Page 899 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 899
ni tierra que cultivar. En cambio en la selva nos mos que desaparezca el narcotráfico; señores, no
sobra tierra y no necesitamos de agua, porque queremos en esta Constitución ni a defensores
tenemos ríos que cruzan como serpientes por de la subversión ni a defensores del narcotráfico,
todas partes. Señor, en la selva necesitamos que sino defensores de la paz para que puedan reor-
se ponga en práctica el artículo que hoy ha consi- ganizar y llevar al pueblo peruano, por los mejo-
derado la Comisión de Constitución. res caminos, a mejores destinos.
Al decir "El Estado debe promover el desarrollo Por eso, en la parte que corresponde al medio
de la Amazonía con una legislación adecuada", y ambiente he escuchado con mucha simpatía las
esta legislación nos va a dar la oportunidad que expresiones del señor Mario Paredes, quien dijo,
en la selva necesitamos como son: vías de comu- el Estado debe determinar políticas para el me-
nicación, carreteras, aeropuertos, helipuertos; dio ambiente y garantizarlo. Yo quiero decir lo
con eso basta porque con eso podemos sacar toda mismo de esta forma: "El Estado determina la
la gran producción de la selva que es exhuberante política nacional del ambiente para preservar y
para mantener a medio Perú quién sabe. Y quien garantizar la salud, el equilibrio ecológico y la
sabe si los que están defendiendo a la selva pien- vida de sus pobladores".
san que es la región que se va a convertir en una
despensa que va a abastecer a todo el pueblo pe- Señor Presidente, quiero terminar agradecien-
ruano. do a usted y a los ochenta congresistas aquí pre-
sentes, por la gentileza de haberme escuchado
Por eso, felicito la decisión de la Comisión al po- con mucha atención; también quiero decirles a
ner "legislación adecuada", ya que necesitamos todos que allá en la Amazonía no tienen a uno
locales escolares, carreteras, vías de comunica- más, no tienen a un peruano más, tienen a un
ción; con esto vamos a convertir a la selva, no hermano al servicio de cada uno de ustedes.
para orgullo de nosotros ni por vanidad, porque
los selváticos no somos vanidosos. Los selváti- Muchas gracias, señor Presidente.
cos tenemos otra manera de pensar; alguien dijo
que hablamos con un lenguaje muy pobre; pue- El señor PRESIDENTE. Muchas gracias,
señor La Torre.
de ser, pero es enorme el contenido social y hu-
mano con que se expresa el selvático; es profun- Tiene la palabra el señor congresista Gonzalo
do de corazón porque cuando damos nuestra Ortiz de Zevallos.
amistad lo hacemos extendiendo la mano con
mucha franqueza.
El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL
(R). Señor Presidente: He estado leyendo la
Por eso, esta tarde, quiero decirles a los miem- presentación que hace el Colegio de Abogados de
bros de la Comisión de la Constitución que están Lima sobre el tema Del Ambiente y los Recursos
actuando bien. Y cuando el artículo 121º de la Naturales, y he encontrado en esa lectura una
Constitución se refiere a los recursos naturales diferencia fundamental.
y el canon, tenemos que leer el artículo 81º del
proyecto, en el capítulo Del Régimen Tributario Yo quisiera preguntar a los señores Donayre Lo-
y Presupuestal, que dice: "Corresponde a los mu- zano, Sotomarino Chávez y La Torre Bardales,
nicipios, conforme a ley, recibir una participación así como a los demás representantes que se han
adecuada del impuesto a la renta sobre las utili- ocupado de la materia, si tienen interés por este
dades percibidas por la explotación de los recur- artículo propuesto por el Colegio de Abogados de
sos naturales en cada zona, en calidad de canon". Lima.
Vuelvo a repetirle a mi hermano de la zona Ese artículo dice así: "Es deber del Estado apro-
amazónica, al doctor Donayre, cuando dice que bar el plan de ordenamiento ambiental del país.
nos correspondería un cincuenta por ciento; yo Una entidad autónoma estará encargada de es-
no estoy confome con el 50%, yo me conformaría tablecer las prioridades de forma y utilización de
con un canon por arriba del 60%. los recursos naturales, según su importancia y
los efectos económicos, sociales, culturales y am-
Señor Presidente, voy a terminar para no can- bientales que tales usos puedan producir. Esta
sarlos, porque ya me he pasado de los 5 minutos entidad estará igualmente encargada de velar por
que me toca; discúlpenme y les agradezco por la el cumplimiento del plan y deslinde de los con-
gentileza de atender esta modesta expresión, pero flictos que su aplicación pueda originar".
llena de afecto, y lo hago porque en la nueva Cons-
titución queremos que se encarne la moderniza- Ésta es la innovación que he encontrado dentro
ción, la pacificación, la defensa de la paz, quere- de todo el contenido, que es bastante amplio, y
875

