Page 75 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 75

las culturas y a todas las etnias de nuestro país,  Tiene el uso de la palabra el doctor Cáceres.
                  con lo cual se permitirá una mejor integración.
                                                              El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  En resumen, y para no agotar el debate que ha-  (FNTC).— Señor Presidente: Tal como lo ha
                  remos artículo por artículo, debemos insistir en  manifestado el señor Presidente de la Comisión,
                  la idea de que este capítulo está integrado en rea-  en efecto, ésta se ha reunido casi diariamente
                  lidad por tres artículos y treinta y tantos incisos,  durante largas horas para revisar, en primer lu-
                  tiene por objeto reproducir casi textualmente los  gar, el Capítulo I de la Constitución.
                  primeros artículos de la Constitución de 1979,
                  pero incorporando algunas novedades como las  Hemos encontrado que fundamentalmente, como
                  que he mencionado; que son pocas, pero muy  ya había sido advertido por propios y extraños,
                  profundas. Vale decir que constituyen una ver-  esta es la parte mejor lograda en nuestra Consti-
                  dadera revolución política y social en el Perú, la  tución todavía vigente, porque esa parte se ins-
                  que esperamos que se produzca a través de los  piró directamente en la Declaración de los Dere-
                  mecanismos adicionales que iremos viendo.   chos Humanos, que acogió iniciativas y plantea-
                                                              mientos que se habían formulado justamente con
                  En consecuencia, y dado que ya habíamos hecho  ocasión del debate que se promovió a nivel inter-
                  una exposición amplia el viernes último, sugeri-  nacional sobre el particular.
                  mos entrar ya al debate, artículo por artículo, de
                  esta materia.
                                                              Sin embargo, como nada de lo que hacen los hu-
                                                              manos puede señalarse que es perfecto, como era
                  En cada artículo intervendremos los miembros de
                  la Comisión de Constitución. Están además invi-  previsible, la Comisión ha mejorado algunos tex-
                  tados los miembros de la Comisión que deseen incor-  tos. A mi criterio, esta mejoría se advierte en la
                  porarse aquí para poder participar directamente.  mayor parte de los textos que han sido perfeccio-
                                                              nados.
                  Eso es todo, señor Presidente.
                                                              No obstante, hay todavía cosas por hacer, tanto
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   en materia de perfeccionar lo que ya ha hecho la
                  doctor Chirinos.                            Comisión, cuanto de revisar en parte —felizmen-
                                                              te la menor— lo que también ha hecho dicha Co-
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-     misión en algunos artículos, donde creo que to-
                  sidente: Simplemente para corregir un error  davía es necesario hacer una revisión que
                  mecanográfico que se ha deslizado en el texto que  optimice estos dispositivos.
                  tiene la Mesa y, probablemente, en los textos que
                  tienen los señores representantes.          La Comisión ha encontrado que es conveniente
                                                              ceñirnos al camino al itinerario lógico de la Cons-
                  En el artículo 1º se dice erróneamente: "La defen-  titución vigente. Considero que esta ha sido una
                  sa de la persona humana y el respeto de la digni-  buena decisión que, felizmente, también el Con-
                  dad son el fin supremo de la sociedad y el Estado".  greso ha hecho suya. Creo que, de esta manera,
                  Debe decir: "La defensa de la persona humana y  podremos avanzar y cumplir cabalmente con lo
                  el respeto de su dignidad son el fin supremo de la  que nos ha encomendado el Congreso.
                  sociedad y el Estado". Yo ruego a los señores re-
                  presentantes introducir esa corrección para los  En lo que a mí toca, señor, he alcanzado un dic-
                  efectos de que discutamos sobre la base del texto  tamen en minoría, en el que hago determinados
                  auténtico.                                  planteamientos que ya fueron hechos, en gran
                                                              parte, al interior de la Comisión, aunque desecha-
                  Gracias.                                    dos por la mayoría. Sin embargo, como no desis-
                                                              tí de ellos, he considerado mi deber traerlos a
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectura   consideración del Pleno para que puedan ser aquí
                  al artículo 1º.
                                                              definitivamente sopesados y, tal vez, aceptados
                  El RELATOR da lectura:                      en lo que tengan de positivo.

                  "Artículo 1º.— La defensa de la persona humana  Muchísimas gracias.
                  y el respeto de su dignidad son el fin supremo de
                  la sociedad y del Estado.                   El señor PRESIDENTE.— Señor Pease, pue-
                                                              de hacer uso de la palabra.
                  Todos tienen obligación de proteger y promover
                  a la persona."                              El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Señor
                                                              Presidente: Le pediría que me informe si esta-
                  El señor PRESIDENTE.— En debate el artícu-  mos en la discusión de todo el capítulo o del pri-
                  lo 1º.                                      mer artículo.


                                                           51
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80