Page 861 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 861

troza, Ortiz de Zevallos Roédel, Pajares Ruíz,  El señor PRESIDENTE.— Si fuese tan ama-
                  Paredes Cueva, Patsías Mella, Reátegui Trigoso,  ble de volver a leerlo, doctora.
                  Reggiardo Sayán, Roberts Billig, Salgado
                  Rubianes de Paredes, Sandoval Aguirre, Siura  La señorita FLORES NANO (PPC).— Cómo
                  Céspedes, Tello Tello, Torres y Torres Lara, Vega  no.
                  Ascencio, Velásquez Gonzáles, Velásquez Ureta,
                  Velit Núñez, Vicuña Vásquez, Vilchez Malpica,  "Artículo 66º.— La libertad de contratar garan-
                  Villar de Posadas, Vitor Alfaro, Ysisola Farfán,  tiza que las partes pueden pactar válidamente
                  Zamata Aguirre y Zevallos Ríos.             según las normas vigentes al tiempo del contra-
                                                              to. No pueden expedirse leyes ni disposiciones
                  —Señores congresistas que votaron por el    de cualquier clase que modifiquen los términos
                  NO: Barba Caballero, Cáceres Velásquez (Róger),  contractuales. Los conflictos derivados de la re-
                  Cuaresma Sánchez, Díaz Palacios, Donayre Lo-  lación contractual sólo se solucionan por los me-
                  zano, Ferrero Costa, Flores-Araoz Esparza, García  canismos previstos en los contratos, arbitral o ju-
                  Mundaca, Larrabure Gálvez, Moreyra Loredo,  dicialmente".
                  Ocharan Zegarra, Pease García, Salgado Rubianes
                  de Paredes, Serrato Puse y Torres Vallejo.  El señor BARBA CABALLERO (CD).— La
                                                              palabra, señor Presidente.
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Carlos To-
                  rres y Torres Lara, el siguiente artículo.  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra,
                                                              señor Barba Caballero.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  C90).— Señor Presidente: El siguiente artículo  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Se-
                  es el planteamiento sobre el interés de los con-  ñor Presidente: Sólo para decir que el artículo
                  sumidores, y no quisiera que se origine una reac-  propuesto me parece excesivamente empresarial,
                  ción sobre esta materia. Quisiera consultar a la  y mucho mejor quedaría de la siguiente manera:
                  oposición si considera que deberíamos darle el  "Todo ciudadano tiene el derecho de contratar
                  mismo tratamiento, y me permitiría sugerir que  libremente".
                  la doctora Lourdes Flores también vea este artícu-
                  lo previamente.                             De lo que se trata es de dejar estampado este de-
                                                              recho. Y luego hay que dejar salvada la facultad
                  Podríamos suspender la sesión por unos minu-  del Estado, en lo que se refiere a alterar las rela-
                  tos, para coordinar la propuesta que ella tiene  ciones contractuales por razones de utilidad pú-
                  con la nuestra, sobre consumidores.         blica, calamidad pública, seguridad y ambiente,
                                                              que son cuestiones fundamentales en el derecho
                  Doctora Lourdes Flores, con la venia de la Mesa.  moderno y que nosotros estamos obviando irres-
                                                              ponsablemente.
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra la
                  doctora Lourdes Flores.                     El señor PRESIDENTE.— Doctora Lourdes
                                                              Flores, tiene la palabra.
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Señor
                  Presidente, respecto del artículo 66º, nuestra  La señorita FLORES NANO (PPC).— Señor
                  propuesta sería la siguiente: "La libertad de con-  Presidente: Evidentemente, esa es otra visión del
                  tratar garantiza que las partes pueden pactar  problema. Lo que se está tratando, justamente,
                  válidamente según las normas vigentes al tiem-  es  garantizar que lo pactado entre las partes no
                  po del contrato. No pueden expedirse leyes ni  pueda ser materia de una intervención externa
                  disposiciones de cualquier clase que modifiquen  de terceros, sino que en todo caso esté previsto
                  los términos contractuales. Los conflictos deri-  contractualmente, o se invoca ante un juez o ante
                  vados de la relación contractual sólo se solucio-  un árbitro la posibilidad de tal modificación. Es
                  nan —ésta es una propuesta del doctor Cáceres—  decir, la lógica del artículo es exactamente a la
                  por los mecanismos previstos en los contratos,  inversa: garantizar que lo pactado entre las par-
                  arbitral o judicialmente."                  tes prevalezca por encima de cualquier circuns-
                                                              tancia.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  C90).— Hay conformidad de los miembros en   El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres y
                  mayoría de la Comisión.                     Torres Lara, tiene la palabra.
                  En consecuencia, hacemos nuestra la propuesta,  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  apoyándola para que sea sometida al voto, señor  C90).— Señor Presidente: En apoyo de la tesis
                  Presidente.                                 de la doctora Lourdes Flores, quisiera decir que



                                                           837
   856   857   858   859   860   861   862   863   864   865   866