Page 199 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 199
to legal contempla la figura de la inmunidad re- padas de la Lima de antaño, de la Colonia, a la
gional, la cual sólo se aplica a los representantes que solamente se le veía parte de la cara; luego,
del Congreso de la República. con el debate, hemos ido descubriendo, lamenta-
blemente, que tiene muchos defectos y pocas vir-
Ésta y otras actitudes reflejarían el interés de tudes.
los asambleístas por contar con ciertos privile-
gios para proteger sus acciones ante la justicia. Tenemos que hacer una revisión total del texto
constitucional para poder adecuar este nuevo
Es por estas razones que debemos tener en cuen- capítulo, que me parece surgido de la noche a la
ta, en la nueva Constitución, que las regiones mañana. Que no se molesten, porque esto no
deben conformarse por decisión de los pueblos es denuncia. ¿Por qué? Sencillamente porque
mediante referéndum. De esta manera, los mu- el parche de este capítulo llegó tarde para el pan-
nicipios se unirían por iniciativa de los pueblos talón constitucional hecho a la medida del señor
que nunca fueron consultados antes con un Alberto Fujimori.
sentido empresarial y no burocrático, unidos para
hacer obras y no para pagar una gran burocra- El texto anterior era completamente contrario,
cia. diferente y estrecho, y la mayoría lo iba a apro-
bar sin dudas ni murmuraciones; pero en el ca-
Asimismo, considero que las regiones y munici- mino se dieron cuenta de la tremenda equivoca-
pios no deben tener sólo competencia adminis- ción, pues estamos en la carrera electoral.
trativa, sino también económica y política.
Al culminar este debate constitucional segura-
En resumen, la descentralización es darle poder mente vamos a hablar de las elecciones en las
real a la base para que la regionalización sea cuales el señor Alberto Fujimori va a la reelec-
empresarial y productiva, y no simplemente bu- ción, es candidato. Entonces, hay que acomodar-
rocrática. se, hay que cambiar este texto, hay que presen-
tarlo adecuadamente para todas las regiones,
La unión regional debe hacerse para concretar porque como lo dije anteriormente el señor
proyectos específicos y no para armar una estruc- Presidente y muchos de los que hoy están aquí
tura de poder local y burocrática que, como aho- en este Congreso han visitado las diferentes re-
ra, sólo consume los recursos de la región en la
organización burocrática y no en obras concre- giones y departamentos y han conversado con la
gente, con el pueblo y con las diversas institucio-
tas para el desarrollo de los pueblos.
nes representativas, como son la Cámara de Co-
Éste es un cambio fundamental que se propone mercio y otras, y se han dado cuenta de que no
en esta Constitución; es decir, hacer un Estado deseaban la forma como venían elaborando la
que vaya de abajo hacia arriba y no de arriba hacia Constitución, querían una región para su pue-
abajo. blo.
Ya que en estos términos se han pronunciado di- Por ejemplo, estuvimos en Trujillo con la Comi-
ferentes colegas, me adhiero a ese concepto. sión de Producción y ahí se pronunciaron a tra-
vés de todos los representantes que integran la
Muchas gracias, señor Presidente. Cámara de Comercio, y dijeron que preferían la
regionalización a este nuevo tipo de descentrali-
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el zación que estaban aprobando en este Congreso
señor Velásquez Gonzáles. Constituyente Democrático.
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). En Arequipa, nosotros quisiéramos ir más lejos
Muchas gracias, señor Presidente. que la regionalización; quisiéramos la federali-
zación, quisiéramos ser la "República Indepen-
Creo que hoy ha habido tranquilidad en el deba- diente de Arequipa", la cual precisamente este
te. La mayoría se ha expresado ampliamente, e 15 de agosto cumple su 453º aniversario; por lo
incluso un solo congresista tomó ocho turnos. Si que pido un fuerte aplauso.
sumamos esto, creo que largo y tendido tomaron
todo el tiempo. Nosotros sí somos controlados, (Aplausos.)
pero en esta oportunidad yo creo que el señor
Jaime Yoshiyama va a ser magnánimo. Precisamente, evocando este aniversario, tene-
mos que recordar también que el doctor Chirinos
Hemos discutido ampliamente sobre este capí- Soto es arequipeño y puede hacer uso de la inte-
tulo, que es como una muchacha, de aquellas ta- rrupción, con la anuencia del señor Presidente.
1955