Page 762 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 762
El artículo 105º de la Constitución vigente dice: tra Constitución de nuestro espíritu de integra-
"Los preceptos contenidos en los tratados relati- ción, particularmente latinoamericano.
vos a derechos humanos tienen jerarquía consti-
tucional. No pueden ser modificados sino por el Como lo expresé al contestar la importante in-
procedimiento que rige para la reforma de la tervención del congresista Tord, ese punto lo he-
Constitución". mos incorporado ya en el articulado anterior y
nos parece absolutamente satisfactorio para la
Debo agregar que, a mi entender, se podría estar observación hecha por el CEPEI.
limitando el derecho del Congreso en cuanto a la
ratificación previa de tratados celebrados por el El segundo punto fundamental es la observación
Perú con otros Estados. Yo creo que esta enume- sobre el cumplimiento de los convenios interna-
ración que se hace de cuatro temas podría estar cionales sujeto al condicionante del cumplimien-
dejando de lado atribuciones del Congreso de la to por la otra parte.
República. Por lo tanto, debería merecer un tra-
tamiento genérico, como existía en el artículo 101º Realmente han habido una serie de observacio-
de la Constitución; o mayores precisiones, como nes sobre esta materia, y una de ellas es la del
por ejemplo en los temas vinculados a defensa de CEPEI, que parece de gran importancia y tras-
recursos naturales o a casos específicos como con- cendencia. En ese sentido, hemos considerado
venios que se refieran al terrorismo, al narcotrá- conveniente suprimir aquella parte, siguiendo el
fico y a la ecología, que podrían invocarse como consejo que se ha dado desde la perspectiva del
atribuciones propias del Poder Ejecutivo y, por CEPEI y dejando, a nivel de la jurisdicción pe-
consiguiente, saltarse la opinión necesaria del ruana, cuando se presente algún caso concreto,
Congreso de la República que defiendo. resolver el problema de la jerarquía jurídica de
esa norma.
Creemos, igualmente, en el Frente Independiente
Moralizador que es necesario que determinados El doctor Chirinos Soto me pide una interrup-
tratados, por su carácter de gran importancia para ción.
la nación, deban necesariamente ser sometidos a El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
referéndum antes de su ratificación por el Presi-
dente de la República. Son los tratados referen- el señor Chirinos Soto.
tes a soberanía, dominio, integridad del Estado y El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
defensa nacional. sidente, había dos escuelas: aquella según la cual
el tratado prevalece sobre la ley; y la que yo me
Por ello, en este momento le alcanzo la respecti- permití propugnar en la Comisión de Constitu-
va propuesta al Presidente de la Comisión de ción y ahora en el Pleno del Congreso, con cargo
Constitución, el señor Torres y Torres Lara. a que la otra u otras partes contratantes acepten
el mismo principio.
Con eso concluyo, señor.
Me parece, sin embargo, que la solución que ha
Gracias. adoptado en mayoría la Comisión ahora es sabia,
señor Presidente. "Los tratados forman parte del
El señor PRESIDENTE. Se da por agotado derecho nacional". Punto. Será la construcción
el debate. jurisprudencial la que establezca, en cada caso,
si el tratado es bilateral o no. Si la otra parte con-
Señor Carlos Torres y Torres Lara, le ruego por tratante observa su principio o no, será ella la
favor hacer el resumen, para proceder a la vota- que establezca la prevalencia.
ción.
Y, por lo demás, hemos llegado a la misma fór-
Muchas gracias. mula de la Constitución española, que dice sim-
plemente: "Los tratados forman parte del dere-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- cho interno". Punto. Este conflicto, esta discre-
C90). Señor Presidente, sobre este capítulo se pancia, esta controversia será resuelta, en cada
han hecho dos críticas fundamentales, desde caso, si hiciera falta, por los jueces del Perú.
nuestro punto de vista.
Lo que quiero es explicar que en esta controver-
En primer lugar, en el tema de la integración, y sia, que creo ha dividido al Congreso, se ha busca-
fundamentalmente la integración latinoamerica- do una solución razonable, equitativa y prudente;
na, señalándose, al amparo del informe del CE- una solución que no sacrifica ése era mi temor
PEI, que es necesario dejar constancia en nues- el derecho interno al derecho internacional.
738

