Page 873 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 873
La selva desde tiempos remotos ha sido una re- de la tenencia de la tierra, aun cuando las accio-
gión inédita, conocida por sus fábulas y fanta- nes de implementación al respecto han sido res-
sías. Hoy en día la Amazonía sigue tan descono- tringidas y superficiales, especialmente en lo que
cida como antes. Peor aún, se nos sataniza injus- respecta al control y sanción legal.
tamente, se nos juzga sin conocimiento de causa
y se nos ignora absurdamente. Fundamentalmente, los obstáculos han sido la
subversión y el problema delincuencial en la zona
Visionarios y grandes estadistas, como Ramón de la región autónoma de San Martín y en la re-
Castilla y Nicolás de Piérola, se preocuparon del gión Los Libertadores-Wari, en la parte...
verdadero significado que la Amazonía puede te-
ner para el Perú. La selva peruana recién se in- Señor Presidente, me está cediendo el ingeniero
tegra al país con las carreteras Tingo María- Humberto Gamonal cinco minutos.
Pucallpa, en 1943, y Tarapoto-Shapaja, entre los
años 1945-1946. En la aspiración de introducir un proceso auto-
sostenido de desarrollo, la iniciativa política pri-
El año 1938 se firmó el Convenio de Cooperación maria de nuestro gobierno se ha modulado y
Aduanera Peruano-Colombiano. La Constitución adaptado a una concepción más cuidadosa del
Política de 1979, en su artículo 120º, establece verdadero potencial de recursos y de la necesi-
que el Estado promueve el desarrollo de la dad de preservarlos con miras a un aprovecha-
Amazonía y le otorga regímenes especiales. miento sostenido a perpetuidad, y no limitado en
plazo de exterminio y depredación.
Sobre esa discusión, que ha sido el ojo de la tor-
menta, se ha llegado con la Comisión de Consti- Es importante hablar de ECO 92, antes y des-
tución, presidida por el doctor Carlos Torres y pués. Destacar, así, la presencia del excelentísimo
Torres Lara, en este proyecto que estamos dis- Presidente Alberto Fujimori en Río de Janeiro a
cutiendo, a redactar un texto según el cual "el esta cita cumbre, donde asistieron investigado-
Estado promueve el desarrollo de la Amazonía"; res especialistas en medio ambiente y principal-
y creo entender que esto es positivo, como lo cree mente ecologistas, que durante 30 años están
la bancada de Nueva Mayoría-Cambio 90. trabajando en este proceso de medio ambiente y
en el desarrollo sostenible, o sustentable como
El creer que otorgar regímenes especiales a la nosotros lo llamamos.
Amazonía es concederle privilegios tributarios, es
ignorar la realidad de esta región. En la Comisión La visión apocalíptica de la selva alta como re-
de Amazonía y Medio Ambiente, después de esta sultado de su ocupación irracional, haciendo uso
Constitución de 1993, es nuestra preocupación de tecnología e instrumentos foráneos al medio,
compartida por los distintos sectores, como los es tan peligrosa como el optimismo productivista
ministerios de Educación, de Energía y Minas y de que la selva es la despensa alimentaria del Perú.
de Salud la puesta en marcha del Sistema Na-
cional de Medio Ambiente, del Consejo Nacional Frente a estos extremos, debemos apuntar hacia
de Medio Ambiente, del Fondo Nacional de Medio el ecodesarrollo, que toma en cuenta las poten-
Ambiente y de la Autoridad Ambiental. cialidades económicas del aprovechamiento ra-
cional y sostenido de los recursos naturales re-
En el seminario nacional e internacional organi- novables y las limitaciones ambientales de la re-
zado por el Presidente de nuestra Comisión y su gión. En su defecto, el futuro del asentamiento y
Vicepresidente, el doctor Julio Díaz Palacios, a uso de la tierra repetirá lo ocurrido en Chancha-
quien agradecemos, se vieron estos cuatro pun- mayo, en donde en menos de 50 años el bosque
tos fundamentales que han sido nuestra preocu- virgen se ha convertido en laderas desnudas y
pación desde un punto de vista técnico, princi- erosionadas, con una población rural pasajera y
palmente, así como jurídico-legal. pobre.
Con respecto a adosar el documento a este mar- Ésta es una de las partes importantes, porque la
co histórico legal de la selva, también plantea- zona de Chanchamayo, La Merced y Satipo, hace
mos una solución para resolver los angustiosos 30 años una zona boscosa, hoy está depredada,
problemas medioambientales en la selva alta, desgraciadamente, debido a la falta de una auto-
especialmente en San Martín, Huánuco, la parte ridad ambiental que oriente y dirija verdadera-
norte de Ayacucho y Madre de Dios. mente esta necesidad.
Recientemente, la política de desarrollo amazó- Dentro de la propuesta de estra tegia de desa-
nico ha incidido en los aspectos de protección rrollo para la selva alta y baja del Perú, el Insti-
ambiental, manejo de recursos y ordenamiento tuto Nacional de Desarrollo hizo sus propuestas.
849

