Page 254 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 254
Los señores congresistas que estén de acuerdo Señor Nakamura, tiene la palabra.
en tratar el Capítulo I como dos temas separa-
dos, se servirán manifestarlo levantando la mano. El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-
(Votación). Los que estén en contra. (Votación). C90). Muchas gracias, señor Presidente.
Rechazada esta cuestión previa.
Mi intervención es con respecto al artículo 99º,
En consecuencia, se va a tratar el Capítulo I, que dice: "El Poder Legislativo reside en el Con-
Poder Legislativo, como un tema integral. greso, el cual consta de Cámara Única".
Quiero comentar que se tendrá cierta flexibili- El comentario que quiero hacer es el siguiente:
dad. Si bien vamos a mantenernos en los límites "El Poder Legislativo reside en el Congreso, el
del Reglamento, se darán facilidades para que cual consta de Cámara Única". La instalación de
los congresistas que necesitasen un poco más de una sola Cámara Legislativa permitirá la
tiempo tengan unos minutos adicionales para agilización del proceso de aprobación de las le-
completar la idea central. Lo que sí invocaría es yes en nuestro país. Esta ventaja, por sí sola, no
que, en la medida de lo posible, se concentren es garantía de una mayor eficiencia si es que no
en el tema central, porque, de otra manera, si se va aparejada de una serie de cambios, tanto en
tocan aspectos accesorios, entonces estaríamos la función legislativa como en la formación y
tomando un tiempo más allá de lo debido. aprobación de las leyes.
En debate el Capítulo I. La unicameralidad es un sistema de conforma-
ción del Poder Legislativo que ha sido adoptado
Señor Carlos Torres y Torres Lara, tiene la pa- en muchos países, básicamente porque permite
labra. una tramitación mucho más expeditiva de las
leyes, lo cual es la principal contribución del
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- Congreso al sistema jurídico de un país. Esta
C90). Señor Presidente, para abreviar el trá- opción implica, además, la racionalización de los
mite, podríamos dar por sustentado todo el ca- recursos del Estado.
pítulo con lo que hemos expuesto, de tal manera
que preferiríamos escuchar ya las exposiciones En el pasado, la bicameralidad contribuyó mu-
y sugerencias para perfeccionar el documento. chas veces al entrampamiento de las leyes, ya
Estamos dispuestos a mejorarlo sustancialmente. sea en Comisiones o en la antigua Cámara de
Diputados, lo cual significó un perjuicio para el
Pedimos a la oposición que considere los elemen- conjunto de la población, que necesitaba de la
tos de contrapeso que hemos señalado. Quisié- pronta aprobación de leyes fundamentales.
ramos mejorarlos. Estamos llanos a introducir
mejoras en el documento. El articulado está abier- Con este sistema se evita la revisión de las leyes
to totalmente, de tal manera que escucharemos, de una Cámara a otra para que pasen directa-
dentro de la lógica que hemos establecido, cómo mente al Presidente de la República para su
podemos mejorar los mecanismos y lograr que promulgación, sea en su totalidad o en parte de
esta Comisión Permanente, que va a trabajar en ella, si es que formula observaciones.
paralelo con el Pleno, pueda hacer una función
adecuada. Asimismo, para obtener la interpretación cons-
titucional, el trámite es igual al de cualquier ley,
Quiero sólo recordar un punto importante a la requiriendo para su aprobación el voto de más
oposición: la Comisión Permanente es elegida por de la mitad del número legal de miembros del
el propio Pleno y no, como algunas personas Congreso.
creen, que la Comisión Permanente va a ser ele-
gida aparte. No, ella es elegida por el Pleno y en La unicameralidad es una expectativa ciudada-
proporción a los Partidos. De tal manera que, na en el sentido de que acelera los procesos de
con este agregado, solamente prestaremos espe- cambio a través de una oportuna y eficiente la-
cial atención a aquellas intervenciones de los bor legislativa. La apuesta por la unicameralidad
señores miembros del Pleno que sean para per- para nuestro país es una posibilidad novedosa e
feccionar el documento, el cual, por supuesto, interesante, pero hay que tener en claro que el
necesita todavía diversos ajustes, señor Presi- paso de dos Cámaras a una garantiza mayor efi-
dente. cacia en sus atribuciones.
El señor PRESIDENTE. ¿Algún congresis- El escoger un sistema unicameral contribuye a
ta quiere iniciar el debate sobre el Capítulo I, otorgar una mayor estabilidad al gobierno y, fun-
Poder Legislativo? damentalmente, contribuye a potenciar el tra-
1132