porque hable una congresista, pasemos a
                                                              otro punto. Hay necesidad de pronunciarse al
                  En cuanto a lo que dice el doctor Cáceres, se acor-  respecto, y creo que es un tema que diversas ban-
                  dó también, y el señor Joy Way tenía redactada  cadas de la minoría vamos a reclamar, porque no
                  por su Comisión una declaración sobre la orien-  queremos más 5 de abriles; y quisiéramos, inclu-
                  tación integracionista de nuestra política inter-  so, ir más allá, a medidas más aplicables que las
                  nacional.                                   declarativas.
                  Yo sí quiero, respetando el orden que propone la  El señor PRESIDENTE.— Hay prácticamen-
                  Comisión de Constitución y de Reglamento en  te una cuestión de orden planteada por el doctor
                  mayoría, ratificar o reiterar lo que dije esta ma-  Henry Pease, en el sentido de que el Pleno del
                  ñana, señor. En el primer día útil voy a plantear,  Congreso Constituyente empiece a debatir el ar-
                  por escrito, una reconsideración, para que se re-  tículo que ha propuesto el doctor Antero Flores-
                  tire la facultad de destituir a los jueces cada sie-  Araoz.
                  te años, a esa camarilla de siete personas que ha
                  inventado este Congreso Constituyente.      Lo que vamos a hacer, después de su interven-
                                                              ción, es agotar la cuestión de orden, para ver si
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Carlos Fe-     el Pleno acepta debatir ese artículo o si éste pasa
                  rrero, tiene la palabra; después, el doctor Pea-  a la Comisión de Constitución y de Reglamento.
                  se.
                                                              Tiene la palabra, doctora Martha Chávez.
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  Señor Presidente: Quisiera recordar al doctor  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  Róger Cáceres, por su intermedio, el artículo 44º  Señor Presidente: Creo que el doctor Pease no
                  aprobado por el Congreso, que dice así: Es deber  recuerda que estamos debatiendo un dictamen
                  del Estado elaborar y ejecutar la política de fron-  que ha presentado la mayoría de la Comisión de
                  teras promoviendo la integración, particularmen-  Constitución y de Reglamento. Por lo tanto, so-
                  te latinoamericana, así como el desarrollo de las  mos nosotros los que en todo caso deberíamos
                  zonas fronterizas, etcétera. Esto se aprobó por  ver si aceptamos o no incorporar ese artículo a
                  el Congreso precisamente para ver si con ello era  nuestro dictamen, para que luego sea debatido
                  posible remediar la ausencia que se había pro-  en el Pleno. Como no lo aceptamos, debemos con-
                  ducido de la mención a la integración latinoame-  tinuar conforme a lo acordado.
                  ricana.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Para despejar cual-
                  El Congreso puede, por supuesto, hacer la decla-  quier duda, vamos a votar la cuestión de orden
                  ración que estime adecuada. Pero no debe que-  presentada por el señor Antero Flores-Araoz y
                  dar la impresión en el Pleno de que en el texto  por el doctor Pease.
                  constitucional no hay una mención a la integra-
                  ción y, en especial, a la integración latinoameri-  Sobre la cuestión de orden presentada, tiene la
                  cana, porque sí la hay, como lo he demostrado  palabra el señor Pease.
                  por la lectura.
                                                              El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Señor
                  No tengo más que decir sobre este punto, señor  Presidente: Es una visión muy particular del
                  Presidente.                                 debate; es decir, el hecho de que no esté ese artí-
                                                              culo en el dictamen de mayoría, ¿quiere decir que
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   no se discute? ¿Las minorías acá no tienen dere-
                  señor Pease.                                cho siquiera a que se discutan sus propuestas?

                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Señor         Ésta es una propuesta que surge, obviamente,
                  Presidente: Hemos pasado a la adición sin resol-  del hecho de que no ha estado en otros artículos,



                                                          2021
   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270