Page 863 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 863

Alfaro, Ysisola Farfán, Zamata Aguirre y Zevallos  La señorita FLORES NANO (PPC).— "Ar-
                  Ríos.                                       tículo 67º.— Mediante contratos-ley el Estado
                                                              puede establecer garantías y seguridades. No
                  —Señores congresistas que votaron por el    pueden ser modificados legislativamente sin per-
                  NO: Barba Caballero, Cuaresma Sánchez, Díaz  juicio de la protección de los contratantes con-
                  Palacios, Donayre Lozano, García Mundaca,   forme al Código Civil".
                  Moreyra Loredo, Pease García, Sambuceti Pedra-
                  glio y Serrato Puse.                        El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                                                              señor Torres y Torres Lara.
                  —El texto de los artículos aprobados es el
                  siguiente:                                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                                                              C90).— Señor Presidente, conforme. La mayo-
                  "Artículo 68º.— La inversión nacional y extran-  ría de la Comisión está de acuerdo con la pro-
                  jera se sujetan a las mismas condiciones. La pro-  puesta.
                  ducción de bienes y servicios y el comercio exte-
                  rior son libres. Si otro país o países adoptan me-  El señor PRESIDENTE.— ¿Sí, doctor Moreyra?
                  didas proteccionistas o discriminatorias que per-  No estamos en debate; simplemente...
                  judiquen el interés nacional, el Estado puede, en
                  defensa de éste, adoptar medidas análogas.  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                                                              Señor Presidente: Éste sí es un artículo nuevo.
                  Artículo 69º.— El Estado garantiza a todos la  Aquí hay un concepto distinto a los anteriores.
                  libre disponibilidad de moneda extranjera, así
                  como el libre cambio de la moneda nacional a  Le sugiero, para no perder tiempo —porque no
                  cualesquiera otras monedas.                 estoy ganando tiempo—, que veamos el siguien-
                                                              te capítulo y después estos dos artículos, porque
                  Artículo 66º.— La libertad de contratar garan-  aquí sí hay un concepto totalmente nuevo.
                  tiza que las partes pueden pactar válidamente
                  según las normas vigentes al tiempo del contra-  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  to. No pueden expedirse leyes ni disposiciones  doctor Torres y Torres Lara.
                  de cualquier clase que modifiquen los términos
                  contractuales. Los conflictos derivados de la re-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  lación contractual sólo se solucionan por los me-
                  canismos previstos en los contratos, arbitral o  C90).— El concepto está ya en el primer proyec-
                                                              to, está en el proyecto del PPC, está en el proyec-
                  judicialmente."
                                                              to de la izquierda, está en el proyecto publicado
                  El señor PRESIDENTE.— No sé si hay algún    en el periódico. Lo único que se le está agregan-
                  otro artículo, doctor Torres y Torres Lara, ¿o con-  do es una precisión final, que dice: "Conforme al
                  cluimos allí?                               Código Civil", para que vaya parejo con el artícu-
                                                              lo anterior.
                  ¿Sí, doctor Chirinos Soto?
                                                              En otras palabras, en el artículo anterior hemos
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Hemos          dicho que los contratos son inamovibles, salvo que
                  acabado un capítulo, señor Presidente.      se acuda al Poder Judicial. En este caso, lo que
                                                              está haciendo la propuesta leída es decir lo mismo
                  El señor PRESIDENTE.— En consecuencia,      para los contratos con el Estado. Los contratos-
                  pasamos al debate del Capítulo II, Del Ambiente  ley tienen el mismo tratamiento —y se le agre-
                  y los Recursos Naturales, perteneciente al Títu-  ga— con o sin perjuicio de las acciones judiciales,
                  lo III, Del Régimen Económico.              a fin de empatarlo con el anterior artículo.

                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          Con eso quedaría perfectamente zanjado. Tal vez
                  C90).— Señor Presidente, hay dos artículos que  para el doctor Moreyra es mejor decir que se re-
                  estamos coordinando en este momento.        gularán por el Código Civil, que decir que esta-
                                                              rán bajo la misma protección que el artículo an-
                  Le ruego sesenta segundos de interrupción.  terior.

                  El señor PRESIDENTE.— Un minuto. Por        El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  favor, mantengámonos en nuestros escaños, se-  señor Moreyra Loredo.
                  ría oportuno.
                                                              El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  Puede dar lectura, señorita Flores Nano, al ar-  Señor Presidente: Yo no estoy viendo el fondo del
                  tículo que propone.                         asunto; estoy viendo el procedimiento.



                                                           839
   858   859   860   861   862   863   864   865   866   867   868