Page 689 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 689
Considero que sería un error que el señor Fuji- él. Yo creo que los que han llegado tarde no pue-
mori aceptara postular a la reelección. Muy tris- den pretender parar la historia de nuestro país.
tes recuerdos presagian funestos resultados si un
presidente aceptara la reelección desde el poder. Yo quisiera, señor Presidente, referirme en este
El presidente Fujimori cuenta para el futuro go- momento a algunos aspectos que son materia de
bierno con muchas personas que le son cercanas las propuestas que plantean algunos amigos de
y que pueden ser presidentes con más que sufi- la oposición, en el sentido de las razones por las
cientes títulos, como el ingeniero Jaime Yoshi- cuales no debería haber reelección presidencial.
yama. Y repetidas veces, también, se ha tocado el tema
de que no debería haber reelección presidencial
Yo invoco este recuerdo de una vida, vivida des- porque el candidato-presidente utilizaría los fon-
de entonces intensamente, para que el señor dos del gobierno, utilizaría con ventaja y alevo-
Fujimori reflexione y no postule a la reelección. sía ¿no? la posibilidad y la posición en que se
encuentra.
Gracias, señor Presidente.
Yo creo, señor Presidente, de lo que se trata es
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias; el un poco de llegar al punto de decir que el hecho
doctor Vicuña; después. de ser candidato-presidente constituye también
ya un acto inmoral, un acto casi delincuencial.
Tiene la palabra el señor Jorge Figueroa; el doc- Yo creo, señor Presidente, que esta aseveración
tor Vicuñ; después. no es verdadera. Es más, vamos a ver en la histo-
ria que esto lo podemos refutar. Pero si toma-
El señor FIGUEROA VIZCARRA (NM-C90). mos, en esa línea de pensamiento, la posición de
Muchas gracias, señor Presidente. que el candidato-presidente, que es del partido
de gobierno en ese momento, no debería postu-
El día de hoy estamos tratando un tema muy im- lar, entonces tendríamos que afirmar también de
portante, como es el del Poder Ejecutivo. Sin em- que no debería postular el partido de gobierno.
bargo ya se ha visto más temprano, en la gran
mayoría del articulado que se está proponiendo Es más, señor Presidente, si es que el candidato-
es muy parecido al de la Constitución de 1979. presidente no debería postular, ¿cómo es que, por
ejemplo, en 1985, el señor Alva Orlandini, siendo
Yo quiero referirme en este momento, señor Pre- vicepresidente del Perú, postuló? Y, en el año 1990,
sidente, específicamente, al tema dedicado a la un prominente líder aprista como Alva Castro,
reelección presidencial. también postuló. Entonces, ¿dónde está la lógica
que se plantea de no permitir de que el partido de
Para comenzar, señor Presidente, yo quiero le- gobierno vuelva a postular a una elección presi-
vantar un cargo que creo que es fundamental en dencial?
este momento. Repetidas veces, en el transcurso
del diálogo, de la información y del análisis de Yo creo, señor Presidente, de que la respuesta es
muchos parlamentarios en la mañana, siempre contundente: el pueblo ha respondido contunden-
se ha tratado de plasmar que la reelección presi- temente y no les ha dado en aquellas oportuni-
dencial constituye para este Gobierno, para este dades su voto a estos candidatos.
Parlamento, una opción de propuesta hecha a la
medida del señor Presidente de la República. Señor Presidente, otro detalle que hay que recoger
Ellos quieren personalizar esta elección presiden- es que se dice que, en base a estas ventajas que
cial, fundamentalmente, viendo la figura del pre- más temprano el señor Ferrero Costa, nuestro
sidente Fujimori. colega Ferrero Costa, decía de que, evidentemen-
te, había algunas ventajas legales como también
Yo no dudo que muchos de ellos, muchos perua- había algunas ventajas ilegales, yo creo, señor
nos, estén de acuerdo en ello. Pero yo creo, señor Presidente, no podemos pretender pensar de que
Presidente, que, fundamentalmente, lo que se está el pueblo sigue siendo ese elemento que no pien-
tratando de plasmar es un proyecto personal de la sa, ese elemento inmaduro que no sabe lo que le
oposición. Y este proyecto personal consiste en no conviene. Yo creo, señor Presidente, de que el pue-
dejar pasar la figura del presidente Fujimori por blo ya ha aprendido, y ha aprendido perfectamen-
el raciocinio, por el significado que pueda tener el te, lo que significa apostar por una posición o una
presidente Fujimori para estas ideologías, para es- alternativa real; o, sino, veamos los hechos, señor
tos partidos, para estas personas. Presidente.
Yo creo, fundamentalmente, señor Presidente, de En Villa El Salvador, en San Juan de Miraflores,
que hay que entender de que la historia del Perú en Villa María, ¿no es cierto que en la campaña
está avanzando y de que el Perú se está moder- del Fredemo iban camiones cargados con alimen-
nizando y que hay un tren rápido donde todo el tos para regalar, justamente, para apoyar al can-
pueblo peruano se ha levantado y está encima de didato de ese momento? ¿Y cuál es la respuesta
1567