Page 700 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 700

Decía, entonces, Presidente, que pensar en una  La doctora Luz Aurea Sáenz denunció a la Fisca-
                  reelección inmediata con el sistema electoral vi-  lía a varios prominentes líderes del gobierno an-
                  gente es promover un proyecto violentista; por-  terior que hicieron uso de dinero y de recursos,
                  que estoy seguro que, en el ejemplo puesto de  de bienes, en su propia candidatura, por referir-
                  Lourdes Flores como candidata versus Fujimori  me a los casos de Lima y de Callao, por hablar de
                  como candidato, y ante una eventualidad en que  dos. Desconozco si están en prisión esos señores.
                  él estuviera segundo pero muy cercano, y ante la  Pero es la realidad nacional: la tendencia no to-
                  lentitud de los cómputos a que tiene acostum-  talitaria, sino la tendencia a usufructuar los car-
                  brado el actual Jurado Nacional, con la actual  gos hace que, ante la desesperación de una en-
                  composición del Jurado Electoral, esto, eviden-  cuesta en la que lo dan por perdedor, el funcio-
                  temente, acabaría —y a nadie le va a sonar raro  nario en el cargo haga uso de todos los medios
                  que lo diga— a un golpe de Estado.          posibles, lícitos y no lícitos, para perpetuarse en
                                                              el cargo.
                  No ocurriría si un candidato está muy despunta-
                  do, si el señor Fujimori tiene el setenta por cien-  Por eso, Presidente, quería que mis palabras no
                  to de los votos y su contendor está diez o quince  fueran tomadas en sentido político, sino eminen-
                  por ciento, porque cualquier anomalía sería con-  temente técnico. Debemos llevar primero, antes
                  siderada parte de las verdades de un proceso y  de hablar de reelección... y me permitiría pedirle
                  que no modifican ni alteran el resultado final.  al doctor Torres y Torres Lara, por intermedio
                                                              de la Presidencia, que aceptara debatir este tema
                  Por esto —y como nadie sabe cuál es la verdad y  nuevamente, una vez que hayamos debatido el
                  el futuro le pertenece a Dios—, tenemos que pen-  capítulo referido al Jurado Electoral. De otra
                  sar, Presidente, en una realidad nacional. Bien  manera, estamos saltando al vacío sin saber si la
                  decía el señor Pease en la mañana que no esta-  norma que aprobamos será realmente de aplica-
                  mos ni en Francia ni en Alemania ni en Estados  ción válida, transparente, lícita, correcta, para
                  Unidos; estamos en el Perú; porque, si estuvié-  lograr, el mañana, un Perú mejor que el de hoy.
                  ramos en Estados Unidos, por ejemplo, en el es-
                  tado de Oregon, en el mes de julio se ha votado  Todos queremos lo mismo, Presidente, pero ten-
                  por correspondencia y no en un día electoral, sino  go la impresión que por correr un poco en este
                  en una semana electoral; porque se considera en  tema, que, por demás, estoy seguro sin ambages
                  el estado de Oregon, en Estados Unidos, que no  decirlo, es el tema fundamental de la Constitu-
                  hay por qué constreñir a un día y a un momento,  ción; es el tema de fondo, el que motivó este Con-
                  a un minuto en la cámara secreta, para que el  greso Constituyente; y es el tema central del de-
                  elector decida su voto. Hay que darle facilidad,  bate planteado por la mayoría. Estoy seguro que
                  amplitud de criterio, para que en una semana,  en todos los demás temas son transigibles por la
                  luego de dialogar y conversar con amigos, parien-  mayoría, menos éste, en donde no habrá forma
                  tes, familiares, decida tomar una decisión seria.  de abrir ni siquiera un resquicio de luz en la puer-
                                                              ta cerrada de sus conciencias. Y a ellas apelo, pre-
                  De esta manera, no digo que sea lo mejor para el  cisamente, y con un tema técnico.
                  Perú. Digo que el mundo van avanzando a veloci-
                  dad supersónica; y en el Perú, lejos de avanzar en  No juguemos con el futuro del país. El Perú de
                  materia electoral, vamos retrocediendo. Y estamos  hoy quiere paz y trabajo, no quiere violencia. Y
                  viendo, entonces, que en ese Jurado Electoral, en  estamos generando una probable situación, muy
                  esa cúpula de esta institución tan importante en  posible, si recordamos cuáles fueron los resulta-
                  el Perú, nacen todos los demás poderes sin excep-  dos electorales en el año 90, donde el candidato
                  ción, sea directa o indirectamente.         ganador en la primera vuelta y el segundo pues-
                                                              to quedaron escasamente 3,57 por ciento de di-
                  Y la pregunta es: ¿hemos dicho algo —repito,  ferencia.
                  salvo el doctor Ferrero en la mañana— respecto
                  de este obsoleto sistema? ¿Estamos promovien-  Éstas son las realidades en el Perú, y donde los
                  do realmente una reelección inmediata sobre la  resultados, por ejemplo, del Pongo de Manseriche
                  base de una facilidad estructural de agilidad y de  llegan a los once días hacia la costa y a los trece
                  competencia real?                           días a la Capital de la República para computar
                                                              esos resultados.
                  Si a esto le sumamos que ese elefantiásico y
                  paquidérmico Jurado no es capaz de gobernar  Todo esto amerita. Y porque cuando estuvimos
                  realmente un proceso, cuánta más razón tendre-  con el señor Joy Way en Alemania hace unas se-
                  mos cuando, como dijo Lourdes Flores o Mario  manas atrás, el gobierno alemán ofreció dinero y
                  Ocharan, tenemos que el candidato a la reelec-  asistencia técnica para mejorar nuestro sistema
                  ción tiene, a su vez, los recursos del Estado.  electoral. Pero dijo algo más: que nadie le había



                                                          1578
   695   696   697   698   699   700   701   702   703   704   705