Page 682 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 682

1979, mediante los cuales se exige al extranjero,  individual y social y, en esa realidad social, tiene
                  como mínimo para adquirir la nacionalidad, su  fines supremos en lo político, que es justamente
                  residencia en el Perú; además, a través de ellos,  procurar el bien común, el bien de la sociedad
                  se supone asegurar que ese extranjero desea in-  civil; y es el Estado el que tiene la responsabili-
                  corporarse a nuestra sociedad.              dad de promover el bienestar comunitario, el bien
                                                              común como fin supremo en lo político.
                  Finalmente, señor Presidente, quisiera propo-
                  ner que se revisen los artículos 50º y 51º del ac-  Por ello, al margen de lo detallado en el artículo
                  tual proyecto, porque hay una redacción defec-  39º de la propuesta en mayoría de la Comisión
                  tuosa, mucho más defectuosa que la que tenía la  de Constitución, consideramos que, esencialmen-
                  anterior Constitución. Considero que estos ar-  te, lo que debe estar consagrado en dicho artícu-
                  tículos pueden constituir uno solo, lo cual va a  lo es lo referente a que el Estado tiene como res-
                  gustar seguramente al Presidente de la Comi-  ponsabilidad, como fin principal, el procurar el
                  sión de Constitución, que está buscando reducir  bien común. Pero qué es el bien común, señor
                  el número de artículos.                     Presidente, sino lo que bien indicaba Su Santi-
                                                              dad Juan XXIII: "La suma de los bienes, tanto
                  Los artículos 50º y 51º tienen repetición de con-  materiales como espirituales", que en parte ya
                  ceptos, por lo que propongo a la Comisión de  han sido consagrados en el ya aprobado artículo
                  Constitución que queden redactados de la si-  2º de la Constitución Política del Estado.
                  guiente manera: "El Estado ejerce soberanía y
                  jurisdicción sobre el espacio aéreo que cubre su  Consideramos que el artículo 39º del proyecto
                  territorio y su dominio marítimo sin perjuicio  de Constitución es reiterativo y puede ser limi-
                  de las libertades de comunicación internacional,  tado en lo que refiere a la búsqueda del bien co-
                  de acuerdo con la ley y los tratados ratificados  mún como fin supremo en lo político.
                  por el Estado. El dominio marítimo del Estado
                  comprende el mar adyacente a sus costas, así  El texto del artículo 41º es un tema central que
                  como su lecho y subsuelo, hasta la distancia de  en gran parte ha sido recogido de lo consagrado
                  doscientas millas marinas medidas desde la lí-  en la Constitución de 1979.
                  nea de base que establece la ley".
                                                              Si me permite el Presidente de la Comisión de
                  Si se recogiera esta nueva redacción, el artículo  Constitución, voy a hacer algunos aportes a la
                  51º debiera suprimirse.                     redacción de dicho artículo; pero no únicamente
                                                              en lo que refiere a incorporar como agente ca-
                  Señor Presidente, voy a alcanzar por interme-  paz de insurgencia al pueblo en su conjunto, mas
                  dio de la Mesa las sugerencias a la Comisión de  no solamente a la civilidad, sino que considero
                  Constitución.                               que hay elementos adicionales que deben ser
                                                              incorporados a esta propuesta presentada.
                  Muchas gracias.
                                                              En principio, debemos indicar que la propuesta
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra      en mayoría incorpora única y exclusivamente el
                  el señor Kouri Bumachar.                    derecho de insurgencia, y creemos que este de-
                                                              recho es la expresión más radical de lo que cons-
                  El señor KOURI BUMACHAR (PPC).— Gra-        tituye un derecho natural, que es el derecho de
                  cias, señor Presidente.                     resistencia al usurpador del poder.

                  El Partido Popular Cristiano, a través de las di-  Es por ello que el derecho de resistencia tiene
                  versas exposiciones de los miembros de esta ban-  una connotación tanto pasiva como activa. La
                  cada, ha manifestado con absoluta claridad que  resistencia pasiva significa no obedecer a aquel
                  entendemos, dentro de una concepción social  que, usurpando el poder, carece de legalidad y
                  cristiana, que la persona humana es el fin su-  de legitimidad. Por lo tanto, si entendemos, en
                  premo de la sociedad y del Estado; que entende-  una concepción tomista, que la ley es un orde-
                  mos no solamente de Boecio, sino del pensamien-  namiento de la razón orientado hacia el bien
                  to aristotélico-tomista, que la persona es la sus-  común, cuya promulgación corresponde a la au-
                  tancia individual de naturaleza racional y que  toridad legítima, creemos que, si no hay autori-
                  esa racionalidad significa, justamente, la rela-  dad legítima, no estamos en la obligación de cum-
                  ción con el Ser Creador y la inspiración de una  plir con las leyes dadas —entre comillas— por
                  dignidad que es fuente y base de los derechos  el ente o por la persona que usurpa el poder.
                  naturales inherentes a la condición de persona.
                                                              Es por ello que no solamente hay un derecho de
                  Esa persona humana, señor, tiene una realidad  insurgencia en términos radicales o de última



                                                           658
   677   678   679   680   681   682   683   684   685   686   687