Page 441 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 441
De tal manera que, colocando una cierta capaci- El señor PAREDES CUEVA (FREPAP).
dad de limitaciones para que no sean todos los Con su venia, Presidente.
casos y estableciendo que sea directamente ante
la Corte Suprema en vía de casación llámese, El doctor Barrón dice que el Jurado Nacional ha
si es que se quiere, una casación extraordinaria tenido muchas fallas, y también aquí mi colega
electoral, podríamos establecer no una vía más, acaba de decir lo mismo; pero se han olvidado de
sino una forma de darle solución a estos proble- una cosa importante del Jurado Nacional de Elec-
mas realmente clamorosos y escandalosos que se ciones: tenía que soportar audiencias diarias.
han dado últimamente. ¿Saben lo que es soportar ochocientas o mil au-
diencias diarias? Señor Presidente, usted, que nos
Gracias. está dirigiendo, ¿soportaría ochocientas audien-
cias?
El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
señorita Chávez Cossío. Eso hay que cambiarlo. Tenía que soportar au-
diencias públicas diarias. Incluso un día yo con-
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90). versaba con uno de sus miembros y le pregunto:
Sí, señor Presidente. "¿y por qué estás tan cansado?"
El señor PRESIDENTE. El señor Amurúz Eso me hace recordar algo que les voy a contar
también quiere hacer una interrupción. en un segundo:
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90). Ante un juez, dos se acusaban; entonces, ya can-
Sí, señor Presidente; y también me ha pedido una sado de tantas audiencias, al primero le dijo: "tú
interrupción el señor Paredes. tienes la razón"; y el escribano dice: "señor juez,
si están peleando, ¿cómo le da la razón al prime-
El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90). ro?" Entonces, le dice el juez al otro: "a ver, ha-
Señor Presidente, para recordarles a la doctora bla"; y, cuando termina, le dice: "tú también tie-
Martha Chávez y a todo el Pleno que, efectiva- nes la razón". Entonces, el escribano dice: "señor
mente, el Jurado Nacional de Elecciones ha co- juez, ¿los dos tenían la razón?" A lo que el juez
metido algunas arbitrariedades. responde: "tú también tienes la razón, porque yo
estoy cansado".
De la Comisión de Descentralización del Congre- El señor PRESIDENTE. Continúe, doctora
so salió una ley en la que muy claramente se de-
finía el procedimiento de cómo iban a asumir sus Chávez.
cargos los alcaldes elegidos; y, en función de esa La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).
ley muy clara y definida que sacó este Congreso, Bueno, yo en eso discrepo un poco del señor Pa-
el Jurado Nacional de Elecciones sacó una reso- redes, porque no es cierto que hayan tenido ocho-
lución interpretativa que causó todo un caos, tan cientas audiencias diarias, sino muchísimo me-
es así que cerca de ochocientos alcaldes no se nos, e incluso yo diría, viéndolo desde afuera, que
hacían cargo de su alcaldía, y esto ha demorado no ha habido tal contracción al trabajo como la
meses. No sé si ahora ya estará terminado el pro- que se necesitaba durante los procesos electora-
blema, pero esto fue por culpa, única y exclusi- les, en los que se debía esperar que ese Jurado
vamente, de la resolución interpretativa del Ju- trabaje hasta sábados y domingos, porque son
rado Nacional de Elecciones. muy esporádicos los períodos en los que ellos es-
tán en actividad.
Por eso, es necesario que sus fallos sean vistos
ya sea como un recurso de casación o de amparo Señor Presidente, la propuesta del doctor Barrón
ante la Corte Suprema. Es muy importante esto, me parece interesante en el sentido de estable-
porque hay que ver que ahora estamos dando el cer una suerte de casación, pero, evidentemen-
referéndum y muchas disposiciones que antes no te, para ver la forma del procedimiento, mas no
aparecían y en las cuales va a intervenir el Poder así sobre el fondo, en cuyo caso, por ejemplo, el
Judicial. Si ellos van a ser un poder independien- penoso asunto del alcalde de Pueblo Libre se re-
te, no revisable, prácticamente van a ser un solvería exclusivamente estableciendo que ya se
superpoder para el Estado. dictó una resolución en última instancia, la mis-
ma que no puede ser modificada, sin entrar al
Muchas gracias. sentido en el cual se dictó o no se dictó esa reso-
lución.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
pir, señor Paredes Cueva. Señor Presidente, como quiera que se ha habla-
1319