Page 137 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 137
El señor ROBERTS BILLIG (NM-C90). ¿Me Señor, me pide una interrupción el señor Moreyra.
permite una interrupción?
El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
La señorita FLORES NANO (PPC). Me pide pir, señor Moreyra.
una interrupción el Presidente de la Comisión
de Economía, el señor Roberts Billig. El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Ahí
está el problema, pues. La Superintendencia de
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir Banca no puede intentar regular todo, porque si
el señor Roberts Billig. yo intento que regule todo, la convierto en total-
mente inoperante. Por ejemplo, existe la CONA-
El señor ROBERTS BILLIG (NM-C90). Con SEV, que regula la emisión de los bonos. ¿Por qué?
la venia de la Presidencia; muchas gracias, doc- Porque la emisión de bonos es algo que lo puede
tora Flores. hacer tanto una empresa bancaria como una
empresa no bancaria.
Me parece que, además de lo mencionado, dejar
una puerta abierta como otras que expresamen- La Superintendencia de Banca solamente contro-
te señale la ley, daría una mayor flexibilidad para la, y debería limitarse a eso, a aquellas personas
que, si en el futuro aparecieran instituciones que que multiplican el dinero al recibir depósitos, y
por equis razones hoy no conocemos, pudieran esos son bancos y financieras. Y si yo le añado a
incrementarse las autorizaciones que en ese caso éso "las demás que reciban depósitos del publi-
existan. Ésta es una sugerencia de la propia Su- co", significa que estoy poniendo bajo la esfera de
perintendencia de Banca y Seguros. la Superintendencia a las cooperativas de aho-
rro, en fin, a cualquier otra entidad crediticia, y
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, eso ya amplía enormemente su campo de acción
señorita Flores Nano. y hace mucho más difícil el control. Pero si, ade-
más de eso, yo le agrego más y más cosas, entro
ya al terreno de la CONASEV.
La señorita FLORES NANO (PPC). El doc-
tor Moreyra me pide una interrupción.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir señorita Flores Nano.
el señor Moreyra Loredo.
La señorita FLORES NANO (PPC). Para
precisar la filosofía que inspiraba esta propuesta
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). El y para ver si con una redacción se cubre lo que
problema con las palabras es que las palabras son pretendemos.
fonemas que significan algo y se relacionan con
otra cosa que significa algo. O sea, que alguien Creo que toda institución que reciba depósitos,
me explique a mí qué cosa es "operan" y qué cosa en efecto, debe estar comprendida. Por ejemplo,
es "operar". "Intermediario" es el que recibe. Lo el doctor Moreyra se ha referido a las cooperati-
que distingue una operación financiera de otra, vas. En mi concepto, las cooperativas sí deberían
es que reciba depósitos del público y que, obvia- estar protegidas y supervisadas por la Superin-
mente, los preste. tendencia de Banca y Seguros.
Ahora, ¿qué agrega la palabra operar? A no ser En cambio, allí donde hay operaciones bursáti-
que alguien me lo explique, no creo que agregue les, donde hay valores mobiliarios, ese mecanis-
nada y más bien puede confundir. Se define una mo de intermediación financiera creo que debe
empresa financiera como una empresa que reci- estar al margen.
be depósitos del público. Punto.
Señor, dejo la propuesta, en todo caso, para que
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, se perfile lo que he querido precisar...
señorita Flores Nano.
El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-
La señorita FLORES NANO (PPC). Señor, C90). ¿Me permite una interrupción?
dejo a consideración de quien es la persona más
conocedora del tema que ésta es una propuesta La señorita FLORES NANO (PPC). Me pide
venida de fuera. una interrupción el señor Nakamura Hinostroza.
Con mucho gusto, y con su venia, señor Presi-
Mi impresión es que trataba de cubrir la posibili- dente.
dad de la intermediación y que ésta no quedara,
de ninguna manera, al margen, no obstante pu- El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
diera tratarse de una entidad externa. el señor Nakamura Hinostroza.
1015