Page 895 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 895
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Yo le pre- no había un solo arbusto, ahí sí había una agri-
guntaría, a través de la Presidencia, al ingeniero cultura tecnificada, ahí sí había destrucción
Sotomarino, de quien, por supuesto, no dudo de ecológica total porque es al arrasamiento.
su honorabilidad... Así que, por favor, si es que
ha habido alguna reacción por alguna suscepti- Allí habían especies explotables de madera que
bilidad... Él me conoce y sabe del aprecio que le antes defendían sus habitantes porque eran ha-
tengo. bilitados por lo que compran las maderas para
venderlas. Una vez que se prohibió, por régimen
La pregunta es: ¿y cómo es que ha habido la gran inadecuado, ese tráfico de maderas, en ese mo-
inversión en la minería?, ¿cómo es que hay in- mento no quedó más remedio que la coca.
versión en el sector petrolífero? Yo le pregunto:
¿acaso ya se están dando o se han dado en estos A esto se condena a mi zona y a mi gente: al en-
contratos derechos reales? vilecimiento por falta de ayuda. Es un mundo
distinto, porque es alejado, caro, más difícil; un
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, mundo en el que transportarse cuesta mucho
señor Sotomarino Chávez. más. De Arequipa a Lima se puede venir con unos
pocos soles; pero desde Iquitos hay que viajar a
El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC). la Capital con muchos dólares, porque de lo con-
Hubo contratos-ley que funcionaron como dere- trario no se puede llegar.
chos reales, y por eso se pudo trabajar.
Por eso, la realidad amazónica es distinta. Se tie-
Por ejemplo, ¿cuál es la entraña de nuestro sis- ne que hacer que esto, que fue una visita de la
tema económico? El sistema bancario. ¿De qué Amazonía al texto constitucional, no sea un sa-
se trata? De dinero, el cual se entrega en crédi- ludo y despedida, sino que perdure, que predo-
tos. ¿En qué condiciones? Con garantías. ¿Cuá- mine. Millones de gentes les van a dar las gra-
les? Reales, sino no hay crédito. Por tanto, todo cias, y poco es lo que les piden; les piden sola-
nuestro sistema de tráfico comercial o industrial mente el allanamiento y unos cuantos principios
se basa en la existencia de derechos reales, sin que para nosotros son muy queridos. En nombre
los cuales no habría la posibilidad de que haya del cariño que nosotros les tenemos, les pedimos
crédito; a tal punto que, cuando se discute de que a ustedes que también nos tengan en cuenta.
haya un afianzamiento dudoso, por ejemplo, so-
bre propiedad minera, ésta vale en determina- ¿Qué infraestructura vial tenemos allá? Una mala
das condiciones: cuando los precios son tales, las y costosísima carretera; después, el río. Antes tran-
reservas son tales otras y tienen un valor; si los sitaban sólo botes movidos por remos; ahora los
precios se caen, las reservas ya no valen, el dere- hay con motores fuera de borda y también hay
cho real deja de serlo, la garantía real deja de ser embarcaciones relativamente mayores, pero len-
tal y, por tanto, se queda desgarantizado el cré- tísimas. Trasladarse de un extremo al otro entre
dito, lo que crea un tremendo problema. los ríos Napo y Putumayo, por ejemplo, cuesta un
mes de viaje; es decir, llegar a un sitio distante a
Hasta aquí he defendido los principios en los cua- sólo ciento cincuenta kilómetros demora un mes,
les creo. Ahora hablaré de aquello que yo quiero. ida y vuelta al Amazonas. Esto no se da en ningu-
na otra parte, y tiene un costo no solamente en
Nosotros hemos visitado la Amazonía. Lo dijo el dinero, sino en un mes de vida de la persona que
señor Jorge Figueroa con cariño. El cariño que tiene que estar esperando para llegar.
uno le tiene a la selva es contagioso. Sólo visi-
tándola podemos realmente sentirla y, por tan- En cuanto a estructura energética, simplemente
to, quererla. Eso me pasó en China. Una vez que no la hay. Solamente existen por todas partes
fui a China, llegué prejuiciado por el sistema po- grupos termoeléctricos porque no había otra
lítico comunista, del cual era abiertamente ene- manera de hacer las cosas. La energía, por tanto,
migo. Cuando salí, no pude salir sino con un sen- es carísima y dependiente de la iniciativa de quien
timiento de amor por ese país y por ese pueblo. necesita producirla.
Lo mismo le pasará probablemente a aquellos que
vayan a visitar la Amazonía. Las comunicaciones... ¿Cuáles comunicaciones,
señor? Antes de que hubiera el avión, una carta
Si no se ayuda a la Amazonía, ¿a qué se condena que venía de cualquier pueblo de Loreto a Lima
al habitante amazónico? ¿Sabe a qué, señor Pre- demoraba, mínimo, cuarenta días en llegar. Yo
sidente? Al envilecimiento. Jorge lo dice. Cuan- me enteré cuarenta días después y lo digo por-
do volamos en un helicóptero desde Pucallpa que es una historia real que mi hermano ha-
hasta Aguaytía y veíamos miles y miles hectá- bía muerto, porque ése fue el tiempo que demo-
reas de cocales por todos lados, allí donde antes ró la carta en llegar.
871

