Page 263 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 263
podía haber algunos temas que no exijan, por su El señor PRESIDENTE. Doctor Antero Flo-
menor importancia y por su evidente coinciden- res-Araoz, me parece que también quiere hacer
cia, la necesidad de un referéndum. una pregunta.
En consecuencia, paso a leer el artículo, señora El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).
Presidenta: No, señor Presidente. Era para respaldar la pro-
puesta del doctor Carlos Torres y Torres Lara.
"Artículo 225º. Toda reforma constitucional Ha recogido algunas de las observaciones que
debe ser aprobada por el Congreso por mayoría nosotros habíamos formulado, y ello nos satisfa-
absoluta del número legal de sus miembros y ce. Sin embargo, creemos que debería agregarse
ratificada mediante referéndum. Puede omitir- en este mismo título otro artículo, el 226º, cuyo
se el referéndum cuando el acuerdo del Congre- texto voy a alcanzar a la Mesa. Hemos hablado
so se realice en dos legislaturas ordinarias suce- de repetir un artículo de la Constitución vigen-
sivas, con una votación favorable, en ambos ca- te, y lo propuso el doctor Róger Cáceres, sobre la
sos, superior a dos tercios del número legal de obediencia o la no obediencia a los gobiernos de
congresistas. La ley de reforma constitucional no facto; pero no habíamos previsto, o no previeron
puede ser observada por el Presidente de la Re- los constituyentes de 1979, el caso de los golpes
pública. de Estado que provienen de las propias autori-
dades estatales.
La iniciativa corresponde al Presidente de la
República, con aprobación del Consejo de Minis- Por lo tanto, yo propongo que se agregue el si-
tros; a los congresistas; y a los ciudadanos que guiente artículo 226º:
representen el cero punto tres por ciento (0.3%)
de la población electoral con firmas comproba- "Quien ejerciendo la Presidencia de la República
das por la autoridad electoral." procede, con transgresión a esta Constitución, a
disolver el Congreso, o el Poder Judicial, o el
Consejo Nacional de la Magistratura, o el Tribu-
Reasume la Presidencia el señor Jaime
Yoshiyama. nal de Garantías Constitucionales o los gobier-
nos municipales y/o locales, queda automática-
mente destituido del ejercicio a su cargo, al igual
El señor PRESIDENTE. Señor Chirinos que los Ministros de Estado que hubieren refren-
Soto, tiene la palabra.
dado su decisión. Todos ellos quedan inhabi-
litados de por vida para ejercer cualquier fun-
El señor CHIRINOS SOTO (R). Simplemen- ción pública sin perjuicio de las responsabilida-
te, no entiendo en la propuesta la palabra "suce- des penales y civiles que correspondan.
sivas". ¿Por qué tienen que ser sucesivas?
Las responsabilidades antes aludidas son
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- imprescriptibles y en cualquier oportunidad po-
C90). Se ha debatido aquí la posibilidad de que drán interponerse las correspondientes acciones
si no es sucesiva, pueda recogerse una reforma legales. Ningún ciudadano debe obediencia a
que tiene mucho tiempo y omitirse la condición quien actúa en contravención a esta norma. Las
que estamos estableciendo. También se ha dis- Fuerzas Armadas y Policía Nacional quedan obli-
cutido la necesidad de que, si se omite el refe- gadas a prestar obediencia a quien legítimamen-
réndum, tiene que ser una decisión que sea per- te sustituya, en el ejercicio del cargo de Presi-
sistente e inmediata; y no que se presenta una dente de la República, al transgresor del presen-
reforma, pasan diez años y a alguien se le ocurre te artículo constitucional".
nuevamente presentar la misma reforma, y re-
cogería ese rechazo, incumpliendo la condición Hago llegar el texto a la Mesa, señor Presidente,
que se está estableciendo. La condición de suce- para que pueda ser agregado, y se pueda some-
siva es indispensable considerarla, con el propó- ter a discusión o a votación, si usted lo estima
sito de evitar esa situación. conveniente.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Doctor To- El señor PRESIDENTE. Va a pasar a la Co-
rres y Torres Lara, de todas maneras, ¿está us- misión de Constitución y de Reglamento.
ted diciendo dos legislaturas sucesivas, o dos le-
gislaturas ordinarias sucesivas? Se va a votar. Los señores congresistas que aprue-
ben el artículo leído, se servirán manifestarlo po-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- niéndose y permaneciendo de pie. (Votación). Los
C90). Ordinarias sucesivas. que están en contra. (Votación). El artículo 225º
ha sido aprobado por 56 votos a favor y 6 en con-
El señor CHIRINOS SOTO (R). Gracias. tra.
2019