Page 714 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 714
que, además, si uno se mueve aunque sea para ir No concedo la interrupción, señor Presidente. Yo
al baño, se aprovecha para decir una barbaridad no he mencionado ningún nombre.
como la que se ha dicho.
El señor PRESIDENTE. No está concedién-
La señora SALGADO RUBIANES DE PARE- dole la interrupción, señor Tello.
DES (NM-C90). No es que haya intolerancia,
colega Pease. Usted ha estado en su oficina, de El señor PEASE GARCÍA (MDI). De nin-
repente no ha seguido el debate. Aquí han habi- guna manera. Es obvio, señor, es obvio que no
do insultos, acusaciones. ¡Por Dios! Nosotros no tengo nada que conceder.
somos de piedra, tenemos que reaccionar, y por
eso es que yo le solicité al señor Olivera que dije- El señor PRESIDENTE. Señor Tello, si us-
ra nombres, y el que habló de muerte de la de- ted desea puede inscribirse en el rol de oradores.
mocracia fue usted, colega Pease. Nadie le ha di- Señor Tello, el señor Pease no le está concedien-
cho que usted es el asesino de la democracia; us- do la interrupción.
ted nos dijo a nosotros que éramos los asesinos
de la democracia, y eso fue lo que le ha respondi- Continúe, señor Pease.
do un colega.
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Sí, yo ter-
Entonces, nosotros no es que seamos intoleran- mino, simplemente, señor Presidente...
tes, sino que no vamos a ser también tan pasivos
por no decir otra palabra para aguantar in- ¿Ve usted, señor Presidente? ¿Ve usted a qué me
sultos tan tranquilamente. refería? Cuando una mayoría se comporta así
ante las intervenciones de cualquier congresis-
Gracias. ta, lo que está mostrando es un estilo autorita-
rio.
El señor PEASE GARCÍA (MDI). En pri-
mer lugar, le digo que sí he escuchado todas las No olvidemos que en tiempos de Leguía, señor,
intervenciones; porque sí estoy en mi oficina des- una vez, un grupo de parlamentarios de mayoría
cansando después de tomar un remedio, pero no desengancharon del carro los caballos para ser
he dejado de escuchar por el parlante. Mi oficina ellos los que jalaran al dictador. A eso se va, se-
está acá arriba. ñor.
Y, en segundo lugar, he escuchado toda la inter- Y, cuando yo hablaba de pena de muerte a la de-
vención y le puedo decir que al señor Olivera mocracia, que es simplemente una parábola
no sólo ahora sino que ya algunos lo tienen decir, van a acabar con la democracia, es por-
por costumbre lo interrumpen desde que co- que veo esa actitud y porque no hablo de que
mienza. Entonces, obviamente uno se va alte- toda reelección, en cualquier país del mundo, sea
rando. Y ése es un hecho objetivo que, además, acabar con la democracia; no lo es en Estados
se puede ver simplemente siguiendo la graba- Unidos, no lo es en los regímenes parlamenta-
ción si no llega la grabadora. Yo acá lo he cons- rios. Pero si, como hacen ustedes, pongo en una
tatado: primero han sido las interrupciones, sola persona todas las atribuciones, debilito a las
después se han dicho los calificativos. Creo que otras instancias, concentro el poder en una sola
eso es importante. mano y después permito que se reelija, eso acaba
con la democracia. Y eso no pasa en Estados
Y creo que no entienden las parábolas que en Unidos; pasa en el Perú.
política y en discurso se usan. A nadie le he di-
cho asesino. Sí ha habido un señor, que yo lo he Gracias, señor Presidente.
escuchado, que me ha dicho que yo he asesinado
a Izquierda Unida y por ahí asesiné a la demo- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra la
cracia. Yo no he dicho asesino a nadie... doctora Gloria Helfer.
No. A usted no le concedo ninguna interrupción. La señora HELFER PALACIOS (MDI).
Yo concedo interrupciones a la gente decente, no Creo que, señor Presidente, que de la reunión,
a la gente que se porta como usted. la sesión de la mañana a la sesión de la tarde hay
una diferencia bastante grande. Y no me refiero
Señor Presidente: La decencia es un problema solamente al ambiente que se ha vivido en los
de ética y de moral, es un problema que hay que últimos momentos, sino al tipo de argumenta-
saberlo llevar. ción.
1592