Page 893 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 893

Por qué no se dice al país la verdad. Por qué, por  No estamos hablando de una ficción. No esta-
                  alguna vez, no somos capaces de ponernos de pie  mos hablando del barco japonés que se paseaba
                  y decir que aquí los peruanos sí tenemos criterio  por los mares del mundo y no encontraba un país
                  suficiente para tomar las decisiones correctas sin  en el cual depositar la basura radioactiva. Esta-
                  necesitar la previa aprobación de una Comisión  mos hablando de temas que concretamente han
                  de Asesoría Legal del Fondo Monetario Interna-  tocado las puertas del Gobierno peruano; prime-
                  cional, como lo señala la Carta de Intención, que  ro, durante la época de Alan García. Ese proyec-
                  no la difunden ni la someten a referéndum. Por  to ya contaba con la aprobación del Instituto de
                  eso, nosotros sí insistiremos en exigir que se  Comercio Exterior —ICE— en la época de ese
                  mantenga el texto del artículo 120º de la Consti-  otro delincuentillo llamado Enrique Cornejo
                  tución vigente.                             Ramírez, quien todavía anda libre por las calles,
                                                              aunque ya le llegará su hora también.
                  Para no abusar de la tolerancia de la Presiden-
                  cia, sólo quiero insistir en la necesidad de pre-  ¿Y quién promovía este proyecto? De repente al-
                  servar nuestros recursos naturales y de traducir  guien lo puede saber por acá: era ese otro señor
                  en el texto constitucional la responsabilidad com-  a quien estamos examinando en la Comisión de
                  partida de las naciones del mundo en esa preser-  Fiscalización, don Rómulo León Alegría. Inclu-
                  vación, porque no vale que los países desarrolla-  sive, ya habían folletos promocionando en el
                  dos nos hagan invocaciones ecológicas muy   mundo entero a la localidad de Chilca, que inclu-
                  atendibles —ahí sí se acuerdan que son bienes  so tenía un muelle para que varen ahí los que
                  del mundo— cuando no se acuerdan que para la  iban a depositar la basura radioactiva. Además,
                  preservación ellos también tienen una responsa-  se permitió convencer a un alcalde de Pisco para
                  bilidad.                                    pretender hacer un acuerdo al margen de la ley
                                                              que permita este gran negociado.
                  Así como se coloca, en el aspecto presupuestal,
                  que habrá que incorporarse un artículo, una par-  Simplemente para ilustrar a la Representación
                  tida para el pago de la deuda externa, habrá que  Nacional de qué estamos hablando, diremos que
                  incorporar también en el texto constitucional que,  se trata de un negociado que supera los mil mi-
                  en ese pago, se contemplen posibilidades de co-  llones de dólares.
                  laboración para la preservación de recursos na-
                  turales.                                    Me solicita una interrupción el señor Colchado,
                                                              con lo cual yo terminaría, señor Presidente.
                  Termino esta breve intervención denunciando lo
                  que ya adelantó el señor Jorge Velásquez: cómo  El señor PRESIDENTE.— Yo le pido que con-
                  es que, en el tristemente célebre tijeretazo que  tinúe, señor Olivera, porque ya está usted en el
                  hubo en la Comisión de Constitución, se volaron  sobretiempo. Está ya en el quinto turno. Inclu-
                  el artículo 97º, donde hay muchos intereses de  so, me equivoqué y conté a una persona que no
                  por medio.                                  es congresista pero que estuvo sentada un mo-
                                                              mento ahí. Concluya, por favor, señor Olivera.
                  Esto lo recordé cuando un representante, sin fun-
                  damentar, abogó para que se elimine la regula-  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— El señor
                  ción sobre los tóxicos sociales; y advertí en ese  Larrabure está en su oficina y me ha cedido el
                  momento: "cuidado que por aquí quieran ingre-  turno, y es congresista; además, creo que es muy
                  sar de contrabando aquellos que están buscando  grato a la mayoría.
                  un país subdesarrollado para colocar la basura
                  radioactiva del mundo, sin importarles la pobla-  Yo quiero concederle la interrupción al señor
                  ción ni los recursos naturales de ese país".  Colchado. Permítame un momento. Estoy segu-
                                                              ro que él abonará en la misma tesis. Déjenos co-
                  Leeré lo que decía el artículo 97º del proyecto  incidir alguna vez.
                  aprobado por la mayoría oficialista: "De confor-
                  midad con los tratados en vigor y con el interés  El señor PRESIDENTE.— No en la parte del
                  nacional, el Estado regula la prohibición para la  sobretiempo, porque ya usted se ha pasado un
                  fabricación, importación, posesión y uso de ar-  turno. Le pido por favor que concluya, señor
                  mas químicas, biológicas y nucleares; y el ingre-  Olivera.
                  so al país de residuos radioactivos y peligrosos,
                  de acuerdo a ley". Ya no hay presencia del Esta-  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Muy bien,
                  do, tal como se había planteado, y se recogió el  señor Presidente. Que conste que alguna vez
                  apoyo de la Comisión de Constitución para esta  quise coincidir con algún miembro de la mayo-
                  regulación.                                 ría.



                                                           869
   888   889   890   891   892   893   894   895   896   897   898