Page 245 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 245
inconstitucionalidad, también hay modificaciones El señor BARRÓN CEBREROS (PPC). Con
que hacer y las estamos haciendo de inmediato. su venia, Presidente; gracias, doctora Lourdes
Flores.
Donde sí no es posible atender las solicitudes for-
muladas es cuando se quiere concentrar el hábeas Muy breve y tan sólo para hacer referencia al in-
corpus y el amparo sólo en los derechos indivi- ciso 3) del propuesto artículo 219º. Aquí se insti-
duales. Curioso, cuando incluso, se ha llegado a tuye como novedad, por lo menos en materia consti-
criticar por determinados sectores que los dere- tucional en el Perú, la institución del hábeas data.
chos económicos y sociales en esta Constitución Tengo la impresión que con algunos fundados mo-
aparecen limitados, cuando en verdad los dere- tivos y fines últimos positivos y pertinentes se
chos económicos y sociales también pueden ser puede llegar a cometer atroces atentados contra
producto de recursos de hábeas corpus y ampa- la libertad de prensa, sobre todo en la parte donde
ro, y no limitarlo únicamente a una relación es- coloca la posibilidad de suprimir información.
pecífica de derechos fundamentales.
Imaginémonos que ante una campaña televisiva
Para terminar, señor, habría que decir dos cosas. o de los medios de comunicación cotidiana de los
La primera es recordar cuando debatimos la re- diarios se pretenda coactar esta irrestricta liber-
forma electoral de la Constitución. En dicha oca- tad con la que concuerdo y a la que ha hecho re-
sión se hicieron distintas sugerencias específicas ferencia el doctor Carlos Ferrero; porque hoy día
sobre cómo mejorar nuestro sistema y nosotros en el Perú se puede decir casi de todo y casi con-
dijimos que no estábamos discutiendo la Ley tra todo el mundo. Pero, precisamente, la insti-
Electoral, estábamos discutiendo el capítulo del tución del hábeas data, en la parte que suprime
Sistema Electoral en la Constitución peruana. Yo o en la posibilidad de suprimir información, po-
quiero repetir esa frase hoy. No estamos discu- dría atentar contra esta posibilidad real de este
tiendo el hábeas corpus y el amparo en su senti- reino de la libertad de información en el Perú.
do específico ni cómo se van a desarrollar. Eso no
es materia de esta reunión. Estamos señalando Porque cualquier narcotraficante, cualquier tra-
principios generales conforme a los cuales ten-
drá que darse una ley orgánica, que la propia ficante de armas, delincuente común, pero que
tenga dinero y que tenga cuello y corbata, podría
Constitución obliga, para desarrollar estos ocho
o nueve artículos que estamos presentando. dirigirse a cualquier tribunal para que suprima
información en los diarios y no sólo no se mancille
De tal manera que vamos a tener que volver a su supuesta honorabilidad u honra, sino que nin-
reunirnos en unos próximos meses, precisamen- gún medio de comunicación masiva llámese
te de manera urgente para poder regular el ejer- televisión o periódicos pueda investigar y publi-
cicio de estas garantías que hoy aparecen sola- car lo que se diga contra él.
mente enunciadas. De tal modo que hoy no ter-
mina este debate, podríamos decir, más bien, que Muchos canales de televisión y no diré ningu-
comienza. no para no agraviar a nadie a los que suprima
tienen programas específicos de investigación
Entonces, señor, yo les pido a mis colegas que donde adelantan información que ellos obtienen
mantengan el apoyo que nos han dado. Espera- por sus propias fuentes; por tanto, sería peligro-
mos ofrecerles el texto en algunos minutos más sísimo que contra el inicio de una investigación
y que confirmen con su voto la transformación cualquier ciudadano, supuestamente afectado,
del primer proyecto en un tribunal independien- recurra pidiéndole que no se publique más, en
te y que ratifiquen la primacía de los derechos tanto que un tribunal, después de dos años, pue-
por encima de cualquier intento de recortarlos, da decirle a él si en su proceder estaba o no en lo
cosa que entiendo lo hace este proyecto a través cierto.
de su articulado.
Señor Presidente, y por su intermedio a la Comi-
Gracias. sión principal, expreso que esta institución es
sumamente peligrosa y creo que, en tanto no se
El señor PRESIDENTE. Doctora Lourdes reglamente o explique debidamente, debería ser
Flores. sabiamente retirada del texto, dejándose en todo
caso, y si es que se pretende de todas maneras
La señorita FLORES NANO (PPC). Señor plasmar el hábeas data, restringida exclusivamen-
Presidente, el doctor Barrón me pide una breve te a la obtención de información, siempre y cuando
interrupción. no se entienda que con esto se le puede pedir a
cualquier periodista que exhiba sus fuentes que,
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir como todos sabemos, es parte fundamental de la
el señor Barrón Cebreros. libertad de prensa.
2001