Page 686 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 686

ción al tercer párrafo del artículo 38º propuesto  El Estado es uno e indivisible.
                  por la Comisión. Considero que debe sacarse la
                  palabra "separación", pues dice: "Su gobierno es  Su gobierno es unitario, representativo y des-
                  unitario, representativo y descentralizado, y se  centralizado, y se organiza según el principio de
                  organiza según el principio de separación de  la independencia y equilibrio de poderes".
                  poderes". Considero que debería decir: "y se or-
                  ganiza según el principio de la independencia y  Me solicita una interrupción el doctor Tord Ro-
                  equilibrio de poderes".                     mero, señor Presidente.
                  ¿Por qué, señor Presidente? Porque las democra-  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso
                  cias se sustentan en un equilibrio de los tres gran-  de la interrupción, doctor Tord Romero.
                  des poderes que tiene el Estado. El término "se-
                  paración de poderes" no obliga al equilibrio ni a  El señor TORD ROMERO (CD).— Interrum-
                  la independencia de los mismos. Creo que no es-  po sólo para dos cuestiones, señor Presidente.
                  taría de más incluir el término que daría obligación  En primer lugar, para apoyar la propuesta de
                  a tratar de buscar un balance armónico y equili-  Humberto Sambuceti, en lo que respecta a los
                  brado de los poderes del Estado.            términos "separación" y "equilibrio de poderes",
                                                              que aclara y precisa muy bien lo que queremos
                  Le pido al doctor Carlos Torres y Torres Lara  decir y recoge la herencia de la Revolución Fran-
                  que me escuche esta modificación que quiero  cesa y de los pensadores ingleses, europeos, que
                  hacer al artículo 38º.                      antes de esa revolución fundamentaron acerca
                                                              del sistema republicano.
                  ¿Qué significa equilibrio, señor Presidente? Equi-
                  librio, materialmente, es la compensación de  Y, en segundo lugar, quiero aclararle a Jorge
                  fuerzas contrarias; figuradamente, es igualdad  Torres Vallejo sobre el tema de lo "adyacente" y
                  de impulso, contrapeso, armonía entre lo diver-  el problema del "mar territorial". Revisando el
                  so, normalidad del juicio, ecuanimidad, sensa-  Diario de los Debates de la Constitución de 1979,
                  tez, imparcialidad, moderación y mesura.    donde intervinieron tan ilustres juristas, se aclara
                                                              y precisa muy bien por qué es inconveniente usar
                  Considero que el término "equilibrio de poderes"  el término "territorial" y por qué se explica la
                                                              redacción "del mar adyacente a sus costas".
                  podría expresar la exacta armonía que debería
                  existir entre los poderes del Estado. El Diccio-  En el transcurso del debate vamos a precisar las
                  nario de la Lengua Española, cuando habla de  cosas, pero las fuentes están en el Diario de los
                  equilibrio de poderes, dice que se trata con ello  Debates de 1979, magníficamente dilucidadas
                  de asegurar no solamente el mutuo respeto y la  para mejor claridad del debate.
                  actuación característica de cada uno de los po-
                  deres, sino de afirmar mejor la vida jurídica y  Gracias.
                  política de un país, cuyas expresiones contrarias,
                  o sea de concentración y atribuciones y de  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  avasallamiento privado, integran las dictaduras  señor Sambuceti.
                  y los demás sistemas de despotismo.
                                                              El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                  Pienso que aquí se podría incluir "el principio  Señor Presidente: Voy a alcanzarle al señor Pre-
                  de la independencia y equilibrio de poderes", en  sidente de la Comisión de Constitución las su-
                  lugar de la palabra "separación", que no obliga a  gerencias que acabo de hacer para que tenga a
                  un equilibrio. Considero que tales términos ha-  bien incluirlas en el nuevo texto constitucional.
                  rían mucho más clara la división de los tres gran-
                  des poderes que tiene el Estado.            El señor PRESIDENTE.— Correcto, señor
                                                              Sambuceti, continúe.
                  Y en lo que respecta a la palabra "independen-
                  cia", ésta significa libertad, autonomía. Cada uno  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                  de los poderes del Estado debe tener libertad de  Me solicita una interrupción el señor Carlos
                  acción y autonomía de acción. Por eso sugiero al  Cuaresma, señor Presidente. No sé si tenga us-
                  Presidente de la Comisión de Constitución te-  ted a bien concedérsela. Creo que hay tiempo
                  ner en cuenta esta propuesta que formulo, en el  todavía.
                  sentido que el artículo 38º quede redactado de
                  la siguiente manera:                        El señor PRESIDENTE.— No. Habíamos re-
                                                              ducido el tiempo de debate. En todo caso, si es
                  "El Perú es una República democrática y social,  breve, puede interrumpir el señor Cuaresma
                  independiente y soberana.                   Sánchez.



                                                           662
   681   682   683   684   685   686   687   688   689   690   691