Page 865 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 865
Es por ello que quisiera plantear una cuestión no estuve anoche; veo que se produjo un inciden-
de orden, para que durante todo el día se deba- te que sin embargo ha sido superado, y se ha su-
tan todos los temas que son materia de la pro- perado muy bien. Pero en la Constituyente ante-
puesta de la Comisión de Constitución y de Re- rior, cuando a algún artículo le faltaba mayoría
glamento, y que luego de agotado el debate de constitucional; es decir, tenía mayoría y había sido
los artículos o capítulos, se entreguen todos los aprobado, pero sin mayoría constitucional, sin los
artículos redactados en última instancia por di- 51 votos, ese artículo podía volver a presentarse.
cha Comisión; y al día siguiente, entre las nueve Ahora se ha presentado con variantes.
y treinta y diez y treinta de la mañana, nos dedi-
quemos solamente a la votación. Pero traigo a cuento un caso específico. Cuando
se puso a votación a Arequipa como sede del Tri-
Esto va a permitir que durante todo el día tenga- bunal de Garantías Constitucionales, en la pri-
mos exclusivamente debates; que se pueda orde- mera votación no fue rechazado el artículo, pero
nar con claridad la redacción de la propuesta for- no alcanzó mayoría constitucional. Los amigos
mal por la Comisión de Constitución y de Regla- del Partido Popular Cristiano fueron presiona-
mento, para conocimiento de todos los señores dos por el electorado arequipeño; se volvió a traer
congresistas; y que al día siguiente se voten, úni- al Hemiciclo el mismo artículo, y en la segunda
ca y exclusivamente, los temas que han sido de- votación alcanzó mayoría constitucional...
bidamente agotados.
El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
Creo que esto va a ayudar a una mayor transpa- ¿Me permite una interrupción?
rencia y capacidad de discernimiento de los se-
ñores congresistas, para efectos de votar; porque El señor CHIRINOS SOTO (R). Cómo no,
creemos que es de vital importancia conocer, pre- con la venia de la Presidencia.
viamente a la votación correspondiente, los pun-
tos que han sido debidamente redactados y aco- El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir,
gidos por la Comisión de Constitución.
señor Moreyra.
Por eso planteo esta cuestión de orden, señor El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
Presidente, para que sea un acuerdo del Pleno Señor Presidente, solamente quería decir, con todo
del Congreso respecto de la metodología del de- respeto, que hemos llegado a un acuerdo de pro-
bate y votación del texto constitucional.
cedimientos hoy por la mañana.
Muchas gracias.
Lo que le sugiero es que sigamos este acuerdo el
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el día de hoy, y como hoy habrá sesión de Consejo
doctor Chirinos Soto. Directivo, a esa hora se puede tratar la propues-
ta del señor Kouri y todas las demás; y mañana,
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre- si es necesario, se cambia el procedimiento.
sidente: Todos tenemos el propósito de contri-
buir, como ha dicho el señor Kouri, al mejor pro- El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
cedimiento; pero lo que él está planteando supo- señor Chirinos Soto.
ne una reconsideración, porque ya hemos acor-
dado discutir por temas. El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
sidente, estoy de acuerdo con lo que dice el doc-
En la práctica estamos discutiendo por capítu- tor Moreyra; sigamos con lo que tenemos.
los, y tiene que haber conexión entre el debate y
el voto. He traído ese recuerdo a cuento, aunque me he
felicitado de la solución que se ha dado ahora al
Excepcionalmente, hay artículos que sufren una incidente.
gran transformación. En esos casos excepciona-
les, creo que se hará un esfuerzo por Secretaría De manera tal que el pedido del señor Kouri, des-
para repartir el texto correspondiente entre los graciadamente, significaría una reconsideración.
señores constituyentes o para tenerlo en la pan-
talla iluminada. Propongo, en consecuencia, que sigamos adelan-
te tal como estamos, tal como lo ha dicho el se-
Señor Presidente, yo me refugio siempre en los ñor Moreyra.
precedentes. Así se discutió en la Asamblea Cons-
tituyente anterior, a propósito de lo cual quisie- El señor PRESIDENTE. La Presidencia
ra dejar también constancia de lo siguiente: yo quiere informar lo siguiente: Un grupo impor-
841

