Page 523 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 523

Todos hemos uniformado nuestros criterios, que  está proponiendo el Colegio de Abogados de Lima
                  eran discrepantes inicialmente.             en el sentido de que el Fiscal de la Nación y De-
                                                              fensor del Pueblo —dentro de mi fórmula, o den-
                  Pero, ¿qué ocurre actualmente? El Ministerio  tro de la fórmula del señor Gonzalo Ortiz de
                  Público cumplía una misión fundamental. An-  Zevallos— sea elegido por la Junta de Fiscales
                  tes de que al Ministerio Público se le identifica-  Supremos cada dos años y no por el Consejo
                  ra como una institución independiente y autó-  Nacional de la Magistratura, cualquiera sea su
                  noma, la declaración de los reos ante la policía  composición y cualquiera sea el sistema que al
                  era considerada simplemente como afirmación  final adopte.
                  y no como una comprobación; no era una prue-
                  ba, simplemente se consideraba su declaración  ¿Por qué me parece razonable lo que está propo-
                  como un indicio. Cuando se creó el Ministerio  niendo el Colegio de Abogados de Lima? Funda-
                  Público, yo organicé un cuerpo de ciento veinte  mentalmente porque ya los fiscales de la nación
                  abogados que iban a la policía por turnos de cua-  van a ser personas electas por el Consejo Nacio-
                  renta cada ocho horas; y entonces se asegura-  nal de la Magistratura, y entonces estaríamos
                  ban de que el reo no fuera presionado ni fuera  ante una duplicación si es que después...
                  víctima de algún tipo de agresión; y por eso, a
                  partir de ese momento, es que en el Ministerio  Perdón, el señor Tudela me pide una interrup-
                  Público se modificó, se cambió el sistema. Ya,  ción.
                  desde ese momento, la declaración de los reos
                  ante la policía valía tanto como una declaración  El señor PRESIDENTE.— Doctor Tudela,
                  hecha en juicio.                            puede interrumpir.

                  Yo creo que todo eso, que fue impulso de la Cons-  El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-
                  titución anterior, se ha echado a perder; pero creo  GLAS (R).— Con la venia de la Presidencia.
                  que es necesario restablecerlo. Como ha dicho
                  el señor Manuel Moreyra, es conveniente no  Es simplemente para señalar que yo estoy de
                  subdividir el Ministerio Público en el Defensor  acuerdo con que se está produciendo una dupli-
                  del Pueblo. El Defensor del Pueblo va a ser un  cación.
                  político inducido para llevar adelante una serie
                  de iniciativas que no conducen a nada positivo;  Y quisiera ir a la etimología de lo que significa
                  yo creo que no se debe malgastar los recursos  "público". Ministerio Público y Defensor del Pue-
                  mínimos de nuestra organización, de nuestra
                  capacidad económica, en nuevos cargos, siendo  blo son estrictamente lo mismo; "público" y "pue-
                                                              blo" son exactamente lo mismo. Las sesiones de
                  así que la Fiscal de la Nación, o el Fiscal de la
                  Nación, tiene un nivel muy elevado y está en  un Congreso son abiertas para que sean públi-
                  condiciones de poder ejercer la Defensoría del  cas, para que el pueblo pueda ver qué ocurre
                  Pueblo con gran plenitud.                   dentro de él.

                  El señor PRESIDENTE.— Puede usted con-      Entonces, tenemos Ministerio del Pueblo y De-
                  tinuar, doctor Moreyra.                     fensor del Pueblo como dos instituciones sepa-
                                                              radas. Encuentro yo un absurdo.
                  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  Muchas gracias, señor Presidente.           Gracias, doctor Moreyra.

                  Voy a ser muy breve.                        El señor PRESIDENTE.— Continúe, doctor
                                                              Moreyra.
                  Quiero decir solamente tres cosas, después de
                  resumir que entiendo que lo dicho por el señor  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  Ortiz de Zevallos fundamentalmente refuerza lo  Resulta que, aparte de la duplicación de que haya
                  que he dicho yo. Tiene una discrepancia de or-  un Ministerio Público y un Defensor del Pue-
                  den formal, pero, aparte de eso, cree que las dos  blo, también hay una duplicación adicional en
                  funciones deben concentrarse en una sola per-  la propuesta de que el Fiscal de la Nación sea
                  sona; y yo estoy de acuerdo con él.         electo por el Consejo Nacional de la Magistratu-
                                                              ra, cuando bastaría que fuera electo por los fis-
                  Yo voy a tratar, señor Presidente, brevemente  cales de la nación cada dos años, conforme está
                  los capítulos del Ministerio Público y del Defen-  establecido en la Constitución de ahora, dado —re-
                  sor del Pueblo, solamente para decir tres cosas.  pito— que los fiscales de la nación, a su vez, van
                                                              a ser electos por el Consejo Nacional de la Magis-
                  Creo que en el artículo 180º es razonable lo que  tratura.



                                                          1401
   518   519   520   521   522   523   524   525   526   527   528